Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

BECAS BACHILLERATO

Becas

El pasado viernes 17 de marzo de 2023 se publicó en el BOE. el extracto de la convocatoria de becas de carácter general para el curso académico 2023/2024, para estudiantes que cursen estudios post-obligatorios.

 

El texto íntegro de la convocatoria puede consultarse en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional (www.educacionyfp.gob.es) o en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/681847)

 

Las distintas fases del procedimiento serán similares a las que se establecieron por primera vez para el actual curso 22/23. 

El plazo de solicitud para los alumnos se abrirá el próximo lunes 27 de marzo y se extenderá hasta el día 17 de mayo de 2023 inclusive.

Becas para estudiar Bachillerato, Ciclos formativos, y Estudios Universitarios en el curso 22/23

El pasado sábado 12 de marzo se publicó en el BOE. el extracto de la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el próximo curso académico 2022/2023, para alumnos que cursarán estudios post-obligatorios.

 

La gran novedad de esta convocatoria es sin duda el adelanto sustancial del plazo para solicitar la beca, que habitualmente se abría para los alumnos a mediados de agosto y solía finalizar a finales de septiembre o primeros días de octubre. Para el curso 2022/2023 el plazo para solicitar beca para estudios post-obligatorios se abrirá el próximo 30 de marzo de 2022 y finalizará el 12 de mayo de 2022, inclusive.

 

Podrán solicitar la beca aquellos alumnos/as que prevean matricularse en el curso 2022/2023 en alguno de los siguientes niveles educativos:

 

-          Bachillerato

-          Ciclos Formativos de Grado Básico, de Grado Medio y de Grado Superior

-          Enseñanzas artísticas profesionales

-          Enseñanzas deportivas

-          Enseñanzas artísticas superiores

-          Estudios de idiomas cursados en escuelas oficiales.

-          Cursos de acceso o de preparación a las pruebas de acceso a formación profesional

 

También tendrán el mismo plazo aquellos solicitantes que vayan a cursar estudios universitarios conducentes a títulos oficiales de grado o máster, o para el curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.

 

Al igual que en años anteriores los alumnos/as solicitantes necesitarán estar registrados en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Posteriormente, una vez abierto el plazo de presentación, podrán acceder al formulario de solicitud en la propia Sede Electrónica (https://sede.educacion.gob.es) o a través de la propia página web del Ministerio www.educacionyfp.gob.es

 

Para conocer con detalle los requisitos económicos y académicos de la convocatoria se puede acceder al texto íntegro de la misma a través de la misma página web del Ministerio, o a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/614327 )  . No obstante os adjuntamos el fichero en esta noticia..

 

Sobre la gran novedad que supone este plazo de presentación de solicitudes, una de las mayores preocupaciones que nos están planteando los solicitantes es la cuestión a no conocer aún sin van a superar o no el curso que están realizando actualmente, si promocionarán o no al curso siguiente, si cambiarán o no de etapa educativa,… Según nos indica el Ministerio de Educación, en este plazo de presentación de solicitudes a los alumnos/as se les preguntará en el formulario sobre los estudios “previstos” que van a realizar, que será un dato de momento provisional. Parece ser que en algún momento del verano, que es cuando se realizará el cruce de datos con la AEAT para comprobar si cumplen con los requisitos económicos de la convocatoria, ellos/as tendrán un nuevo plazo para poder acceder de nuevo a su solicitud e incorporar ya los datos definitivos de los estudios en que se van a matricular.

 

Os seguiremos informando si surge cualquier novedad o instrucciones sobre este asunto.

