
Todos los pósteres sobre "Evolución Humana"
Todos los pósteres sobre "Evolución Humana"
Este dossier recogerá la descripción detallada sobre la Industria Lítica.
En este dossier se muestra información sobre nuestra evolución. Se hablará sobre los homínidos, períodos, vidas...etc
Trabajo realizado por: Génesis Jaime, Héctor Moratalla, Carmen Gutiérrez 4C
Hemos hablado de Atapuerca y sus descubrimientos. Atapuerca es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), Es conocida mundialmente por albergar los yacimientos de Atapuerca, cuna del primer europeo.
Hecho por Natalia López y Carmen Kady 4ºC.
En este proyecto vamos a hablar sobre los yacimientos relevantes de la Península Ibérico, vamos a hablar de tres tipos: yacimientos geológicos, yacimientos arqueológicos y yacimientos minerales.
Ana Romero, Rebeca Granados y Paula Vizcaíno.
Le preguntamos al experto Andrés cuando nos vino a dar una conferencia que si creía que el Homo Sapiens era el final de la cadena evolutiva y nos contesto...
Leer másEn esta entrada vamos a hablar de las células procariotas para diferenciarlas de las eucariotas
Leer másEn esta entrada voy a hablar del Australopithecus una especie de homínido que tuvo una función muy importante durante la evolución
Leer másTime-line sobre el sitio arqueológico de Atapuerca.
Leer másEn esta línea del tiempo, se ven algunos descubrimientos que han hecho los trabajadores de Atapuerca a lo largo de 1997 hasta 2015
Leer másEs un trivial interactivo con preguntas basadas en la entrevista realizada a Davinia Moreno.
Leer másLa Galería del Sílex fue descubierta en 1964 por el Grupo Espeleológico Edelweiss de Burgos.
Leer másHan encontrado en Florida un cementerio de aproximadamente 7000 años o incluso más el cual eta sumergido bajo el agua cerca de la ciudad de Venice. Por lo que deducen años atrás en donde esta situado era una poza de agua dulce y que poco a poco se fue llenando hasta quedar completamente sumergido. Es muy raro encontrar entierros prehistóricos sumergidos es por esto que les parece extraño. Gracias a este descubrimiento han conseguido más información de lo que eran los primeros pueblos o tribus que habitaban en América.
Leer másjuego realizado por adrian moreno y maria cuesta de 4C
Leer másSe le conoce como Humanejos, de el se han desterrado 160 cuerpo e identificado 100 tumbas ademas de cabañas. Lo que se puede destacar de este llamado cementerio prehistórico es una mujer, bueno sus huesos, que aproxima más de 4000 años de antigüedad .Conocida como la Dama de Oro, sus huesos han ayudado a identificar como era la vida de esta gente en esta época. Fue enterrada con ella estaban decenas de cuentas de marfil y 15 pequeñas chapas de oro. Gracias a estos huesos se ha descubierto que las mujeres muestran rasgos locales y los hombres de Centroeuropa lo que da indicios de mestizaje y emigración por parte de los hombres.
Leer másMuchos estudios relacionados con el neolítico y con las diferentes tumbas o formas de enterrar en esta etapa han llegado a replantear el modo de vida viendo que personas eran enterradas en cuevas y otras en simples tumbas cavadas en el suelo. Analizando sus diferentes formas de enterramiento y los análisis realizados a los diferente cuerpos apuntan que tienen unas diferencias bastante significativas, lo que hace replantear si lo que existían en esta época era una especie con diferencias sociales o económicas, por esto la diferencia entre las tumbas y las formas o dos especies diferentes que coexistían con sus diferentes culturas y tradiciones, bien representado en sus formas de enterrar a sus seres queridos.
Leer másEn esta conferencia se aprendío sobre la edad de los fósiles en Atapuerca
Leer másHola soy Tania Castro Méndez de 4ºB y os voy a hablar sobre la conferencia de paleontologia de Davinia Moreno
Leer máshttps://view.genial.ly/5e5a55724dc57d0fda940908/horizontal-infographic-timeline-linea-del-tiempo-conferncia-de-davinia
Leer máshttps://view.genial.ly/5e5acb1c4dc57d0fda9536a4/interactive-image-imagen-interactiva
Leer másGlosario de la conferencia
Leer máscomentaremos,pinturas,arte...Relacionado con los neandertales
Leer másalgunos yacimientos importantes de neandertales
Leer másHablaremos de la compasión que tenían los neandertales entre ellos
Leer másSe hablará de varias teoría sobre cómo y porqué se extinguieron los neandertales
Leer másLa industria lítica es un tema rico en términos, que se han ido desarrollando durante un largo periodo de tiempo. Permitiéndonos conocer las bases actuales y herramientas de trabajo de etapas anteriores de la historia
Leer másAclararemos los términos necesarios para la máxima comprensión sobre la Industria o Tecnología Lítica.
Leer másAclararemos distintos terminos requeridos para la comprensión máxima sobre la Industria o Tecnología Lítica
Leer másEsta imagen interactiva recoge los distintos modos de la tecnología lítica
Leer másExplicaré como se produció y cuando surgió este modo de trabajo
Leer másEn este juego podréis repasar todo lo que habéis aprendido con nuestro proyecto...
Leer másComo en nuestro proyecto hemos nombrado muy poco los yacimientos minerales, en este videocuestionario podemos aprender algo más
Ana Romero
Paula Vizcaíno
Rebeca Granados
Leer másEn esta imagen interactiva podréis ver y aprender algo más sobre el yacimiento de Atapuerca y como se trabaja allí.
Leer másEn este artículo voy a explicar los yacimientos minerales
Leer másEn este trabajo explicaremos nuestro viaje a Atapuerca y como fue nuestra experiencia en el MEH, museo de evolución humana.
Ana Romero, Rebeca Granados y Paula Vizcaíno
Leer más