Skip to Content

Educación no formal

Imagen decorativa Esquema Sistema EducativoEducación no formal

Formación en animación sociocultural y educación en el tiempo libre

¿Qué aporta esta formación a los jóvenes?

  • Formación práctica en el ámbito sociocultural y de tiempo libre si quisieran desarrollarse profesionalmente en este ámbito
  • Aprendizaje en contenidos como trabajo en equipo, habilidades sociales y de comunicación, programación y planificación, creatividad y un montón de temas más que complementarán su formación y serán útiles en el mundo laboral y/o asociativo
  • Una metodología práctica, participativa y motivadora puede ser de interés para jóvenes poco motivados o que no quieran seguir los estudios después de la ESO

Para encontrar bibliografía especializada en animación sociocultural, intervención socioeducativa y educación en el tiempo libre los jóvenes pueden acudir al:

Voluntariado

Información y recursos relacionados con voluntariado en la Comunidad de Madrid, voluntariado para jóvenes en la Unión Europea y campos de voluntariado juveniles en verano.

Voluntariado en la Comunidad de Madrid

Voluntariado para jóvenes en la Unión Europea

  • Juventud europea - a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad los jóvenes de 18 a 30 años pueden ser voluntarios/as por un período de 2 a 12 meses en un país de la Unión Europea.

    Más información:
    Dirección General de Juventud - Programas Europeos
    912 767 433
    erasmusplus.juventud@madrid.org

Campos de voluntariado juveniles

  • ¿Tienes plan para el verano? - durante los meses de julio y agosto se ofertan los campos de voluntariado para jóvenes de 14 a 30 años. Los hay en la Comunidad de Madrid, en las demás comunidades autónomas y en el extranjero.

    Más información:
    Dirección General de Juventud - Oficina de Información Juvenil TIVE Moncloa
    C/ Fernando el Católico 88. 28015 Madrid
    915 437 412

    Horario:

    • Del 1 de octubre al 31 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 14 horas
    • Del 1 de abril al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 19 horas

    Es necesario solicitar cita previa.

Deportes

Actividades de formación deportiva promovidas por las respectivas federaciones deportivas o “formaciones transitorias”

Hasta la implantación efectiva de las enseñanzas de una determinada modalidad o especialidad, las correspondientes federaciones deportivas pueden promover formaciones deportivas, comúnmente denominadas “formaciones transitorias”, según las siguientes condiciones:

  • Promovidas por las respectivas federaciones deportivas, son autorizadas, inspeccionadas y finalmente reconocidas por la Administración deportiva.
  • Su bloque común tiene carácter de enseñanzas oficiales y se imparte en centros autorizados a tal fin por la Administración educativa.
  • Su bloque específico y periodo de prácticas se establecen en los correspondientes planes formativos establecidos por el Consejo Superior de Deportes.
  • Sus aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de su formación son los regulados en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero (BOE de 8 de febrero).

En la actualidad, las modalidades deportivas que tienen desarrollados sus correspondientes planes formativos son:

Aeronáutica, ajedrez, bádminton, baile deportivo, béisbol y sóftbol, billar, boccia, boxeo, caza, ciclismo, esquí náutico, fútbol americano, gimnasia, golf y pitch and putt, halterofilia, hockey, karate, kickboxing, lucha olímpica, motociclismo, natación, orientación, pádel, patinaje, pelota, petanca, remo, rugby, squash, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol.

Estas actividades de formación deportiva son promovidas por las federaciones deportivas y cuenta con el reconocimiento de la administración deportiva de la Comunidad de Madrid.

En este enlace https://ufedema.es/ encontrarás todas los enlaces de todas federaciones que son las que gestionan los cursos.