 

Ficheros adicionales

Información Publicación listados provisionales admitidas y excluidas " Ayuda a las familias en el comienzo del curso 2021-20222" y plazo subsanación

Os comunicamos que en el día de ayer se han publicado los listados PROVISIONALES de solicitudes admitidas y excluidas, de las “Ayudas a las familias en el comienzo del curso escolar 2021/22”,  para consulta de los/as solicitantes.
 
https://www.mostoles.es/Educacion/es/servicios-educativos/becas-ayudas/ayudas-familias-comienzo-curso-2021-2022
 
Para dar cumplimiento a la Ley de Protección de datos personales, tal como se indica en las bases en su cláusula NOVENA, los listados se publican con el número de expediente (nº de solicitud), DNI/NIE/ pasaporte del/la  solicitante codificado y el código motivo de exclusión en el listado provisional de solicitudes excluidas o  puntuación en el listado provisional de solicitudes admitidas.
 
En dicho enlace podrán consultar los siguientes documentos:
Listado provisional de solicitudes admitidas.
Listado provisional de solicitudes excluidas.
Hoja con los códigos explicativos del motivo de exclusión, para consulta de los/as interesados/as.
Formulario de subsanación.
 
Las familias tienen 10 días hábiles para subsanar los defectos observados, aportando la documentación oportuna. El plazo será del día 6 al 20  de octubre, ambos inclusive.

Ficheros adicionales

Matriculación EVAU y Título de Bachiller curso 2020/21 Convocatoria Extraordinaria

PROCESO MATRICULACIÓN EN LA EVAU 2021. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y TÍTULO DE BACHILLER.

Ante todo, felicidades por haber terminado tus estudios en el IES Miguel Hernández. Ya eres Bachiller. Ahora, te vamos a guiar en los próximos pasos que debes realizar.

1.     TÍTULO DE BACHILLER: En primer lugar, debes pedir tu Título de Bachiller. Para ello:

  • Antes de nada, debes saber que esta petición no es obligatoria pero si recomendable ya que en su momento dispondrás de tu título (o la solicitud mientras transcurre el plazo de aproximadamente un año para su tramitación) que te puede ser de utilidad.
  • Para conseguirlo debes rellenar la solicitud y enviarla por correo electrónico junto con la tasa correspondiente que se paga con el formulario 030 (revisa el archivo informativo 030.pdf al final de este artículo en Ficheros adicionales). 
  • Los archivos (solicitud + DNI + 030) los enviarás al correo electrónico de secretaría. La fecha límite para enviarlo es el día 28 de junio: secretaria.ies.miguelhernandez.mostoles@educa.madrid.org
  • El asunto del correo debes poner en mayúsculas: TÍTULO DE BACHILLER NOMBRE. Por ejemplo:

TÍTULO DE BACHILLER LUIS PÉREZ

  •  Una vez verificados los datos, se deberá acudir a la Secretaría del Centro a partir del 28 de junio(en horario de 10 a 14 horas) para la retirada del resguardo debidamente sellado.

PRECIO DE LAS TASAS:

  • 51,49 €    Tasa ordinaria.
  • 25,74 €    Tasa Familia Numerosa, categoría general.
  • Exención total del pago de la tasa por encontrarse en alguno de los supuestos: víctimas del terrorismo, cónyuges o parejas de hecho e hijos y los miembros de familias numerosas de categoría especial.

2.     MATRICULACIÓN EN LA EVAU: En segundo lugar, si quieres hacer la EVAU, tienes que matricularte. Para ello:

  • Primero descarga desde la web del instituto del archivo: solicitud.doc. Este archivo se rellenará completamente y se enviará junto con la fotografía o escaneado del DNI y en el caso que corresponda, la fotografía o escaneado del carnet de familia numerosa. Estos documentos no pueden estar caducados.
  • Segundo, se enviarán los archivos al correo electrónico de Secretaría. La fecha límite para enviarlo es el día 28 de junio: secretaria.ies.miguelhernandez.mostoles@educa.madrid.org El asunto del correo debes poner en mayúsculas: MATRICULACIÓN EVAU DNI/NIE/PASAPORTE. Donde DNI/NIE/PASAPORTE se sustituirá por el número correspondiente. Por ejemplo:
  • MATRICULACIÓN EVAU 12345678A
  • Tercero, una vez verificada que la información enviada es correcta,  el día 28 de junio, pasarán por Secretaría a retirar la carta de pago, que se podrá tramitar en las entidades acordadas por la Universidad y la Comunidad de Madrid: Caixabank (Bankia), BBVA, Banco de Sabadell y Cajamar Caja Rural. Al centro no tienes que traer ningún resguardo del pago, pero no olvides llevarlo el día de la EVAU, junto con el documento de identificación. Te ponemos a continuación las tarifas vigentes de este curso, para que las tengas en cuenta:

