Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El entorno

El IES María Moliner inició su funcionamiento en 1979 con enseñanzas de BUP y COU contando fundamentalmente con 24 aulas, laboratorios, departamentos, gimnasio y despachos. Durante algunos años, fue el único Instituto de la localidad que recogía alumnos de poblaciones cercanas (Vicálvaro, Mejorada, San Fernando, etc.). Cuando se implantó la LOGSE, el Instituto adelantó de forma experimental el segundo ciclo. Posteriormente, asumió la gestión del edificio del colegio Tierno Galván que se utilizó para acoger el primer ciclo de ESO y que en la actualidad acoge a los alumnos de Bachillerato.

A día de hoy, es importante resaltar que el ambiente actual del centro, pese a las muchas dificultades que encontramos debido a la situación social y económica, es especialmente bueno. En todos los estamentos encontramos un ambiente de trabajo agradable y eficiente, con ganas de mejorar el Instituto, en constante formación y en total colaboración entre ellos; prueba de ello es la puesta en marcha del Proyecto de Innovación Tecnológica que ha supuesto un gran esfuerzo de formación y trabajo para todo el Centro.

En la actualidad, nuestro centro atiende 20 grupos de alumnos, desde los grupos de 1ºESO al grupo de 2º de Ciclo de grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (AAFD).

Datos generales

En el IES María Moliner siempre hemos sido conscientes de la importancia  de la informática como herramienta didáctica. Desde la década de los años 80, con el Proyecto Atenea, en la que se comenzó a introducir los ordenadores en educación como herramienta fundamental para los alumnos y como instrumento para la formación del profesorado, hemos estado inmersos en un proceso de constante formación y trabajo para conseguir una educación acorde con el momento  que  vivimos.

Todo este proceso nos ha llevado a convertirnos en uno de los quince centros pioneros en Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.

Durante el curso 2015/16 tenemos tres grupos de 1º ESO, tres grupos de 2º ESO, tres grupos de 3º ESO, tres grupos de 4º ESO, y dos grupos de Programa para la Mejora del Aprendizaje de 3º y Diversificación Curricular  de 4º que trabajan en el Proyecto de Innovación, incluyendo el resto de los alumnos del centro que también hacen uso tanto de las aulas digitales como de las virtuales aunque no forman parte del proyecto.