Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

JORNADA LECTIVA: de 9:00 a 13:00 h.

PERÍODO DE COMEDOR: de 13:00 a 15:00 h

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

PLAZO ABIERTO

El plazo para solicitar las ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo del curso académico 2023-24 es desde el 8 de mayo hasta el 20 de septiembre de 2023.

Toda la información está disponible en nuestra pestaña "BECAS".

SI VUESTRO HIJO/A TIENE NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO, NO DEJÉIS DE CONSULTAR LA CONVOCATORIA YA QUE HAY NOVEDADES IMPORTANTES.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

TODA LA INFORMACIÓN PUEDE CONSULTARSE DESDE LA PESTAÑA "MATRICULACIÓN" DE ESTA WEB

DEL 13 AL 29 DE JUNIO

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión del alumnado para el curso 2023 / 24 comprenderá del 13 al 26 de abril de 2023, ambas fechas inclusive. 

Una vez finalizado el proceso de solicitud de admisión, y publicadas las listas definitivas de admitidos en el centro se abrirá el plazo para la matriculación, del 13 al 29 de junio de 2023.


PROCESO ORDINARIO DE ADMISIÓN

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • Solicitud firmada por ambos progenitores. 
  • Padrón o certificados de centro de trabajo. 
  • Fotocopia del libro de familia. 
  • Cualquier otra circunstancia relevante: RMI ó IMV, certificado de discapacidad, informe de atención temprana, etc. 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Las solicitudes de admisión del alumnado para el curso 2023/24 serán presentadas con carácter general por vía telemática; las familias utilizarán la Secretaría Virtual del sistema de gestión de RAÍCES, que será accesible a través de internet, https://raices.madrid.org/secretariavirtual/ o página web de la Comunidad de Madrid
  • En aquellos casos en los que, por imposibilidad técnica, no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma. 

  • Se presentará una única solicitud por alumno/a.
  • La solicitud irá dirigida al centro que se solicita en primera opción. 
  • El código del CEIP JOSEFINA CARABIAS es 28078614.
  • La solicitud será cumplimentada y firmada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno/a, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad. Debe ir acompañada de la documentación necesaria indicada en la misma: padrón o certificado de trabajo, libro de familia, acreditación de circunstancia especial, familia numerosa, certificado de minusvalía, certificado de acogimiento, etc. 

¿QUIÉN TIENE QUE PRESENTAR LA SOLICITUD?

  • Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años) o Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos en el curso 2023/24.
  • Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria , y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. 
  • El alumnado que desee solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única. 
  • El alumnado que desee cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución. 

INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN

  • CALENDARIO

Del 13 al 26 de abril de 2023

  • Presentación de instancias para el proceso ordinario de admisión.
9 de mayo de 2023
  •  Publicaciñón de la lista con el alumnado que ha solicitado el centro en primera opción. 
10, 11 y 12 de mayo de 2023

Reclamaciones a los listados provisionales de alumnado solicitante.

18 de mayo de 2023

Listados con la puntuación obtenida con el alumnado que ha solicitado plaza en el centro.

18, 19 y 22 de mayo de 2023 

Reclamaciones a la lista provisional de puntuaciones.

30 de mayo de 2023

Publicación del listado definitivo de puntuaciones baremadas tras la revisión de las reclamaciones. 

7 de junio de 2023

Publicación de la lista de admitidos en cada centro, ya sea solicitante de primera opción o en otras opciones que hayan obtenido plaza en el centro.

13 al 29 de junio de 2023

Plazo de matriculación.

  • VACANTES

  • SAE, Servicio de Apoyo a la Escolarización

El SAE de nuestro centro se encuentra ubicado en el edificio administrativo de Cerceda, sede del Ayuntamiento, Plaza Mayor, nº1.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

JUNIO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
1 Taller de Pequemoción, 4º y 6º

2 Ceremonia de graduación TEI, 3º y 5º

Visita a la residencia de ancianos de La Ponderosa, 6º

3 4
5

6 Visita del Sint Paulus Skoll, Kortrijk, Bélgica.

Mañanas Activas: duatlón, tenis y beisbol. 1º y 2º.

7 Visita del Sint Paulus Skoll, Kortrijk, Bélgica. 8 Visita del Sint Paulus Skoll, Kortrijk, Bélgica.

Visita del Sint Paulus Skoll, Kortrijk, Bélgica.

Celebración de la convivencia: UBUNTU.

10 Feria del medio ambiente en Cerceda: exposición del trabajo del alumnado del colegio.  11
12 13 Visita al Centro de Alto Rendimiento (CAR), 4º, 5º y 6º.  14 Inauguración del oasis de mariposas "Los ojos escondidos", 6º.

15 Entrega de premios del V Certamen Literario: "El cómic".

Graduación del alumnado de 5 años. 

16 17 18
19 Viaje fin de etapa, 6º E.P. 20 Viaje fin de etapa, 6º E.P.

21 Viaje fin de etapa, 6º E.P.

Albergue "El Colladito", Miraflores de la Sierra. 4º y 5º.

22 Viaje fin de etapa, 6º E.P.

Albergue "El Colladito", Miraflores de la Sierra. 4º y 5º.

23 Viaje fin de etapa, 6º E.P.

Comienzo de la vacaciones de verano. 

24 25
26 27 28 29 30

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

NUESTRO COLE

A los pies de la Maliciosa, el CEIP Josefina Carabias os abre las puertas.

