Skip to Content
  • del.icio.us
  • Google Bookmarks
  • Yahoo! Bookmarks

Las primeras manifestaciones de la inteligencia son los propios movimientos corporales. El desarrollo de las capacidades sensorio-motrices ayuda a la introducción, desarrollo, y adquisición de los aprendizajes instrumentales básicos, así como todo tipo de capacidades cognitivas y emocionales que serán la base para un buen proceso inicial de musicalización. Entendiendo el cuerpo como oído para percibir el mundo sonoro, las actividades de música y movimiento serán el catalizador para la introducción efectiva de este alimento a través de este canal de comunicación tan especial: la cinestesia.

 

Aspectos psico-evolutivos implicados en este periodo.

1) Se produce en esta edad una madurez motriz considerable pudiendo sincronizar movimientos en pies y manos a partir de diferentes propuestas sonoras. Es por ello que el trabajo de la música y el movimiento es fundamental en estas edades pues nos conecta con lo más instintivo: el ritmo.

2) Derivado del desarrollo motriz es importante señalar el atractivo que generan los instrumentos de percusión.

3)Las posibilidades vocales y de entonación aumentan al ampliarse la tesitura de los alumnos/as de esta edad. A través de canciones sencillas que contengan un contenido atractivo y participativo podrán desarrollar un mundo emocional muy rico y variado que ayudará en el desarrollo de su personalidad.

4) Se muestran receptivos ante la escucha musical de fragmentos cortos y significativos, pudiendo atender a algunos aspectos concretos de la misma así como deleitándose en la escucha repetitiva de estos fragmentos.

RSS

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

contador web