Hawaiana: el volcán expulsa una lava poca viscosa y muy fluida. Los gases se van liberando despacio y entonces las explosiones son mínimas.
Estromboliana: el volcán lanza material piroclástico. Las explosiones son ocasionales y el volcán no expulsa la lava de forma continua.
Vulcaniana: el volcán expulsa lava muy viscosa, poco fluida y la explosión es violenta
Pliniana: el volcán expulsa lava muy viscosa y la explosión es violenta.
Peleano: al volcán se le llama así por la erupción del Monte Pelee en 1902 en Martinica en donde la lava se solidifica rápidamente y se produce un tapón en el cráter. Como los gases no tienen salida, se crea gran presión dentro del volcán por lo que la lava es expulsada por los costados del volcán.
Hidro-Volcánicas: son erupciones que se generan debido a la unión de la lava con el agua subterránea y son muy explosivas. (3)