Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

CONCIERTO Y TEATRO EN NUESTRO IES

                                

Los días 2 y 6 de junio se celebraron en el Salón de Actos de nuestro centro un concierto de música clásica y una representación teatral, respectivamente.

Varias piezas de música clásica, interpretadas al piano por un profesor del Conservatorio de Móstoles, formaron parte  del concierto, al que asistieron los alumnos de 4ºA y de 3º ESO.  A la obra teatral acudieron todos los alumnos de 3º ESO. Se trataba del entremés titulado El viejo celoso, de Cervantes, y fue representado por alumnos de 3ºC.

Por último, el pasado 17 de junio tuvo lugar el acto de Graduación de los alumnos de 4º ESO.

VISITA A LA FERIA DEL LIBRO

El pasado 1 de junio los alumnos de 1º y 2º ESO visitaron la Feria del Libro de Madrid, acompañados por sus profesores de Lengua castellana y Literatura.

Nuestro alumnado adquirió ejemplares de sus lecturas favoritas y disfrutó de un día espléndido en el Parque del Retiro.

JORNADAS CULTURALES

 

Durante los días 26 y 27 de mayo, se van a celebrar unas Jornadas Culturales en nuestro insitituto.

Además de conmemorar el IV Centenario de las muertes de Cervantes y Shakespeare, nuestros alumnos participarán en las actividades organizadas por los departamentos del centro: teatro en inglés; gymkanas; caretas y marcapáginas de Cervantes y Shakespeare; elaboración de una silueta de don Quijote; taller de malabares; experimentos en el laboratorio de química; elaboración de una tabla periódica; conciertos; concurso de cocina francesa;  bingo matemático; lectura del Quijote en diferentes lenguas; actividades deportivas...

Animamos a los alumnos a participar con entusiasmo.

VISITA AL AULA DE ASTRONOMÍA DE FUENLABRADA

El pasado 9 de mayo los alumnos de 1º ESO acudieron al Aula de Astronomía de Fuenlabrada, en cuyo planetario disfrutaron de la contemplación de los planetas y las constelaciones del sistema solar.

DANZA EN SUPERIOR

Alumnos de 3º y 4º ESO, y de 1º Bachillerato acudieron al Conservatorio Superior de Danza María de Ávila el pasado 28 de abril.

Nuestro alumnado presenció tres espectáculos de danza con coreografías de Ángel Rodríguez (Nine Words), Sharon Fridman (Tact) y Manuel Segovia (El bosque originario).

EXCURSIÓN A ARANJUEZ

Los alumnos de 3º ESO han visitado hoy, día 3 de mayo, el Palacio Real de Aranjuez y sus espectaculares jardines. Esta actividad ha sido organizada por sus tutores.

"CRISTOBALINA COLÓN, DE OFICIO DESCUBRIDOR...A"

Los alumnos de 3º ESO acudieron el día 21 de abril a la representación teatral de Cristobalina Colón, de oficio descubridor...a, al Centro Cultural Villa de Móstoles, dentro de la XXV Muestra de Teatro de los Institutos de Móstoles.

El montaje de la obra lo realizó el IES Rayuela y el resultado fue excelente. Desde aquí, expresamos nuestra felicitación por tan espectacular puesta en escena: ¡enhorabuena!

"ODISEA", POR LA JOVEN COMPAÑÍA

Alumnos de 4º ESO y de 1º de Bachillerato asistieron el 12 de abril de 2016 a la representación teatral de Odisea, a cargo de La Joven Compañía. Es la tercera vez que acudimos al Centro Cultural Conde Duque, sede de este joven proyecto teatral.

Odisea es una novedosa adaptación de la obra homónima de Homero, realizada por Alberto Conejero a petición de José Luis Arellano, director de la compañía. Y pertenece a un proyecto más ambicioso –Proyecto Homero–, que incluye también la puesta en escena de la Ilíada.

Nuestro alumnado disfrutó mucho del buen hacer de estos jóvenes actores, de quienes son ya sus más fervientes admiradores.

VISITA GUIADA A ALCALÁ DE HENARES

                                        Cartel de la exposición Cervantes, "a la calle", www.uah.es

Los alumnos de 3º ESO realizaron una visita guiada por Alcalá de Henares el día 5 de abril. El motivo fue conocer la ciudad donde nació el más universal de nuestros escritores, Miguel de Cervantes.

Nuestros alumnos visitaron la Universidad de Alcalá, la Capilla del Oidor, el Museo Casa Natal de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional.

Tuvimos, además la suerte, de contemplar la exposición Cervantes, "a la calle" –con cuadros, fotografías y fragmentos de obras cervantinas–, explicada, con detalle, por el autor de las fotografías, José Javier Martínez Palacín, que fue nuestro guía durante toda la mañana. Le agradecemos mucho su simpatía y toda la información que nos proporcionó sobre la villa alcalaína y su ilustre morador.

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Los alumnos de 2º ESO asistieron a la representación teatral de El sueño de una noche de verano, de Shakespeare, al Centro Cultural Villa de Móstoles. Y disfrutaron mucho de su puesta en escena.

Esta obra, interpretada por alumnos del IES Clara Campoamor, inauguraba ayer, 5 de abril, la XXV Muestra de Teatros de los Institutos de Móstoles.

TALLER: "NADIE ES PERFECTO"

Durante los meses de marzo y abril, los alumnos de 3º ESO participarán en un taller promovido por el Centro de Arte Dos de Mayo, titulado Nadie es perfecto. La finalidad de esta actividad será que nuestro alumnado se plantee cuestiones sobre la identidad personal y reflexione sobre los discursos de la normalidad, los espacios de poder y la heteronormatividad.

VIAJE CULTURAL A LONDRES

Entre los días 16 y 19 de marzo de 2016 se ha desarrollado el Viaje cultural a Londres, organizado por el Departamento de Inglés para los alumnos de 2º Bachillerato.

Una experiencia, sin duda, inolvidable para nuestro alumnado, que ha recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad del Támesis, como el Museo Británico, el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres...

Esperamos que les haya resultado tan estimulante como para desear volver muy pronto.

TALLER: "¿QUÉ ESTÁ PASANDO?"

Durante los meses de enero y febrero, los alumnos de 3º ESO participaron en un taller promovido por el Centro de Arte Dos de Mayo, titulado ¿Qué está pasando? Taller de escrituras audiovisuales. Su objetivo era que nuestro alumnado reflexionase sobre la realidad que nos rodea, a través de su registro documental.

VISITA AL VIVERO ESCUELA RÍO GUADARRAMA

El 19 de enero de 2016 los alumnos de 2º ESO acudieron con sus tutoras al Vivero Escuela Río Guadarrama. Comprobaron que, en sus instalaciones, se dedican a la producción de planta autóctona y al diseño y puesta en marcha de actividades de educación ambiental.

TEATRO: "HEY BOY, HEY GIRL"

El 24 de febrero de 2016 los alumnos de 1º Bachillerato y 4ºB ESO acudieron al Centro Cultural Conde Duque a la representación teatral de Hey boy, hey girl, de Jordi Casanovas.

Esta versión libre del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta permite a la Joven Compañía reflexionar sobre las relaciones de amistad, amor, fama y poder, tal y como las concibe ahora una buena parte de los jóvenes.

UNA MAÑANA EN DANZA

El 11 de febrero de 2016 alumnos de 1º Bachillerato y de 4ºB ESO asistieron a una actividad de danza al Centro Cultural Paco Rabal de Palomeras Bajas.

A través de un documento gráfico, seis piezas cortas y un coloquio con los coreógrafos y los bailarines, nuestro alumnado se acercó a la Danza Contemporánea, desde diversos puntos de vista: histórico, personal y profesional.

MASTERCLASS CPAN

El 1 de marzo de 2016 Andrés Gómez, alumno de 2ºA de Bachillerato, participó en la Masterclass CPAN para estudiantes de Bachillerato, que se celebró en el CIEMAT, sito en la Avenida Complutense, 40 (Madrid).

La experiencia, impulsada por su profesora de Química, le resultó muy interesante y gratificante, y supuso un estímulo más a su futuro como estudiante universitario.

VISITA A AULA

El 3 de marzo de 2016 los alumnos de 4º ESO y 2º Bachillerato acudieron al Recinto Ferial Juan Carlos I, con motivo de la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, más conocido como Aula. Estuvieron acompañados por el Orientador del centro y por sus respectivos tutores.

