KtechLab

KTechLab es un entorno de desarrollo integrado para el tratamiento de circuitos electrónicos analógicos, digitales y microprogramados básicos con microcontroladores PIC. Es una aplicación en código abierto, bajo licencia GPL, ideada principalmente para ser utilizada en educación o por aficionados.
Una alternativa a software como Crocodile Clips o Yenka o a programas de diseño electrónico. En el caso de tener problemas de instalación recomendamos Qucs.
Ficha del software
Autor/Editorial | Autores varios |
---|---|
Contenidos | KTechLab es un entorno de desarrollo integrado para el tratamiento de circuitos electrónicos analógicos, digitales y microprogramados básicos con microcontroladores PIC. Es una aplicación en código abierto, bajo licencia GPL, ideada principalmente para ser utilizada en educación o por aficionados. Es una aplicación sencilla de usar, con distintas opciones de programación de los microcontroladores PIC. Una alternativa a software como Crocodile Clips o Yenka o a programas de diseño electrónico. En el caso de tener problemas de instalación recomendamos Qucs. |
Página Web | https://github.com/ktechlab/ktechlab/wiki |
Aspectos pedagógicos | |
Capacidad de motivación | |
Adecuación de los contenidos | |
Interactividad | |
Aspectos técnicos | |
Entorno Audiovisual | |
Navegación | |
Calidad de los contenidos | |
Instrucciones de instalación | Para MAX 9 y 8:Gracias a Edivaldo Amaral Gonçalves, un brasileño que ha puesto en la red un fichero comprimido con una versión mínima de Lucid (MAX 6.5 esta basada en Lucid) en un chroot todo instalable y desinstalable mediante dos scripts. Los enlaces son: https://github.com/edivaldo-amaral https://github.com/edivaldo-amaral/ktechlab-chroot Pero el enlace que más nos interesa ese este: https://github.com/edivaldo-amaral/ktechlab-chroot/archive/master.zip Se descarga un archivo comprimido con varias versiones de ktechlab. Te recomendamos ktechlab-gcb. Al descomprimir te aparecen los siguientes archivos: install.sh, lucid.tar.xz, README.md y remove.sh. Los ficheros install.sh y remove.sh son el instalador y el desinstalador. Para instalarlo se ejecuta en un terminal: sudo sh install.sh Y obtendrás en el menú programación el lanzador de ktechlab-gcb incluyendo las traducciones y ayudas de contexto del tristemente desaparecido y gran persona José Luis Gálvez (digigalos en la red y miembro en su momento del grupo MAX). En MAX 7.5:Seguimos el siguiente enlace del foro de robótica de MAX: |
Valoración de la instalación | laboriosa |
Distribución | libre |
Valoración global |
Información adicional
Requisitos:
Lamentablemente, ktechlab cambio de bibliotecas de programación par adaptarse al escritorio KDE4 y ahora mismo no existe el paquete en los repositorios de Ubuntu y MAX.
Pero se pueden usar dos alternativas para instalarlo en MAX 9.0, MAX 8.0 y MAX 7.5. En las antiguas MAX 5 y MAX 6.5 si está disponible en el repositorio.