Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

346 elementos encontrados (21-25)

Charlas de educación odontológica

Etiquetas: novedades noticias

Este mes de febrero comienzan las charlas de educación odontológica en nuestro centro por parte de los profesionales del Centro de salud La Princesa. A continuación detallamos las fechas de los distintos grupos:

 21 de febrero                

3ºA y 3ºB de ESO 11:30

3ºC y 4ºA de ESO 12:10

4ºB y 4ºC de ESO 12:30

 28 de febrero              

1ºA y B de ESO 11:30

1ºC de ESO 12:10 

 28 de marzo               

2º ESO A y B  11:30

2ºESO C y D 12:10

VISITA AL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES

Etiquetas: novedades noticias

HERNANSAT Y UNITED MINDS EN EL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES

El 10 de febrero una representación de alumnos de los equipos HERNANSAT y UNITED MINDS fueron invitados por el Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica Don Alejandro Martín Jiménez, y por la Concejala de Educación y Juventud Doña Nati Gómez Gómez, al Ayuntamiento para presentar nuestros Cansat y las misiones que llevaremos acabo en los lanzamientos programados para el mes de abril.

Gracias por escucharnos y apoyar este tipo de iniciativas tan importantes para desarrollar la vocación STEM entre el alumnado, y vivir situaciones de aprendizaje reales. Estamos seguros que, después de esta visita, conseguiremos mayor difusión y el patrocinio de la Asociación de Comerciantes de Móstoles.

Entrevista Cadena Ser. Cansat 2023

Etiquetas: novedades noticias

NUESTROS CANSAT EN CADENA SER

El miércoles 7 de febrero tuvimos nuestra primera entrevista en Cadena Ser para publicitar a los dos Cansat que el IES Miguel Hernández lanzará en abril en el concurso de la Agencia Espacial Europea, "Lanza tu satélite".

El primero de ellos, HERNANSAT de 4ºESO, medirá el Ozono troposférico, contaminante secundario que se genera en la zona rural debido a la contaminación producida en una ciudad como Madrid.

Y nuestra segunda candidatura, UNITED MINDS, de primero de Bachillerato, medirá la radiación ultravioleta y analizará su repercusión en enfermedades de la piel y en la formación del Ozono troposférico.

Puedes ver toda la entrevista en este enlace:

https://urldefense.com/v3/__https://cadenaser.com/cmadrid/2023/02/08/hernansat-el-mini-satelite-del-ies-miguel-hernandez-de-mostoles-ser-madrid-oeste__;!!D9dNQwwGXtA!W3E4TULDnaiPvKatxPcFQB1JoFDBGV9XbJ8VnpCJlWnfht1HyczWM0iPWiQcmdn8oZZNn6M2ZRDkth7xKfplXeYa$

Gracias chicos por vuestro trabajo, cada vez más cerca de alcanzar nuestra meta espacial.

Berta y David

A promise made must be a promise kept. London 2023

Nos remontamos en esta historia al año 2020, nuestras vidas se paralizaron por culpa de la pandemia, de una u otra manera todos y cada uno de nosotros recordaremos estos años pasados como una auténtica pesadilla que nos convirtió sin quererlo en los protagonistas de una película de ciencia ficción. Aún en la memoria  y para siempre ese último viaje a Londres en Febrero de 2020 cuando en el aeropuerto de Barajas a escasas horas de empezar una nueva aventura londinense comentábamos medio en broma sobre un grupo de estudiantes italianos que llevaban mascarilla. Chicos, no os preocupéis, esto no va llegar a más. Qué ilusos. Un mes después nos confinaron y día a día presenciábamos con estupor cómo el número de fallecidos por COVID aumentaba más y más sin apenas darnos tiempo a asimilar lo que estaba pasando. 

