Saltar al contenido

Visor

ATENCIÓN EDUCATIVA 2º ESO - CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (2023/2024)

Criterios de calificación

La materia está muy abierta a optar por criterios muy diversos para evaluar al alumno y darle una nota de calificación objetiva y adecuada a su trabajo y asimilación de contenidos. Se dará más importancia a la participación en el aula porque se van a tratar los temas fundamentales a través del diálogo y la intervención en clase. Una vez que sepan cuáles son las normas del diálogo deben llevarlo a cabo en el aula y será evaluable. La falta de respeto por la opinión de un compañero o no respetar el turno de palabra se considerará como un punto negativo si el alumno reitera su comportamiento. Pero no sólo debemos evaluar el comportamiento hacia la materia o la actitud en el aula, sino también el trabajo individual por escrito (exámenes o entrega de tareas) y el esfuerzo que requiere, por lo que pensamos que para evaluar a los alumnos utilizaremos los siguientes criterios de calificación:

  • Actividades casa/clase: 25%
  • Debates y participación: 25%
  • Cuaderno de clase: 25%
  • Controles y/o Trabajos: 25%

La nota final de la asignatura será la media aritmética de los resultados obtenidos en cada uno de los bloques.

Las calificaciones 1, 2, 3 y 4 implican que no progresa adecuadamente en la materia, 5 será suficiente, 6 bien, 7 y 8 notable y 9 y 10 sobresaliente.

De cara a calificar el trabajo realizado por el alumno, se tendrán en cuenta los siguientes fectores:

  • La actitud en clase y el comportamiento serán tenidos en cuenta a lo largo de cada evaluación, así como la evolución a lo largo de cada trimestre.
  • Se instará a los alumnos para que se comporten educadamente, con unas normas básicas de corrección, que entreguen los trabajos en la fecha propuesta y que traigan el material correspondiente para poder trabajar.
  • Los ejercicios y actividades (individuales o en grupo) tendrán una fecha de entrega. Si el alumno no lo entregara en la fecha señalada (salvo por causa muy justificada) verá reducida la calificación de manera progresiva.
  • En todo momento se informará al alumnado de la correcta realización de las actividades (no influyendo tanto el resultado final conseguido como el proceso y evolución en el trabajo, la manera de abordarlo y la actitud proactiva).
  • Se llamará la atención sobre aquellas conductas de aprendizaje negativas, prejuicios y falta de respeto al trabajo y opiniones de los demás y estas actitudes inapropiadas serán tenidas en cuenta en la calificación.
  • La ausencia de un alumno no le eximirá de entregar los ejercicios y realizar las actividades que se hallan hecho durante la misma. Cuando se reincorpore, se pondrá al día preguntando a los compañeros y ante cualquier duda, acudirá al profesor.
  • Por evaluaciones, la nota de cada una de ellas se deducirá de la media ponderada (a criterio del profesor) entre los ejercicios y las actividades de aprendizaje realizados.