Skip to Content

Blogs Blogs

Si alguna vez os rechazan una solicitud...

Ésta es la carta con la que la Universidad de Berna (Suiza) rechazó emplear a Albert Einstein, argumentando que "sus conclusiones sobre la naturaleza de la luz y la conexión entre el espacio y el tiempo eran radicales, más propias del arte que de la Física".

El día que recibáis algún rechazo de este tipo podéis consolaros recordando esta carta. Eso sí, tampoco vale que cada vez que saquéis una mala nota en un examen os acordéis de ella, que ninguno somos Einstein.

Ilusión óptica

¿Te parece que estos dos objetos son del mismo color gris? No, ¿verdad?

Pues tapa con el dedo la línea que los separa y fíjate lo que ocurre.

La ilusión se crea en nuestro cerebro por la importancia de las luces y sombras de los bordes de los objetos, y por el contraste con los colores que tienen detrás. Genial.

Pixar in a box

Khan Academy es un concepto interesantísimo que tiene como objetivo agrupar diversas materias y lecciones y hacerlas accesibles y entretenidas para estudiantes, profesores y padres. Funciona con un sistema muy interesante en el que vas superando niveles según avanzas en cada materia. Es una gran comunidad en la que todo el mundo puede participar, y parece que el futuro de la enseñanza podría ir por este camino.

Pues bien, dentro de Khan Academy nos encontramos con esta joya de Pixar: "Pixar in a box". Es una serie de lecciones en la que podemos asomarnos a las matemáticas que hay detrás del diseño y la programación de las escenas y películas de Pixar.

Hay lecciones para todos los niveles, y también están organizadas de modo que todos podemos ir avanzando paso a paso, poniendo en práctica lo que vamos aprendiendo desde casa y sin recursos complicados. Absolutamente recomendable.

Así que ya sabes, PINCHA para acceder, elige un tema y pásatelo muy bien aprendiendo. 

Poesía y matemáticas en Got Talent

En el programa de talentos "Got Talent" nos hemos encontrado con esta espectacular actuación de César Brandon, recitando una poesía sobre el número "uno" y el número "cero". 

Esta actuación corresponde a una de las fases previas, pero César termino siendo el ganador del programa, componiendo nuevas poesías para la semi-final y la final.

Aquí tenéis un enlace donde podréis escuchar y leer el poema

PULSAR

Aquí os dejamos el enlace a su actuación. Es un enlace a la web de Telecinco, porque el contenido pertenece a Mediaset, pero os aseguramos que vale la pena

PULSAR

Acertijo

Se aceptan propuestas para resolver este acertijo (una advertencia: no es tan fácil como parece)

La leyenda de Gauss

"Midiendo el mundo" es una película que habla sobre la vida y las peripecias de dos científicos: Gauss y Von Humboldt. La película es muy recomendable. Aquí os dejamos con una escena que recrea la famosa anécdota de la infancia de Gauss, en la que deduce la fórmula para sumar términos de una progresión aritmética dejando atónito a su profesor

Camiseta asintótica

Mirad qué camiseta más friki hemos encontrado navegando por internet:

Les Luthiers y el Teorema de Thales

El Teorema de Thales interpretado por los indefinibles y desternillantes Les Luthiers

El número primo más grande

Recientemente se ha descubierto el número primo más grande hasta la fecha, con nada menos que 23 millones de cifras. Pulsad AQUÍ para leer la noticia al completo

Carta para mis alumnos suspensos

Un mensaje sin desperdicio de un profesor para sus alumnos suspensos.

Pulsar AQUÍ

Discurso de Barack Obama

Un emocionante discurso de Barack Obama dirigido a los estudiantes estadounidenses. No tiene desperdicio

La galería de Escher y el Efecto Droste

Escher fue un pintor asombroso muy interesado en conseguir en sus dibujos efectos increíbles, mosaicos imposibles y juegos ópticos. Os recomiendo de veras que busquéis algo de él en internet.

Uno de sus cuadros, "La galería", es un auténtico desafío a la lógica, y cuenta en el centro con un círculo en blanco porque según el propio Escher para finalizarlo con coherencia debería de pintar con un nivel de detalle imposible de conseguir.

En este vídeo nos explican perfectamente el sentido del cuadro y qué es lo que debería aparecer en ese círculo en blanco.

Los 7 pecados capitales

Malentendido

Nos hemos encontrado en internet con este divertido Twit de un padre compartiendo el ejercicio de su hijo, de 7 años. ¿Qué os parece?

Big Van Theory

"Big Van Theory" (fijaos bien cómo se escribe, no es la serie de televisión) es un grupo de científicos con muchísimo talento y sentido del humor dispuestos a divulgar conociemientos y hacernos pasar un buen rato al mismo tiempo.

Hacen acutaciones por toda España. Puedes encontrar monólogos, artículos, sketches, grupo de Facebook... todo increíble.

Date una vuelta por su web para descubrir todo lo que ofrecen:

http://www.bigvanciencia.com/

¿Tiene o no tiene razón?

¿Qué pensáis de la polémica que suscitó en EEUU el modo en que este alumno de primaria respondió al ejercicio de su profesora?

(Pulsa AQUÍ para leer el artículo completo)

El dilema del prisionero

"El dilema del prisionero" es un famoso ejemplo de estrategia y teoría de juegos, que quisieron llevar a la práctica en el programa de El hormiguero. Es un dilema muy interesante, os recomiendo que busquéis en internet para averiguar más.

Nature by numbers

Precioso vídeo donde se muestra la presencia de algunos comportamientos matemáticos en la naturaleza

— 20 Items per Page
Showing 21 - 38 of 38 results.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Es normal que todos cometamos fallos o tengamos dudas respecto a cualquier concepto de las matemáticas, y la estadística no está exenta de ello. Los medios de comunicación deberían tener una responsabilidad especialmente sensible a la hora de recopilar y ofrecer datos con la exactitud y objetividad que merece la audiencia. A menudo incluso los… Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos