Saltar al contenido

Visor

El arte del desplazamiento

El parkour o “Arte del desplazamiento” fue inventado en Francia por David Belle en los años noventa. Se basa en un método de entrenamiento militar llamado método natural. Sus practicantes se llaman “traceurs” (en el caso de los hombres) y “traceuses” (en el caso de las mujeres). Consiste en realizar un recorrido superando los obstáculos que se interponen en el camino mediante saltos, carreras, equilibrios, mortales, habilidades gimnásticas, etc. De la manera más armoniosa posible. Puede practicase tanto en entornos urbanos como naturales.

El parkour puede practicarlo cualquier persona y favorece la creatividad porque cada uno crea su camino adaptándolo a sus posibilidades y confiando en sí mismo. Te enseña a superarte sin poner en riesgo tu vida porque partiendo de lo que uno es capaz de hacer, entrena y practica hasta que mejora. Su lema es “ser y durar”. Desarrolla la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la agilidad.

No existen competiciones de parkour, sino “reuniones” de traceurs en las que cada uno muestra a los demás sus progresos y enseña a los que menos saben. Estas reuniones se llaman RT.

Os dejo un vídeo para que comprendáis mejor en qué consiste este deporte.