Saltar al contenido

Blogs Blogs

Curiosidades de la lengua

Conociendo nuestra lengua   

¿Sabías que en nuestro idioma hay palabras que tienen el mismo significante y distinto significado? Estas palabras tienen un origen distinto e incluso catergoría gramatical. Son las palabras homófonas, pero ¿cómo diferenciamos una palabra homónima de una palabra polisémica?

Te invito a ver este video sobre estos tipos de palabras para aclarar los contenidos: 

 

Si te has quedado con ganas de más, puedes ampliar esta información en el siguiente documento:

 PPT sobre la polisemia, homonimia y cohiponimia.

¿Por qué Lengua Castellana y Literatura?

¿Qué aporta la materia de Lengua y Literatura?

Lengua Castellana y Literatura fundamenta las bases de la herramienta social más poderosa: el lenguaje, que resulta ser la urdimbre de la personalidad de cada individuo.

Así, os serviréis de códigos que generarán posibilidades lingüísticas infinitas útiles para vuestra vida, que os permitirán una correcta inserción social.

Toma de contacto

Bienvenida

Este blog es una herramienta interactiva que contiene diferentes recursos que te ayudarán en el conocimiento y estudio de la materia de Lengua Castellana y Literatura en el nivel de 3.º ESO.

 

Presentación Presentación

Soy profesora de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura y actualmente trabajo en un centro situado en la zona sur de Madrid.

Mi vocación nace en una de las clases de Lengua en mis años de estudiante. A través de la proyección de los contenidos literarios de mi profesora de Lengua en 3.º de BUP, descubrí el apasionante mundo de la literatura y empecé a apasionarme por el tratamiento y forma de nuestra lengua.

Lengua y Literatura supone el principal vehículo de transmisión del pensamiento y de la comunicación humana. No solo asienta las bases de la inserción social, sino que sirve de puente para alcanzar las infinitas posibilidades de la imaginación. Espero que podáis acercaros a la infinidad de posibilidades que nos ofrece esta materia y entendáis la relevancia de la misma. Para ello he diseñado diferentes recursos  basados, principalmente, en el aprendizaje basado en el juego (ABJ); entre ellos destacamos diferentes materiales interactivos creados a través de la plataforma Genially: 

  • Líneas temporales interactivas que nos servirán para contextualizar los contenidos trabajados.
  • Pautas interactivas para el desarrollo de las expresiones escritas.
  • Juegos interactivos basados en el ABJ: Quién es quién literario, Ahora caigo, Quiz ¡Al agua, profe!...
  • Juegos interactivos que nos inician en la gamificación: Gincana literaria, Gincana polisemia y homonimia...
  • Infografías interactivas.

Asimismo, encontraréis materiales en soporte PPT, PDF...

Todo ello se ha realizado con dos claros objetivos:

  • Fomentar la motivación del alumnado 
  • Promover el aprendizaje por descubrimiento 

Dominio público de imagen Dominio público de imagen

La gran mayoría de las imágenes utilizadas en este blog y la totalidad de los videos son de dominio público. 

El resto de imágenes e interacciones han sido creadas por la autora a través de programas como Genially y Bitmoji.