Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El pasado 27 de octubre de 2021 tuvo lugar en la Facultad de Educación de la UNED, el Congreso Internacional "59º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES - 5º en MADRID" en el que los profesores del iES Alpajés Ana María Robles y Javier Medina presentaron la experiencia de autoformación desarrollada en el centro en el marco del Proyecto de Innovación "Itaca 2022". Aquí os dejamos un resumen
Ana María Robles Carrascosa y Javier Medina Domínguez tienen una larga trayectoria profesional como docentes, impartiendo respectivamente las asignaturas de Lengua castellana y Literatura y Ciencias Naturales. Desde hace años, llevan desarrollando diferentes proyectos interdisciplinares e investigando conjuntamente desde la práctica educativa para tratar desarrollar experiencias de innovación y renovación educativa, en especial a través de la integración de los recursos TIC y la metodología ABP. Juntos han obtenido en dos ocasiones el prestigioso Premio a la Innovación Educativa, Francisco Giner de los Ríos, entre otros galardones. Han sido coordinadores del Proyecto de Innovación “Itaca 2022” desarrollado durante tres años en el IES Alpajés de Aranjuez.

Desde el Proyecto de Innovación ponemos a vuestra disposición este Manual de Emergencia para utilizar Aulas Virtuales que os facilitará un control suficiente de los elementos básicos del Aula Virtual. Este material forma parte del Seminario sobre Aulas Virtuales desarrollado en el IES Alpajés durante el curso 2020-21
Leer más
Después de un intenso curso, una felicitación más que sumar, para reconocer el trabajo y el esfuerzo de todos por hacer que el IES Alpajés siga siendo un referente educativo y por conseguir hacer realidad las propuestas didácticas que diseñamos en nuestra programaciones y que darán forma a la experiencia escolar de la "generación de la pandemia".
Descansemos para coger fuerzas con las que seguir alimentando nuestro entusiasmo.

En esta infografía resumimos lo esencial llevado a cabo desde el proyecto de Innovación
Leer más
Con este boletín hacemos balance del primer trimestre del curso 2020/21, Año 1 de la Pandemia. Seguiremos informando.
Leer más
Este vídeo puede ayudarte a visualizar las diferentes actuaciones a realizar cuando quieres crear un contenido en Educamadrid. Pensado para alumnos, incluye información sobre cómo añadir un enlace, un vídeo o una imagen.
Leer más
En este boletín podrás conocer lo que, desde la Coordinación del Proyecto de Innovación en el que participa el centro desde hace tres años, hemos pensado llevar a cabo. Sabemos que es un año difícil, pero también que necesitamos ilusiones renovadas, objetivos y horizontes claros, que nos ayuden a desarrollar nuestro trabajo en las mejores condiciones.
¿Nos animamos?

Después de un final de curso tan "viral" como dramático retomamos el curso 2020/21 con ilusiones renovadas, tras tantos meses retenidas y con la esperanza de poder seguir desarrollando nuestros procesos de transformación y evolución en nuestras formas de abordar la enseñanza. Comenzaremos con unas sesiones de autoformación para dotarnos de los recursos suficientes para desarrollar con eficacia las nuevas aulas virtuales.
Leer más
Insertar un pdf es una de las tareas que con más frecuencia debemos abordar al alojar documentos en una web. Es también una forma rápida de cargar una información sin perder mucho tiempo en el diseño sobre la web. Aquí te propongo algunos métodos.
Leer más
Algunas páginas web que pueden ser de ayuda para construir un proyecto didáctico "En torno a Verne"
Leer más
Desliza la cortinilla hacia la derecha para ver la propuesta de cambio que hacemos.

Elaborar contenidos en el Portal Educamadrid es fácil. Aquí te facilitamos un sencillo tutorial con el que podrás comenzar a redactar tus propias noticias.
Leer más
Tutoriales para crear contenidos de forma autónoma en el Portal Educamadrid
Leer más
Cuadernos de trabajo autoguiados para aprender a utilizar el aula virtual Moodle de Educamadrid.
Leer más