Ver el contenido del capítulo

Evaluación de una tarea mediante rúbricas en Aula Virtual (Moodle)

Orientaciones didácticas

Personalmente me gustan mucho las rúbricas ya que el alumno/a sabe qué tiene que hacer o en qué punto se encuentra y por qué. Saber cuáles son nuestras exceptivas y clarificar qué corresponde a cada nivel proporciona un mejor feedback y metacognición por parte del alumnado.

Podemos hacer rúbricas de prácticamente cualquier trabajo de clase, pero para mi son especialmente útiles para evaluar:

- Diarios de aprendizaje o trabajos que deban de contener unas características especiales.

- Producciones en las que queremos (a parte de premiar la creatividad) marcar que aspectos son indispensables.

- Aspectos de evaluación de componentes abstractos (interpretaciones, exposiciones orales, actitud etc.) Ya que nos ayudan a concretar algo abstracto y localizarnos en los puntos que queremos que mejoren. 

En cualquier caso es imprescindible que los alumnos/as conozcan la rúbrica antes de realizar la actividad, ya que les ayudará como guía y referencia de lo que esperamos de ellos/as.

Asimismo, es imprescindible revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.

Un paso más allá sería, para los alumnos/as más autónomos, utilizar rúbricas para evaluación entre iguales (unos alumnos/as se evalúan a los otros/as o cómo instrumento de auto-evaluación fomentando la reflexión.

Ir al índice