Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

347 elementos encontrados (6-10)

CONCURSO "CANSAT, LANZA TU SATÉLITE"

Etiquetas: novedades noticias

CONCURSO "CANSAT, LANZA TU SATÉLITE"

El pasado 20 de abril lanzamos por fin, desde el aeródromo de Valdelaguna, nuestros CanSat Hernansat y United Minds.

En esta segunda edición comenzaron más de 200 equipos, aunque solo 72 han pasado a la fase de lanzamiento. El certamen, que se desarrolla en colaboración con la Agencia Espacial Europea, tiene como principal objetivo  fomentar la creatividad y el pensamiento científico entre los alumnos.

El objetivo que teníamos que alcanzar era adaptar las partes principales que se encuentran en un satélite, como la fuente de energía, los sensores o el sistema de comunicación, en el tamaño y forma de una lata de refresco.


Después, el dispositivo sería lanzado desde una altura aproximada de 1 kilómetro a través de un paratrike –vehículo con parapente–, cohete o globo aerostático. Durante el descenso, debíamos realizar la recogida de datos, según nuestra misiones.  Finalmente, teníamos que realizar un análisis previo de los resultados obtenido y presentar esta información. Solo 20 equipos serían seleccionados como finalistas para la defensa del proyecto. 

Hubo muchos nervios a la llegada con las pruebas de calibración previas al lanzamiento. Tanto el CanSat de 4ºESO como el de 1º de bachillerato lanzaron desde el paratrike para alcanzar la altura necesaria y poder desarrollar sus misiones.

Fue una experiencia inolvidable, en el que  Ciencia y Tecnología se unieron para realizar este experimento,¡ logrando un aterrizaje seguro!.

Finalmente, solo Hernansat fue uno de los 20 seleccionados para defender el proyecto el pasado 11 de mayo. Carla, Paula, Alicia, Nerea, Dilan de 4º ESO y Raúl de bachillerato, presentaron la misión secundaria delante de un tribunal formado por:

  • Ricardo Díaz, D.G. de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Isabel Pérez, Subdirectora de Investigación y Doctorado de la ETSIAE
  • Malena Rubio, Técnico de Apoyo de la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación del Profesorado.

Tuvieron la oportunidad de visibilizar el problema que plantea el ozono troposférico, contaminante  secundario que se produce por la contaminación generada en grandes ciudades por los vehículos, y que repercute en las zonas rurales cercanas, imposibilitando una producción agrícola buena. De esta forma,  nuestros alumnos ofrecen con Hernansat, a los Ayuntamiento de las localidades rurales, una herramienta que les permitirá medir este contaminante y promover la repoblación agrícola en su zona, si su atmósfera tiene niveles bajos de ozono.

Aquí tenéis la defensa que hicieron:


Debo dar las gracias a los equipos de 4º ESO y 1º Bachillerato por haber querido embarcarse en esta bonita aventura, que nos acercaba al mundo espacial, con tanto entusiasmo y trabajo. Sin ellos, no habría sido posible.

Estoy segura que nunca olvidaréis este proyecto, y espero, que el día de mañana, lo recordéis como la súper hazaña que conseguisteis.

Un abrazo,

Berta

Os dejo unos link a las noticias que salieron sobre la competición:

https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Lanzados-los-minisatelites-escolares-cansat-desde-Valdelaguna-2-2552764722--20230420025524.html

MATRICULACIÓN EVAU Y TÍTULO DE BACHILLER CURSO 2022/2023. CONVOCATORIA ORDINARIA

Etiquetas: novedades noticias

PROCESO MATRICULACIÓN EN LA EVAU 2023. CONVOCATORIA ORDINARIA Y TÍTULO DE BACHILLER.

Ante todo, felicidades por haber terminado tus estudios en el IES Miguel Hernández. Ya eres Bachiller. Ahora, te vamos a guiar en los próximos pasos que debes realizar.

1.     TÍTULO DE BACHILLER: En primer lugar, debes pedir tu Título de Bachiller. Para ello:

·         Antes de nada, debes saber que esta petición es obligatoria para los alumnos que vayan a presentarse a la EVAU. No es obligatoria pero si recomendable, para el resto de alumnos, ya que en su momento dispondrás de tu título (o la solicitud mientras transcurre el plazo de aproximadamente un año para su tramitación) que te puede ser de utilidad. 

·         Para conseguirlo debes rellenar la solicitud y enviarla por correo electrónico junto con la tasa correspondiente que se paga con el formulario 030 (revisa el archivo informativo 030.pdf al final de este artículo en Ficheros adicionales). 

·         Los archivos (solicitud + DNI + 030) los enviarás al correo electrónico de secretaría. La fecha límite para los que os presentéis a la EVAU será el 19 de mayo. Para el resto de alumnos el día 28 de junio: 

 secretaria.ies.miguelhernandez.mostoles@educa.madrid.org

·         El asunto del correo debes poner en mayúsculas: TÍTULO DE BACHILLER NOMBRE Y APELLIDOS.

·          Una vez verificados los datos, se deberá acudir a la Secretaría del Centro a partir del 28 de junio (en horario de 10 a 14 horas) para la retirada del resguardo debidamente sellado.

PRECIO DE LAS TASAS:

  • 51,49 €    Tasa ordinaria.
  • 25,74 €    Tasa Familia Numerosa, categoría general.
  • Exención total del pago de la tasa por encontrarse en alguno de los supuestos: víctimas del terrorismo, cónyuges o parejas de hecho e hijos y los miembros de familias numerosas de categoría especial.

