Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Volver al listado
123 elementos encontrados (1-3)

Vídeo presentación del equipo robo-innovadores

Etiquetas: novedades noticias

El equipo Robo-Innovadores de 1º Bachillerato ha presentado el vídeo del proyecto Sol Arriba School Power, que llevarán al concurso La Ingeniería en tus Manos de la Universidad Politécnica de Madrid. 

El objetivo de su proyecto es conseguir electricidad a través de la energía del Sol para dar servicio a una escuela en el desierto del Sahara. 


La ingeniería en tus manos

Etiquetas: novedades noticias

Este año el centro va a participar en el concurso "la Ingeniería en tus manos" promovido por la escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.  En él se le ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar como ingenieros. Hacer ingeniería es jugar con la ciencia para convertirla en tecnología y usar la tecnología para resolver los pequeños y grandes problemas de las personas.

Nuestros alumnos de 1º Bachillerato han tenido el primer taller. En él se ha presentado el reto del concurso "Helianthus. Apuntando al Sol". En este proyecto  tendrán que desarrollar un panel solar que encuentre donde está el Sol y se oriente hacia él para captar la mayor cantidad de radiación posible, midiendo y utilizando la potencia eléctrica conseguida.

Han descubierto el proceso casi milagroso  por el que se consigue generar electricidad a partir de lo que el sol nos regala, a través de la Energía Fotovoltaica, en el taller "La unión impura".

Participar en este proyecto va a contribuir al desarrollo de habilidades prácticas de los estudiantes, promover su conciencia ambiental y la innovación. 

Un día en Chimpatía

Nuestros alumnos han visitado Rainfer, Fundación Chimpatia, que desde hace 20 años rescata y sirve de refugio a los primates que han sido abandonados, maltratados o capturados furtivamente. El taller-visita que fuimos a realizar se denomina “Etología en primates”. Gracias a la labor de las monitoras los alumnos aprenden a reconocer lo importante que es respetar la psicología de estos animales, así como respetar su hábitat y, a través de la realización de un etograma durante la visita, aprendemos cómo se comportan y por qué lo hacen.  No son animales de compañía ni mascotas y no debemos humanizarlos. Así relatan la experiencia algunas de nuestras alumnas de 1º ESO:

"Tuvimos la oportunidad de conocer a muchos de ellos y nos explicaron un poco sobre algunos, como que sacaban los dientes cuando estaban nerviosos y angustiados, nos explicaron también que no dejaban que se reprodujeran ya que no querían dar vida a unos animales que iban a estar encerrados toda su vida y que no iban a conocer su hábitat natural, por eso les daban una pastilla a las hembras para que no pudieran reproducirse.  

 Cuando llegamos a Chimpatía la gente especializada en ayudar a los primates nos hablaron un poco de lo que estaba pasando en muchas zonas de la Tierra relacionado con los primates, también nos hablaron sobre sus emociones: Nos dijeron que los primates que sonríen para la foto, es decir, todos los primates que vemos en fotos “sonriendo” es porque tienen miedo o están nerviosos. Muchos de estos primates han sufrido muchas cosas, ha habido primates que desde bebés los han separado de su familia a la fuerza, los han usado para circos, para grabar videos… Pero gracias a Chimpatía estos primates han sido rescatados y cuidados."  Noemí González 

"Guille, es  un chimpancé de un zoo, que cuando fueron a “abandonarlo” una chica del zoo dijo que se lo quedaba. Cuando era pequeño le daban pasta…comía en la mesa junto a la familia y solo le daban coca cola, cuando creció le metieron en una jaula y solamente bebía coca cola. Ahora está en el centro de Chimpatía y está mejor que nunca: tiene una dieta especializada para sus necesidades, tiene un patio grande, está con más individuos de su especie y no bebe coca cola. También nos explicaron que cada grupo tiene un líder. El centro Rainfer no es un zoológico ni un parque cuya función sea exhibir animales al público, sino un espacio que pretende otorgar a los primates la paz, normalidad y ambiente que necesitan para su rehabilitación y buena calidad de vida." Ainhoa  Gómez

123 elementos encontrados (1-3)

RSS