Los meses fueron pasando y las restricciones fueron eliminándose o suavizándose y en ese momento, Octubre 2021, el Departamento de Inglés vuelve a intentar repetir el viaje de fin de curso de Bachillerato a Londres que ya había llevado a cabo años anteriores, solo que en esa ocasión y debido a las medidas por el coronavirus, no nos quedó más remedio que plantear un viaje a Praga. Desafortunadamente, una serie de cuestiones ajenas al departamento, nos impidió realizar ese viaje dejando a algunos alumnos de Primero de Bachillerato con una sensación de desazón; al final iban a acabar su trayectoria académica en el IES Miguel Hernández sin poder disfrutar de un viaje cultural por algún país europeo (algunos afortunados del grupo ya habían conseguido justo ese mismo 2020 realizar una inmersión lingüística a Irlanda). Y entonces fue cuando una servidora les hizo una promesa: "Haré todo lo que esté en mi mano para llevaros el año que viene a Londres, si las condiciones de la pandemia nos lo permiten obviamente". 

No ha sido un proceso fácil llegar hasta aquí. Primero, reunir un grupo de alumnos que estuvieran interesados en el viaje para poder empezar a hablar de presupuestos con la agencia. Después, el número de alumnos que por razones diversas sobre las cuales no vamos a entrar en detalle se borran del listado llegando a quedarnos con tan solo 10 de segundo de Bachillerato, así que abrimos el viaje a Primero de Bachillerato y oh, "congratulations", 5 intrépidos viajeros se unen al grupo con lo que ya tenemos un total de 15 alumnos, número que nos permite negociar el viaje con la agencia para que el precio no se disparara teniendo en cuenta las tarifas abusivas de los billetes de avión en época post pandemia y la inflación en UK rondando el 10%. 

Por fin, tras horas de mensajes y de llamadas, conseguimos un precio relativamente razonable que nos permite convocar a las familias a una reunión para explicarles el método de pago y todo lo concerniente al viaje como documentación (tras el Brexit hay que llevar pasaporte), tarjeta de transporte, normas, maletas, ropa... un sinfín de cuestiones sobre las cuales hemos estado incidiendo, incluso de manera persistente, los meses previos a ese 16 de enero de 2023, día en que quedamos en la puerta del instituto a las 5:15 de la mañana los 15 valientes y 2 profesoras del Departamento de Inglés para lanzarnos a una aventura que terminaría el 19 de enero casi a las 12 de la noche gracias de nuevo a Iberia y sus cancelaciones y retrasos. 

Echando la vista atrás a esos cuatro días intensos, los recuerdos se agolpan en nuestra memoria, y las anécdotas aún  nos dibujan una sonrisa en la cara y así será por mucho tiempo. Esos ojos de sueño a las 7 de la mañana, hora del desayuno, tras dormir menos de 4 horas, esas estrategias desarrolladas casi con precisión matemática para conseguir una rebaja en las compras en Candem, esas impresiones sobre los "British" y sus malos modos en algunos momentos por encontrarse con españoles, o sus codazos, o sus "sorry" cuando prácticamente te han tirado al suelo, o su manía de no llamar a la puerta en los servicios a pesar de estar ocupados, esas cabezaditas en el metro o donde fuera posible porque el cansancio acumulado nos podía, esos ojos de estupor antes el 10% de propina en el restaurante italiano por ser más de 7 comensales, esos nervios en el control del aeropuerto que obligó a algunos a beberse a las 6 de la mañana un litro entero de agua, esas comparaciones odiosas entre el prosciutto transparente del Tesco y el jamón de jabugo español, esas luchas con el mecanismo de la ducha para hacerlo funcionar convenientemente, o esos casi 20 kilómetros diarios recorriendo cada rincón de Londres... Y así unas cuantas anécdotas más, y muchas otras que sabemos que no han compartido con las "teachers". 

Llegado el momento de hacer balance de este viaje, una servidora se siente tremendamente orgullosa de los 15 valientes y para ellos/as mi primer agradecimiento sincero desde el fondo de mi corazón, sin vosotros esta profesión tan vapuleada por algunos pero tan emocionante no tendría sentido. Veros crecer, madurar, cumplir vuestros sueños, emocionaros, llorar o reír es sin duda lo más hermoso de ser profesor y en mi caso personal, el haber podido cumplir la promesa que os hice. Dicen que no se conoce a una persona hasta que no se viaja con ella, pues bien, durante este viaje he podido comprobar algo que ya sabía, que sois unas personitas maravillosas, con un gran corazón, y que estoy segura de que tenéis un gran futuro por delante, nunca cambéis aunque la vida os dé golpes varios, que por desgracia os informo que así será. Esa naturalidad, transparencia, alegría, simpatía, saber estar, compañerismo, esas ganas de aprender y de emocionaros, de disfrutar de la vida, son virtudes que os definen. Todo un placer haber compartido con vosotros/as estos 4 días, gracias, y mil gracias. 

