ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A ALUMNADO SORDO
Una Persona Sorda es toda aquella que sufre una pérdida auditiva. Siguiendo un criterio funcional se clasifica a las personas con déficit auditivo en dos categorías:
- Hipoacúsico
- Sordo profundo
Una Persona Sorda es toda aquella que sufre una pérdida auditiva. Siguiendo un criterio funcional se clasifica a las personas con déficit auditivo en dos categorías:
Detección de la pérdida de audición en la escuela
Estos son algunos indicadores que te pueden ayudar a detectar a los niños y niñas con dificultades de lenguaje en el aula.
Indicadores de dificultades en el lenguaje:
Estrategias para detectar alteraciones auditivas
Estas estrategias pueden servir para detectar la existencia de dificultades de audición en tus alumnos. Pueden ser de utilidad cuando se presenten dudas razonables al respecto.
Muchas de estas actividades se pueden realizar con todo el grupo de niños en el aula, pero para tener más garantías debemos hacer estas pruebas de forma individual.
Además hemos de comprobar que el gesto que nos indique la percepción del sonido por parte del alumno o alumna sea inequívoco.
Si detectamos dificultades, sin alarmar, pondremos nuestras impresiones en conocimiento de los padres para que hagan la oportuna consulta con los servicios médicos. Serán los especialistas quienes establezcan la existencia de pérdida auditiva, sus características y el tratamiento a seguir.
Sugerencias prácticas para favorecer la comprensión por lectura labial
Pautas para facilitar la interacción de estos alumnos con sus compañeros tanto si tienen dificultades específicas en este campo o no y como medida preventiva.
Leer másLeo lo que veo es un Diccionario temático / visual en soporte digital e impreso, para alumnos de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, en castellano e inglés.
El objetivo de esta obra es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos de Educación Infantil, Primer ciclo de primaria y, en especial, a aquellos que presenten dificultades de acceso a la lengua española o inglesa ( por discapacidad auditiva, desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje).
Leer másEsta guía ha sido creada con el objetivo de informar, difundir y sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la educación bilingüe para niños y niñas Sordos; ya que cada vez es mayor el interés que suscita la educación bilingüe para personas Sordas, interés que se demuestra en las sucesivas investigaciones al respecto, en el aumento de proyectos educativos en esta línea y de asociaciones de padres que optan por esta modalidad. Este material se elabora con un fin muy concreto: informar a los profesionales del ámbito educativo acerca de la forma en que la Comunidad Sorda concibe el bilingüismo como la opción educativa que mejor responde a las características, derechos y necesidades de los alumnos y alumnas Sordos.
Confederación Nacional de Sordos de España . Madrid. 2002.
Leer másApoyo a la comunicación oral en el ámbito educativo
A pesar de que el progreso tecnológico ofrece al alumnado con discapacidad auditiva altas expectativas en relación con el acceso a la educación y con una integración escolar más efectiva, el alumnado con sordera que comunica en lengua oral se encuentra con dificultades a la hora de acceder a la información auditiva e interactuar con el entorno si éste no dispone de los recursos de apoyo necesarios. Este dossier contiene información básica y actualizada sobre los recursos organizativos, metodológicos y tecnológicos para reponder a estas necesidades tanto dentro del aula, como en el desarrollo de cualquier actividad que tenga lugar en el recinto escolar.
Guía orientada a padres y profesores de menores con deficiencia auditiva. Se centra en la detección de los niños con déficit auditivo, en sus necesidades educativas especiales, en las estrategias comunicativas, en el papel del centro educativo, en las ayudas técnicas y en el papel de la familia.
Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Junta de Extremadura. Extremadura.
Leer más