Documentos oficiales de nuestro centro
PROYECTO EDUCATIVO
El proyecto educativo es un instrumento que contribuye a dinamizar y organizar los centros de educativos, así como a mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. El funcionamiento de un centro tiene como marco general el proyecto educativo (PE), que es el "ideario" del centro y que responde a las preguntas de:
¿Dónde estamos? (Análisis del contexto), ¿Quiénes somos? (Principios de identidad), ¿Qué queremos? (Objetivos generales a conseguir) y ¿Cómo nos vamos a organizar para conseguirlo?
Nuestro centro, creado en septiembre de 2018, está en periodo de elaboración y definición de su proyecto educativo. Tal y como establece la ORDEN de 29 de junio de 1994 por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de las escuelas de educación infantil y de los colegios de educación primaria, en su articulo 32. "Cuando se elabore por primera vez el proyecto educativo, por tratarse de un centro de nueva creación, el centro dispondrá de un período de tres cursos académicos para realizar esta tarea. (...)"
El proyecto educativo de nuestro centro fue actualizado y aprobado en Consejo Escolar el 25 de mayo de 2023.
PLAN DE CONVIVENCIA / NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO
El Plan de Convivencia es un documento en el que se establecen los criterios, objetivos y procedimientos por los que la comunidad educativa de nuestro centro determina las acciones de prevención, actuación y evaluación para la convivencia entre sus miembros.
Tiene como finalidad la mejora de la comunicación entre los distintos agentes de la comunidad educativa y el desarrollo de valores democráticos y de ciudadanía como la tolerancia, la aceptación de la diversidad y el diálogo entre sus miembros. Además establece los mecanismos adecuados para la prevención y resolución de situaciones de conflicto y/o violencia. Invitamos a leer nuestro RRI para un mejor conocimiento del centro.
El Plan de Convivencia de nuestro centro fue actualizado y aprobado en Consejo Escolar el 28 de junio de 2023.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2023/24
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 32/2006, de 3 de mayo, de Educación señala en su artículo 125 que: los centros educativos elaborarán al principio de cada curso una programación general anual que recoja todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas, y todos los planes de actuación acordados y aprobados.
La Programación General Anual (P.G.A.) es un instrumento de planificación para cada curso académico, que tiene como finalidades:
- Recoger las decisiones y acuerdos más relevantes que afecten a la organización y funcionamiento general del centro.
- Garantizar la actuación coordinada de las estructuras organizativas y de los equipos de coordinación docente, propiciando la participación y colaboración de todos los sectores de la comunidad educativa y definiendo la distribución responsable de las tareas y actividades para conseguir los objetivos establecidos en el ámbito del centro.
- Concretar y desarrollar para cada año escolar los documentos de planificación.
- Establecer un plan de seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo de centro y las Programaciones Didácticas desde una perspectiva global.
Programación General Anual (P.G.A.)
MEMORIA ANUAL 2022/23
La Memoria Anual es el documento en el que se refleja el trabajo realizado en el Colegio durante el curso escolar. Recoge las conclusiones más relevantes del análisis y evaluación de la Programación General Anual y de su grado de cumplimiento, con el claro objetivo de mejorar la planificación de las necesidades del curso siguiente, así como de lograr mejorar el funcionamiento del colegio.
PLAN DIGITAL DE CENTRO (P.D.C)
El Plan Digital de Centro es un instrumento que pretende favorecer e impulsar el uso de los medios digitales tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en el resto de procesos de gestión del centro, siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral del alumnado. Se integra en el Proyecto Educativo, en el Proyecto de Dirección y en la Programación General Anual. Nuestro Plan Digital da un enfoque sobre el uso de los recursos pedagógicos digitales disponibles para aprovechar al máximo sus posibilidades.
Plan Digital de centro 2023/24
PROYECTO DE PRESUPUESTO
El presupuesto es la expresión conjunta y sistemática de las obligaciones que el centro puede reconocer en orden a su normal funcionamiento, así como la estimación de los ingresos que prevé obtener durante el ejercicio correspondiente. El presupuesto es el instrumento de planificación económica del centro.
En él se prevén, junto con los ingresos, los gastos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos y recogidos en la PGA, siempre bajo los principios de equilibrio entre ingresos y gastos, de eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos. El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y se compondrá de un estado de ingresos y otro de gastos.
Será elaborado cada inicio de año teniendo en cuenta los principios recogidos en el Proyecto Educativo. La adecuación e idoneidad del presupuesto será valorada en la Memoria Anual y en la Memoria Económica Justificativa que se hace también a principios de año.
Presupuesto para el ejercicio 2021- Ingresos
Presupuesto para el ejercicio 2021 - Gastos
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
El plan de autoprotección es un documento que recoge el conjunto de medidas diseñadas e implantadas para evitar la materialización de situaciones de emergencia, y en su caso, para minimizar las consecuencias derivadas de un siniestro y optimizar los recursos disponibles existentes al respecto. Toda esta información debe estar debidamente recogida y ser conocida por todos los ocupantes del centro para evitar respuestas improvisadas que conduzcan a la desorganización y el caos durante una eventual y urgente evacuación. Una correcta planificación en este sentido contribuirá a mejorar la eficacia de la intervención y reducir el tiempo de evacuación, detectándose también con ello posibles deficiencias que se pudieran manifestar. Por lo tanto el Plan debe ser un instrumento que basado en el estudio, desarrollo y puesta en práctica de una serie de pautas de actuación, en base a los medios disponibles, permite una respuesta rápida y eficaz ante una emergencia.
PLAN DE ALERTA Y PREVENCIÓN FRENTE A OLAS DE CALOR
Este plan tiene como finalidad marcar las directrices generales del centro donde se establecen una serie de medidas preventivas y recomendaciones, para evitar posibles entornos de disconfort o estrés térmico derivados de situaciones sobrevenidas y limitadas en el tiempo asociadas a la meteorología, como olas de calor o altas temperaturas excepcionales.