2.     MATRICULACIÓN EN LA EVAU: En segundo lugar, si quieres hacer la EVAU, tienes que matricularte. Para ello:

  • ·         Primero descarga desde la web del instituto del archivo: solicitud.doc. Este archivo se rellenará completamente y se enviará junto con la fotografía o escaneado del DNI o NIE y en el caso que corresponda, la fotografía o escaneado del carnet de familia numerosa. Estos documentos no pueden estar caducados.
  • ·         Segundo, se enviarán los archivos al correo electrónico de Secretaría. La fecha límite para enviarlo es el día 22 de mayo: secretaria.ies.miguelhernandez.mostoles@educa.madrid.org El asunto del correo debes poner en mayúsculas: MATRICULACIÓN EVAU NOMBRE Y APELLIDOS.
  • ·         Tercero, una vez verificada que la información enviada es correcta,  el día 22 de mayo, pasarán por Secretaría a retirar la carta de pago, que se podrá tramitar en las entidades acordadas por la Universidad y la Comunidad de Madrid: Caixabank (Bankia), BBVA, Banco de Sabadell y Cajamar Caja Rural. Al centro no tienes que traer ningún resguardo del pago, pero no olvides llevarlo el día de la EVAU, junto con el documento de identificación. Te ponemos a continuación las tarifas vigentes de este curso, para que las tengas en cuenta:

 

TARIFAS EVAU 2023:

  • INSCRIPCIÓN EN LA PRUEBA: 93,02€
  • POR CADA MATERIA DE LA FASE ESPECÍFICA: 11,63€
  • INSCRIPCIÓN SÓLO EN LA FASE ESPECÍFICA (SUBIR NOTA): 46,51€ (hay que añadir 11,63 € por cada materia en la que se desee matricular)

 

DESCUENTOS EVAU 2023:

  • Familia numerosa categoría general: se abonará el 50% de las tasas.
  • Familia numerosa categoría especial: exención total de tasas.
  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%: exención total de tasas.

 

FECHAS IMPORTANTES EN LA CONVOCATORIA ORDINARIA DE LA EVAU:

·         Último día para enviar la solicitud de matriculación en la EVAU al correo del centro: 22 de mayo.

·         Exámenes EVAU: 5, 6, 7, y 8 de junio.

·         Exámenes coincidentes e incidencias: 9 de junio.

·         Calificaciones provisionales: 15 de junio a las 12:00 horas.

·         Solicitud de revisión en la Universidad: 16, 19 y 20  de junio hasta las 14:00 horas.

·         Calificaciones definitivas sin revisión: 21 de junio a las 12:00.

·         Calificaciones definitivas después de la revisión: 28 de junio.

PREGUNTAS FRECUENTES:

·         ¿Es obligatorio presentarse a la fase específica? No. No es obligatorio. Aunque si recomendable.

·         ¿Las matemáticas cuentan doble? Sí. Cuentan para la fase general y para la fase específica. No es necesario que te matricules en la fase específica para que te cuenten las matemáticas. Algunos alumnos piensan que tienen que matricularse en una asignatura en la fase específica para que les cuente las matemáticas y esto no es necesario. Puedes hacer pruebas, en este simulador: https://egea.ucm.es/simulador/app/simulador

·         ¿Cuántas materias puedo coger para la fase específica? Entre cero y cuatro, pero sólo se tendrán en cuenta dos para calcular la nota. Repito, ten en cuenta, que las matemáticas te van a contar para esta fase te matricules o no de ella para la fase específica.

·         ¿Y si tengo aprobada la EVAU y quiero subir nota? En ese caso, tienes tres opciones:

a.     Presentarte a subir nota de la fase general: Debes examinarte de las cuatro asignaturas. No puedes presentarte sólo a una, dos o tres de ellas.

b.     Presentarte a subir nota de la fase específica: En esta ocasión puedes presentarte a las asignaturas que quieras. Ten en cuenta, que si ya te examinaste de esta fase, se guardan las notas dos cursos y se tendrán en cuenta las que tengas más nota.

c.     Presentarse a la fase general y a la fase específica: En esta posibilidad, te examinas de nuevo de todo.

Ficheros adicionales

CONVOCATORIA BECAS ACNEAE MINISTERIO EDUCACIÓN 23/24

Etiquetas: novedades noticias

El pasado miércoles 26 de abril se publicó en el BOE el extracto de la convocatoria de ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el próximo curso 2023/2024.

 

El plazo de presentación de solicitudes se extenderá  desde el día 8 de mayo de 2023 hasta el día 20 de septiembre de 2023, ambos inclusive.

 

Os adjuntamos un resumen de lo establecido en la convocatoria con las principales novedades de la misma.

Ficheros adicionales

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE ITINERARIOS PARA EL CURSO QUE VIENE

Etiquetas: novedades noticias

El próximo día 17 de mayo se realizarán las sesiones informativas para padres de alumnos de 3º y 4ª de E.S.O. y 1º de bachillerato, para informarles de los itinerarios del curso que viene.

Se realizarán en el siguiente calendario:

– 3º de E.S.O.: 17 de mayo a las 18:00 h
– 4º de E.S.O.: 17 de mayo a las 18:45 h
– 1º de bachillerato: 17 de mayo a las 18:45 h.

Pulsa en el siguiente enlace para acceder a la presentaciones:

https://teams.live.com/meet/949943696433

Información para las familias del proceso de admisión

Etiquetas: novedades noticias

Les informamos que el plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión comienza el 13 de abril y termina el 26 de abril de 2023. 

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática. En caso de dificultad o imposibilidad técnica se podrán entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud. 

Les adjuntamos información de interés para el proceso en formato pdf.

Ficheros adicionales

347 elementos encontrados (6-10)