Así mismo es justo agradecer, desde estas líneas, la implicación de las familias en la organización del viaje, la confianza depositada en el Departamento de Inglés para la realización del mismo y la educación que sin duda están inculcando a sus hijos/as. Agradecer también a la agencia El Corte Inglés y en concreto a Gabriel su profesionalidad y su tesón para sacar adelante este viaje. Por supuesto, también mil gracias a mi familia, mis tres chicos, por permitirme irme de casa unos días. Y por último, agradecer a mis "compis" de Departamento (Diana, Irene y Patricia) todo el apoyo en el proceso que como he dicho anteriormente ha sido largo y complicado en muchos momentos. Sin ellas, tampoco habría sido posible este viaje cultural a Londres de 2023. 

¿Qué nos deparará el futuro? Quién sabe. Curiosamente, ayer me encontré con los padres de uno de los alumnos y en un momento de la conversación, insinuaron que el año que viene podría ir pensando en organizar otro. Bueno, ahora mismo a mis años me encuentro cansada de luchar contra los imprevistos, y otras cuestiones varias, el 2024 está tan lejano que prefiero seguir recordando este viaje a la que sin duda fue, es y será mi ciudad favorita: Londres. Ya lo dijo Samuel Johnson: "When a man is tired of London, he is tired of life". 

Os iré dejando una especie de diario de viajes de cada día con fotos para ilustrar los comentarios. Hoy de despedida esta primera foto después de hacer el check-in en el hotel cuando aún no sabían lo qué les esparaba, jajajajaja. 

CanSat 2023

Etiquetas: novedades noticias

EL IES MIGUEL HERNANDEZ, UN AÑO MÁS FORMA PARTE DEL PROGRAMA CANSAT, TU SATÉLITE EN ÓRBITA

Los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de Ciencias participan, un año más, en el programa de la Agencia Espacial Europea (ESA)  organizado por ESERO en el que desafían a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un CanSat, mini-satélite, del tamaño de una lata de refrescos. 

Este año el Miguel Hernández presenta dos candidaturas: por un lado, los alumnos de 4º ESO bajo el nombre HERNANSAT analizarán si los contaminantes que se generan en Madrid capital forman ozono troposférico en la zona rural, contaminante secundario que produce enfermedades respiratorias. Por otro lado, los alumnos de 1º de Bachillerato diseñarán el prototipo UNITED MINDS con el que estudiaran los efectos de la radiación ultravioleta en las enfermedades de la piel.

Será necesario en ambos casos un sistema de comunicaciones basado en la transmisión radio que permita recibir datos en tiempo real, así como un dispositivo de localización por medio de coordenadas GPS para la recuperación de los CanSat, una vez que hayan vuelto a la superficie terrestre. 

Finalmente, para que el aterrizaje se realice de forma segura desarrollaremos un sistema de paracaídas. 

Con este tipo de proyectos, estamos seguros que nuestro alumnos vivirán una situación de aprendizaje real en la que podrán aplicar todos los conocimientos teóricos adquiridos de forma tangible y al mismo tiempo despertar sus inquietudes y conciencia social para que se conviertan en ciudadanos de una sociedad preocupados por los problemas ambientales y de salud que hoy en día existen en el mundo.

El desarrollo de los proyectos los podéis seguir a través de nuestras redes sociales:

@cansatmh23_hernansat

  @Hernansat_mh

@cansatmh23_united.minds

  Cansat Miguel Hernandez

¡Ánimo Chicos, Cada vez más cerca de conseguir nuestras misiones espaciales!

Berta y David

 

346 elementos encontrados (21-25)