Gestión de pérfiles móviles
El concepto de perfiles móviles viene de la mediana y gran empresa, en la que las organizaciones tenían que mantener unas ciertas reglas, permisos entre diferentes perfiles de usuarios, etc. Además, con la movilidad y el teletrabajo, esta funcionalidad se ha llevado al extremo de alojar todo en "la nube".
Los perfiles móviles aquí comentados son locales al centro educativo, por lo que funcionarán dentro del mismo, en cualquier equipo que forme parte de la red de los Institutos de Innvación Tecnológica, pero siempre, local al centro.
La gestión de toda esta arquitectura no era sencilla, y en muchas empresas, la gestiona y mantiene un administrador de sistemas, perfil que no disponemos en los institutos. Es por ello que se desarrolló un panel de administración para profesores, en el que solo hay que preocuparse de dar de alta a los usuarios y asignarlos a grupos. La aplicación es multiplataforma y se desarrolará en secciones posteriores en esta web.
Algunas de las funcionalidades de este panel de administración, denominado Max-Control son:
- Gestión de usuarios y grupos. Se podrán dar de alta usuario y grupos de forma manual o mediante la importación de un archivo csv, generado desde EducaMadrid o adaptado de cualquier otra aplicación.
- Cuotas blandas. Los alumnos tienen un límite de espacio, que pueden sobrepasar, peroveremos una advertencia por si queremos borrar sus archivos o avisar al usuario en concreto.
- Recursos compartidos. En lugar de compartir carpetas, al crear grupos, se les puede asignar un recurso compartido, que se monta como un disco duro más cuando se loga el usuario que pertenece a dicho grupo.
- Creación y distribución de ISOS. Al no disponer en estas aulas de unidad de DVD, se ha desarrollado un sistema en el que cualquier DVD convertido a un archivo de Imagen ISO (se desarrolla como hacerlo en temas posteriores) puede ser montado como una unidad virtual en todos los equipos, simulando que tienen unidad de DVD y sin gasto innecesario en copias en soportes físicos.
- Encendido y apagado de aulas. El profesor decide si se encienden las máquinas, las apaga o incluso si lo reinicia en otro sistema operativo. Además, podremos programar el arranque y apagado a determinadas horas del día.