JORNADAS PAU

El 4 de febrero de 2016 los alumnos de 2º Bachillerato acudieron a la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles, donde, como viene siendo habitual, se desarrollaron la Jornadas PAU. Se informaron sobre aspectos relacionados con los exámenes de la PAU y sobre los distintos grados que se pueden cursar en esta universidad.

CERVANTINA Y RON LALÁ

El día 15 de enero de 2016 los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato asistieron a la representación de Cervantina, en el Teatro de la Comedia. Este montaje es una coproducción de Ron Lalá con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Disfrutaron de una puesta en escena hilarante, basada en la vida y obra de nuestro escritor más universal: Miguel de Cervantes, del que se conmemora este año el IV Centenario de su muerte.

Este es el tercer montaje de Ron Lalá al que acuden nuestros alumnos (los dos anteriores en el Teatro del Bosque) y, una vez más, quedaron deslumbrados por la magistral actuación de los ronlaleros, cuyo sello identificativo es la combinación, en sus espectáculos, de teatro, música y humor a raudales.

En definitiva, al salir del teatro, todos estábamos contagiados del virus de la "Cervantina", para cuya cura no hay "vacuna ni aspirina".

THEO JANSEN.ASOMBROSAS CRIATURAS

Los alumnos de 1ºA y 2ºA de Bachillerato de Dibujo Técnico visitaron la exposición Theo Jansen. Asombrosas criaturas, el día 18 de noviembre, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Nuestros alumnos comprobaron cómo es posible fusionar arte e ingeniería, mediante la construcción de grandes criaturas capaces de caminar usando la fuerza del viento. Jansen dota de vida a estas esculturas cinéticas a través de complejas estructuras compuestas de tubos y botellas de plástico.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Expresión Plástica y Visual.

MASTERCLASS CPAN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

Un año más nuestro centro ha vuelto a participar en la Masterclass de Física de Partículas para estudiantes de Bachillerato, celebrada en el CIEMAT, el día 11 de noviembre, con motivo de la Semana de la Ciencia.

La seleccionada este curso fue la alumna de 2ºA de Bachillerato Diana Stegeran, que realizó una práctica de análisis de datos reales tomados en el experimento CMS del acelerador LHC del CERN.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Física y Química.

FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE ALCALÁ

Los alumnos de Francés de 4º ESO y 1º de Bachillerato asistieron al Festival de Cortometrajes de Alcalá de Henares el pasado 11 de noviembre.

Pudieron disfrutar del visionado de varios cortos en V.O., subtitulados también en francés. Y comprobaron su buen nivel del dominio de esta lengua, lo que les ha animado a repetir experiencias similares.

La actividad fue organizada por el Departamento de Francés de nuestro centro, en colaboración con el del IES Velázquez de Móstoles.

VIVERO ESCUELA RÍO GUADARRAMA

Los días 19 y 20 de noviembre los alumnos de 1º ESO y 4º B y C ESO acudieron al Vivero Escuela Río Guadarrama de Navalcarnero.

El objetivo de esta actividad era que participaran en el Programa de Educación Ambiental "Amalia Arenas Esteban" y tomaran conciencia de la necesidad de valorar y conservar los recursos que la Naturaleza pone a nuestro alcance.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Biología y Geología.

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

Los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, a la representación de El señor de las moscas, de William Golding, adaptada al teatro por Nigel Williams.

El montaje corrió a cargo de La Joven Compañía, creada en 2012 por David R. Peralto y José Luis Arellano, para que sirviera como primera experiencia teatral para jóvenes y estuviera vinculada a la comunidad docente.

La experiencia para nuestros alumnos fue extraordinaria y se ha despertado en ellos la necesidad de ver los nuevos montajes que tiene programados la compañía esta temporada.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Lengua castellana y Literatura.

EXCURSIÓN A CERCEDILLA

Dehesas de Cercedilla (imagen de Wikipedia)

El pasado 27 de octubre el Departamento de Educación Física organizó una marcha al aire libre en la Sierra de Madrid. Los alumnos de 1º ESO recorrieron las Dehesas de Cercedilla y llevaron a la práctica la máxima del poeta latino Juvenal: "Mens sana, in corpore sano".

La actividad se desarrolló entre las 8:30 de la mañana y las 16:00 horas.