Como Equipo Docente y Comunidad Educativa, pretendemos ser una ventana abierta a lo que nos rodea, desde la convicción de una escuela agente de cambio y transformación.

Por ello, trasladamos el aprendizaje al exterior, convencidos de que éste sucede dentro y fuera del aula. 

El paisaje nos recuerda la importancia de aprender de él, respetarlo y comprenderlo, por lo que los valores medioambientales y la búsqueda de un modelo social más sostenible inspiran nuestro Proyecto Educativo. A la par, esa ventana abierta al entorno franquea nuestras fronteras, pues tanto el Programa Bilingüe desde la Etapa de Infantil como la participación en Proyectos Eramus + desde 2019, nos brindan la doble oportunidad de formar a nuestros docentes y de acompañar en el aprendizaje a nuestros niños y niñas desde una perspectiva metodológica innovadora y abierta a Europa.

Consideramos esencial el clima emocional de cara al proceso de enseñanza aprendizaje, de modo que la convivencia basada en el respeto por los valores democráticos e inclusivos que definen una sociedad plural, participativa, responsable y respetuosa, así como la integración de estrategias para la resolución de conflictos a través de la comunicación, es otro de los pilares que inspira nuestro modelo educativo.

 En consonancia con el Sello de Vida saludable que se nos otorgó el pasado curso, somos un centro que promueve tanto la dieta como hábitos de cuidado y salud corporales.

Si quieres conocer más respecto al horario y organización del centro, así como sobre la oferta educativa y los servicios de mañanas y tardes, puedes encontrar más información en esta web.

 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

BIOGRAFÍA

Nació en el seno de una familia de pequeños terratenientes dedicados a la agricultura y la ganadería. Hija de Carmen Sánchez Ocaña y Feliciano Carabias, Josefina fue desde joven una gran aficionada a la lectura y el teatro.

Tras enfrentarse a sus padres porque quería estudiar, Carabias comenzó a prepararse los exámenes de bachiller por su cuenta y finalmente ingresó en la facultad de Derecho en Madrid, donde se licenció en 1.930. Durante esos años experimentó los aires de modernidad que se respiraban en la capital, y estuvo instalada en la Residencia Internacional de Señoritas, dirigida por María de Maeztu. De la misma forma, durante estos años fue una visitante asidua del Ateneo de Madrid, donde conoció a figuras como Miguel de Unamuno o Ramón del Valle Inclán.

Poco después debutaba como periodista en la recita Estampa, con una entrevista a la política Victoria Kent, Directora General de Prisiones. Esta entrevista fue la que llevó a Vicente Sánchez Ocaña, director del periódico y periodista, además de primo de Josefina, a ofrecerle un puesto en la redacción, con lo que comenzó su carrera como periodista.

Durante los años treinta fue cronista parlamentaria de los diarios Ahora y La Voz, al tiempo que colaboraba en el primer programa informativo de la radio española: La palabra, de Unión Radio. En esta última labor tuvo ocasión de retransmitir el homenaje a Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca.

En 1.936, después del estallido de la Guerra Civil, Josefina Carabias huye a Francia con su marido, José Rico Godoy. Acabada la guerra éste decide volver a España para poner en orden algunos asuntos personales relacionados con una herencia. Josefina Carabias iba a dar a luz a su primera hija y querían volver a España. Sin embargo, José Rico Godoy es detenido y condenado a doce años de prisión por el tribunal de Masonería y Comunismo, de los que cumpliría tres.

Josefina Carabias durante ese tiempo dio a luz a Carmen Rico Godoy, quien se convertiría años después en una conocida periodista durante la época de la Transición española.

Cuando pudo regresar a España comenzó a trabajar en el diario Informaciones como redactora, si bien tenía un contrato como secretaria. En 1945 dio a luz a su segunda hija, María de las Mercedes Rico Carabias, quien sería diplomática y la primera mujer en ocupar la titularidad de una embajada en España.

Desde que regresó al país hasta que ganó el premio Luca de Tena en 1951, Josefina Carabias se vio obligada a escribir con el seudónimo de Carmen Moreno. Tras obtener el galardón por su artículo sin firmar El Congreso se divierte comienza a escribir con su propio nombre y a ser reconocida. En este periodo llega a realizar crónicas deportivas.

En 1954 el director del Noticiero Universal le planteó si se atrevería con la corresponsalía de Washington, Carabias aceptó y fue enviada por un consorcio de periódicos encabezado por Informaciones convirtiéndose en la primera corresponsal española.​ "En el periodismo -decía- lo que tiene más éxito no es lo que está mejor hecho sino lo que llega en el momento más oportuno", explicaba la periodista sobre el éxito de sus crónicas en Estados Unidos, un país en aquel entonces desconocido para la población española y cuya vida cotidiana narró con importante éxito.​ Allí permaneció hasta 1959, cuando se trasladó a París como corresponsal del diario Ya. En Francia, un país que conoce mucho mejor, escribió artículos relacionados con la vida política. Finalmente, en 1967 regresó a España, donde comienza a escribir una columna de opinión diaria en el periódico Ya hasta su fallecimiento.

Carabias murió en 1980 de un ataque al corazón cuando su libro Los que le llamábamos Don Manuel está en la imprenta. Pensaba escribir un libro sobre la censura y otro en el que contase su vida, pero murió antes de que esto se materializara.

Fuente: Wikipedia

Galería de imágenes

Galería de imágenes

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Equipo docente y no docente que trabaja en el colegio

Mapas OSM

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos