En este tutorial aprenderemos a insertar un vídeo 3D generado en Fyuse.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

En este tutorial os explicaremos cómo elaborar el dosier científico a partir de vuestros trabajos.
Leer más
Entre los contenidos que puedes elaborar en Educamadrid están los glosarios: puedes añadir definiciones que se ordenarán automáticamente de forma alfabética. En este tutorial te enseñaremos cómo enriquecer tu glosario con imágenes.
Leer más
Además de las etiquetas específicas que debes incluir para que tu trabajo sea localizable y esté correcto, puedes necesitar OTRAS etiquetas, que aunque no sean obligatorias pueden ser útiles para clasificar tu trabajo. Aquí te facilitamos un documento para que puedas elegir las más adecuadas.
Leer más
Pues con Educamadrid puedes hacerlo. Si creamos o editamos un contenido Libre o un contenido Libre con capítulos podremos incluir actividades interactivas.
Las actividades interactivas permiten la realización de acciones por parte del alumno (o de la persona que visite nuestro sitio web). Estas acciones recibirán automáticamente una retroalimentación (feedback) por parte de la propia actividad.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Cualquier trabajo científico debe llevar una capa de análisis estadístico de los resultados. En este artículo se resumen algunos aspectos esenciales que debes tener en cuenta para hacer un tratamiento adecuado de esos datos numéricos.
Leer másEn este artículo encontrarás información sobre la estructura de un artículo científico y algunas claves para guiar su elaboración.
Leer más
Compartimos contigo la infografía en la que Pedro Margolles. de NeoScientia nos describe de una forma muy gráfica, los elementos y características clave de un póster científico "perfecto".
Leer más
En este tutorial, el especialista en neurociencia cognitiva y fundador de la primera escuela online para científicos, Neoscientia.com, Pedro Margolles, nos muestra algunas claves y herramientas para diseñar un póster científico impactante y eficaz
Visitar
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Comienzas ahora tu etapa como investigador... aunque sea de forma bibliográfica. Esto requiere aprender y entrenar muchas destrezas y tener una buena planificación, no solo de tu trabajo personal, sino del trabajo en equipo.
Leer más
La web Es de Libro te proporciona estas estupendas guías para ayudarte en tu proceso de investigación. Son recursos esenciales y muy valiosos para sacar el máximo partido a tu tiempo y a tu trabajo. (En este enlace tienes una opción alternativa de descarga)
Visitar

La mayor parte de los estudiantes -de Secundaria y universitarios- así como muchos periodistas no citan correctamente las fuentes que utilizan para documentar sus trabajos. Puede resultar muy tedioso aprenderse todas las normas para citar correctamente, pero existen herramientas que te ayudarán a hacerlo sin esfuerzo. Te proponemos varios en este artículo.
Leer más
Además de seleccionar una buena bibliografía la información de tu trabajo debe ir correctamente referenciada a esa bibliografía: NO somos autores de la información que transmitimos así que debemos referenciar cada párrafo o bloque de información de nuestro trabajo a las fuentes que hemos utilizado para hacerlo.
Aquí te explicamos cómo hacerlo
Leer más
Vamos a analizar con detalle la estructura de un dossier científico o review, ya que es el modelo que has de seguir a la hora de elaborar tu dossier-resumen del proyecto de investigación.
Leer más
Los pósteres científicos son una herramienta muy extendida entre la comunidad científica para difundir sus descubrimientos y trabajos. Su elaboración conlleva la integración de una capacidad de síntesis, de organización y selección de la información, un sentido de la estética y de la capacidad expresiva de la combinación imagen-texto... Todas ello requiere una planificación y el dominio de ciertas herramientas tecnológicas.
Leer más
Como culminación de vuestra trabajo de investigación debéis realizar una presentación oral de vuestros trabajos. Se trata, simplemente, de que contéis, con apoyo gráfico, en qué ha consistido vuestro proyecto, qué habéis investigado y cómo, qué habéis descubierto...
Sin embargo, aunque estamos entre amigos, siempre que hay que presentar algo ante un público se produce una situación de estrés que interesa controlar. He aquí algunas claves.

En esta página hemos incluido diferentes webs en las que podrás encontrar música y recursos multimedia de uso libre para tus trabajos.
Leer más
La web Ci2.es (Cloud and Internet 2.0) ha publicado este interesante artículo para ayudarnos a distinguir entre citar o referenciar y copiar o plagiar.
Visitar
En Internet tienes numerosos programas que te permitirán detectar el nivel de copia o plagio de tu trabajo. Aquí tienes una selección de algunos hecha por la web Ci2.es. Es una buena costumbre hacerlo tú antes de que lo hagan tus revisores/ profesores. Recuerda que si se detecta copia significativa tus trabajos serán anulados.
Visitar
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Cualquier trabajo científico debe llevar una capa de análisis estadístico de los resultados. En este artículo se resumen algunos aspectos esenciales que debes tener en cuenta para hacer un tratamiento adecuado de esos datos numéricos.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Si quieres añadir elementos interactivos a tus contenidos en esta presentación interactiva encontrarás muchas sugerencias útiles.
Leer más
Para realizar un buen trabajo en equipo necesitas dotarte de herramientas que agilicen el trabajo cooperaivo. Vamos a mostrarte algunas.
Leer más
Es interesante reunir documentos, vídeos o imágenes en colecciones o listas que te permitan posteriormente incluirlas en tus artículos como un elemento interactivo. Aquí te mostramos algunas opciones
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En este tutorial aprenderemos a insertar un vídeo 3D generado en Fyuse.
Leer más
Movie Maker es un software de edicion de video muy facil de usar y aprender, viene instalado con MIcrosoft Windows. En este videotutorial aprenderás cómo editar videos en Windows Movie Maker. En este tutorial de Movie Maker aprenderás a crear videos usando este programa y también resolveremos algunas cuestiones sobre el uso de este programa.
Leer más
¿Necesitas descargarte un vídeo, recortarlo, cambiarlo de formato...? Aquí te proponemos algunas páginas muy útiles sin tener que instalarte nada en tu ordenador.
Leer más