Ver el contenido del capítulo

Dossier sobre Evolución y Hominización

La célula Vegetal

   LA CÉLULA VEGETAL:

   Las células vegetales se caracterizan principalmente por, al igual que las células animales, poseer un núcleo donde se encuentra el material genético. En cambio, estas poseen un estilo de alimentación autótrofo, es decir, fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis. En este proceso tiene una función importante un orgánulo que se encuentra solo en las células vegetales: los cloroplastos.

   Al igual que las células animales, las vegetales poseen membrana plasmática, citoplasma, ribosomas, aparato de Golgi, retículo endoplásmico (rugoso y liso), núcleo y mitocondrias. En cambio, las células vegetales no poseen centriolos, pero si poseen pared celular y cloroplastos.

   Estas células se encuentran en las plantas y las algas. Que son los organismos que pueden hacer la fotosíntesis, aunque también se conocen bacterias autótrofas, pero estas al ser bacterias son células procariotas.

https://www.ecured.cu/C%C3%A9lula_vegetal

https://www.bioenciclopedia.com/la-celula-vegetal/

H. Moratalla Esparza

Ir al índice