Dossier sobre Industria Lítica
Modos de trabajo
7 modos de trabajo que aparecieron en la industria lítica,fueron utilizados por distintos especímenes de género homo.Estos van: desde Homo habilis hasta Homo sapiens
Como es de esperarse, las necesidades y recursos disponibles se modificaron constantemente entre el Paleolítico y el Neolítico. Así pues, existieron distintos tipos de industria lítica.
Olduvayense
La industria de tipo olduvayense, también conocida como industria de modo 1, apareció hace aproximadamente 2,5 millones de años, probablemente con el surgimiento de los primeros representantes del género humano, los Homo. Por esto se reconoce como la industria de tallado de piedra más antigua. La producción lítica olduvayense se basaba en aprovechar la materia prima más cercana, sin tener que planear mucho acerca de dónde conseguirla y cómo manipularla.
Musteriense
La industria lítica de modo 3, o musteriense, apareció en los inicios del Pleistoceno superior, hace unos 125.000 años y desapareció hace unos 30.000 años. Está asociada a los neandertales, que partiendo de la industria achelense originada en África, la perfeccionaron en las regiones de Eurasia en las que aparecieron como especie diferenciada y con una capacidad craneal mayor a la de sus ancestros.
Auriñaciense
Gracias a la posibilidad de crear agujas, es posible fabricar ropajes sofisticados con los que desplazarse por ecosistemas totalmente glaciares, algo que otros representantes del género Homo no podían hacer durante mucho tiempo. Específicamente el Auriñaciense se caracteriza por grandes láminas, a modo de grandes lascas talladas. Otros materiales utilizados fueron el sílex, el cuarzo y la cuarcita.
Gravetiense
Junto con el periodo anterior, el Gravetiense se asocia con el Homo sapiens.
Solutrense
En continuación con la anterior, esta etapa se caracteriza por el desarrollo de métodos de calentamiento de roca.
Magdaleniense
En este último periodo, las herramientas son aún más finas pero también más grandes, con forma de punta de azagaya , aunque también tienen formas triangulares.
7 tipos de industria lítica: del Homo habilis al Homo sapiens
Como es de esperarse, las necesidades y recursos disponibles se modificaron constantemente entre el Paleolítico y el Neolítico. Así pues, existieron distintos tipos de industria lítica.
Olduvayense
La industria de tipo olduvayense, también conocida como industria de modo 1, apareció hace aproximadamente 2,5 millones de años, probablemente con el surgimiento de los primeros representantes del género humano, los Homo. Por esto se reconoce como la industria de tallado de piedra más antigua. La producción lítica olduvayense se basaba en aprovechar la materia prima más cercana, sin tener que planear mucho acerca de dónde conseguirla y cómo manipularla.
Musteriense
La industria lítica de modo 3, o musteriense, apareció en los inicios del Pleistoceno superior, hace unos 125.000 años y desapareció hace unos 30.000 años. Está asociada a los neandertales, que partiendo de la industria achelense originada en África, la perfeccionaron en las regiones de Eurasia en las que aparecieron como especie diferenciada y con una capacidad craneal mayor a la de sus ancestros.
Auriñaciense
Gracias a la posibilidad de crear agujas, es posible fabricar ropajes sofisticados con los que desplazarse por ecosistemas totalmente glaciares, algo que otros representantes del género Homo no podían hacer durante mucho tiempo. Específicamente el Auriñaciense se caracteriza por grandes láminas, a modo de grandes lascas talladas. Otros materiales utilizados fueron el sílex, el cuarzo y la cuarcita.
Gravetiense
Junto con el periodo anterior, el Gravetiense se asocia con el Homo sapiens.
Solutrense
En continuación con la anterior, esta etapa se caracteriza por el desarrollo de métodos de calentamiento de roca.
Magdaleniense
En este último periodo, las herramientas son aún más finas pero también más grandes, con forma de punta de azagaya , aunque también tienen formas triangulares.