 

TARIFAS EVAU 2021:

·         INSCRIPCIÓN EN LA PRUEBA: 93,02€

·         POR CADA MATERIA DE LA FASE ESPECÍFICA: 11,63€

·         INSCRIPCIÓN SÓLO EN LA FASE ESPECÍFICA (SUBIR NOTA): 46,51€ (hay que añadir 11,63 € por cada materia en la que se desee matricular)

 

DESCUENTOS EVAU 2021:

·         Familia numerosa categoría general: se abonará el 50% de las tasas.

·         Familia numerosa categoría especial: exención total de tasas.

·         Personas con discapacidad igual o superior al 33%: exención total de tasas.

 

FECHAS IMPORTANTES EN LA CONVOCATORIA ORDINARIA DE LA EVAU:

·         Último día para enviar la solicitud de matriculación en la EVAU al correo del centro: 28 de junio.

·         Exámenes EVAU: 6, 7 y 8 de julio

·         Exámenes coincidentes e incidencias: 9 julio.

·         Calificaciones provisionales: 14 julio a las 14:00 horas.

·         Solicitud de revisión en la Universidad: 15, 16 y 19 julio hasta las 14:00 horas.

·         Calificaciones definitivas sin revisión: 20 de julio.

·         Calificaciones definitivas después de la revisión: 27 de julio.

PREGUNTAS FRECUENTES:

·         ¿Es obligatorio presentarse a la fase específica? No. No es obligatorio. Aunque si recomendable.

·         ¿Las matemáticas cuentan doble? Sí. Cuentan para la fase general y para la fase específica. No es necesario que te matricules en la fase específica para que te cuenten las matemáticas. Algunos alumnos piensan que tienen que matricularse en una asignatura en la fase específica para que les cuente las matemáticas y esto no es necesario. Puedes hacer pruebas, en este simulador: https://egea.ucm.es/simulador/app/simulador

·         ¿Cuántas materias puedo coger para la fase específica? Entre cero y cuatro, pero sólo se tendrán en cuenta dos para calcular la nota. Repito, ten en cuenta, que las matemáticas te van a contar para esta fase te matricules o no de ella para la fase específica.

·         ¿Y si tengo aprobada la EVAU y quiero subir nota? En ese caso, tienes tres opciones:

a.     Presentarte a subir nota de la fase general: Debes examinarte de las cuatro asignaturas. No puedes presentarte sólo a una, dos o tres de ellas.

b.     Presentarte a subir nota de la fase específica: En esta ocasión puedes presentarte a las asignaturas que quieras. Ten en cuenta, que si ya te examinaste de esta fase, se guardan las notas dos cursos y se tendrán en cuenta las que tengas más nota.

c.     Presentarse a la fase general y a la fase específica: En esta posibilidad, te examinas de nuevo de todo.

·         ¿Se han adoptado medidas de higiene ante el COVID-19? Sí. La Universidad ha tomado las medidas pertinentes. Entre otras muchas medidas, es obligatorio ir con mascarilla a la prueba. 

Ficheros adicionales

Proceso de admisión para el curso 2021-22

Próximo inicio del proceso de admisión para Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato para el curso 2021-2022.

El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso: 8 y 23 de abril de 2021, (ambas fechas inclusive).​

Información relativa al Centro: ENLACE

Más información, en la web de la Comunidad de Madrid: Proceso de Admisión

Fechas clave e información básica del proceso.

Ficheros adicionales

Ver todos