Curso de Física General
El primer curso de Física Universitaria engloba diferentes contenidos que pueden variar en función de la disciplina que se esté estudiando. En esta página se ha hecho una selección de los contenidos más comunes a la mayoría de las disciplinas y se han grabado en formato multimedia.
Este curso también es adecuado para los estudiantes de Bachillerato. En ocasiones el nivel queda un poco elevado, especialmente en lo que se refiere al uso de alguna herramienta matemática, pero los principios básicos que se tratan son los mismos que un alumno de Ciencias trabaja en la clase de Física.
Los temas que forman parte del curso son:
- Tema 0 - Introducción. Herramientas vectoriales.
- Tema 1 - Cinemática
- Tema 2 - Dinámica
- Tema 3 - Interacción gravitatoria
- Tema 4 - M.A.S.
- Tema 5 - Ondas
- Tema 6 - Fluídos
- Tema 7 - Electricidad
- Tema 8 - Magnetismo
- Tema 9 - Corriente Alterna
- Tema 10 - Introducción a la óptica electromagnética
- Tema 11 - Física Moderna
INTRODUCCIÓN - HERRAMIENTAS VECTORIALES
Herramientas vectoriales 1 | Herramientas vectoriales 2 |
La cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. En este curso la vamos a estructurar en tres bloques:
- Bloque 1: Se introducen los parámetros con los que se trabaja en cinemática y las relaciones entre ellos
- Bloque 2: Se estudia movimientos particulares: MRU, MRUA, Caída libre, Lanzamiento vertical y Tiro parabólico
- Bloque 3: Movimiento circular
BLOQUE 1:
1,1 - Sistemas de referencia. Vector posición y desplazamiento | 1,2 - Velocidad media |
1,3 - Velocidad instantánea | 1,4 - Aceleración |
1,5 - Ecuaciones del movimiento | 1,6 - Ecuación de la trayectoria |
1,7 - Componentes intrínsecas de la aceleración | 1,8 - Ejercicio de cinemática |
BLOQUE 2:
1,9 - MRU | 1,10 - MRUA |
1,11 - Caída libre | 1,12 - Lanzamiento vertical |
1,13 - Tiro parabólico | |
BLOQUE 3
1,14 - Movimiento circular. Parametros, MCU y MCUA | 1,14 Bis - Movimiento circular 2 - Ejercicios |
1,15 - Movimiento circular. Relación con el movimiento lineal | |
La dinámica es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos en relación con las causas que lo producen. Para trabajar los contenidos de este capítulo, los dividiremos en cuatro bloques
- Bloque 1: Introducción a la dinámica, al concepto de fuerza y sus principios fundamentales: las leyes de Newton
- Bloque 2: Trataremos algunas fuerzas concretas: gravitatoria, normal, rozamiento, tensión, fuerzas elásticas y fuerzas centrípetas
- Bloque 3: Introducción a la dinámica del Sistema de partículas
- Bloque 4: Trabajo y energías. Fuerzas conservativas
BLOQUE 1
2,1 - Concepto de Fuerza | 2,2 - Leyes de Newton |
BLOQUE 2
2,3 - 1 Tipos de fuerzas: Gravitatoria | 2,3 - 2 Tipos de fuerzas: Normal y rozamientos |
2,3 - 3 Tipos de fuerzas: Tensión | 2,3 - 4 Tipos de fuerzas: Fuerza elástica |
2,3 - 5 Tipos de fuerzas: Fuerza centrípeta | |
BLOQUE 3
2,4 - Dinámica del Sistema de Partículas: choques |
BLOQUE 4
2,5 - Trabajo | 2,6 - Teoremas Trabajo - Energía |
Este tema se divide en los siguientes bloques:
- Bloque 1. Introducción histórica. Ley de gravitación universal
- Bloque 2. Fuerzas centrales y fuerzas conservativas
- Bloque 3. Concepto de campo. Trabajo y Energía. Potencial gravitatorio
- Bloque 4. Leyes de Kepler. Movimiento de satélites
BLOQUE 1
3,0 ; Introducción histórica | 3,1 ; Ley de gravitación Universal |
BLOQUE 2
3,2 ; Fuerzas Centrales | 3,3 ; Fuerzas Conservativas I |
3,4 ; Fuerzas Conservativas II | |
BLOQUES 3 y 4
3,5; Campo gravitatorio | 3,6; Carácter conservativo. Energía potencial I |
3,7 ; Energía potencial II | 3,8 ; Energía mecánica - Órbitas |
3,9 ; Órbitas circulares y velocidad de escape | 3,10 - Ejercicio de órbitas |
3,11 ; Potencial gravitatorio | 3,12; Leyes de Kepler |
MAS - 1; Conceptos básicos | |
Las ondas las abordaremos según el siguiente esquema:
- Bloque 1. Conceptos generales. Ecuación de una onda
- Bloque 2. Energía, Potencia, Intensidad, nivel de Intensidad de una onda
- Bloque 3. Superposición de ondas
BLOQUE 1
5 - 1; Ondas: conceptos básicos | 5 - 2; Parámetros de una onda |
5 - 3; Ejercicios ecuación de onda I | 5 - 4; Ejercicios ecuación de onda II |
BLOQUE 2
BLOQUE 3
5 - 5; Superposición de ondas | 5 - 6; Ejercicios - superposición |
5 - 7; Ondas estacionarias | 5 - 8; Ejercicios ondas estacionarias |
El estudio del magnetismo lo vamos a dividir en los siguientes bloques:
- Bloque 1. Movimiento de cargas en el seno de un campo magnético.
- Bloque 2. Fuentes de campo magnético.
- Bloque 3. Magnetismo en la materia
- Bloque 4. Inducción magnética
- Bloque 5. Energía magnética. Circuitos LC y RL
BLOQUE 1
BLOQUE 2
Fuentes de campo magnético 1- Cargas en movimiento | Fuentes de campo magnético 2 - Campo en el centro de una espira circular |
Fuentes de campo magnético 3 - Campo en el eje de una espira circular | Fuentes de campo magnético 4 - Campo generado por un conductor indefinido |
Fuentes de campo magnético 5 - Ejercicio de campo generado por un conductor indefinido | Fuentes de campo magnético 6 - Fuerzas entre conductores paralelos |
Fuentes de campo magnético 7 - Teorema de Ampere I | Fuentes de campo magnético 8 - Teorema de Ampere II |
BLOQUE 3
Magnetismo en la materia - 1 | Magnetismo en la materia - 2 |
BLOQUE 4
Inducción Magnética 1 - Introducción | Inducción Magnética 2 - Ley de Lenz |
Inducción Magnética 3 - Ley de Faraday I | Inducción Magnética 4 - Ley de Faraday II |
Inducción magnética 5 - Autoinducción | Inducción magnética 6 - Inducción mútua |
BLOQUE 5
Energía Magnética | Circuitos RL y LC en CC - 1 |
Circuitos RL y LC en CC - 2 | Circuitos RL y LC en CC - 3 |
Este tema lo dividiremos en 3 bloques de contenidos
- Bloque 1. Concepto de corriente alterna. Circuitos con 1 componente
- Bloque 2. Circuitos RCL
- Bloque 3. Resonancias y potencias. Circuitos en paralelo. Transformadores
BLOQUE 1
9,1 - Circuitos con 1 componente: Resistores | 9,2 - Circuitos con 1 componente: Inductores |
9,3 - Circuitos con 1 componente: Capacitores | |
BLOQUE 2
9,4 - Circuitos RCL - 1: Ecuaciones | 9,5 - Circuitos RCL - 2: Circuitos sin generador |
9,6 - Circuitos RCL - 3: Fasores | 9,7 - Circuitos RCL - 4: Circuitos con generador - I |
9,8 - Circuitos RCL - 5: Circuitos con generador - II | |
BLOQUE 3
9,9 - Circuitos RCL - 6: Resonancia | 9,10 - Circuitos RCL - 7: Potencia |
9,11 - Circuitos RCL - 8: Circuitos en paralelo | 9,12 - Circuitos RCL - 9: Transformadores |
Este capítulo se divide en 3 bloques:
- Bloque 1: Relatividad especial
- Bloque 2: Física Cuántica
- Bloque 3: Física Nuclear
BLOQUE 1
BLOQUE 2
BLOQUE 3
Física Nuclear I - Introducción | Física Nuclear II - Ley de Emisión Radiactiva |