Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Noticia sobre la jornada
El 28 de abril de 2021 el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organizó la Jornada sobre prevención del suicidio en centros educativos, que contó con unos 3.000 inscritos y se retransmitió desde la plataforma de EducaMadrid.
Mejora de la convivencia y clima social de los centros docentes

La Comunidad de Madrid, entiende imprescindible el desarrollo de acciones que contribuyan, de manera eficaz y rigurosa, con la promoción de la convivencia democrática, pacífica y ética en el contexto de las relaciones interpersonales que se desarrollan de manera cotidiana en los centros educativos.
Proyecto ISNISS
ISNISS es un proyecto nacido y fundado en Marzo de 2019 por un grupo de psicólogos con el objetivo principal de investigar e intervenir en la prevención de conductas disruptivas, autodestructivas y de abuso, así como estudiar la posible influencia que los entornos digitales puedan tener en la autolesión y el suicidio.
Guía prevención del suicidio
Guía sobre la prevención del suicidio para personas con ideación suicida y familiares
“Jamás ha captado nadie la belleza
de una rosa diseccionando sus pétalos”
Anthony de Mello
La oración de la rana
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
La necesidad de abordar de manera sistemática, planificada y rigurosa la prevención de los trastornos del estado de ánimo de nuestros niños, niñas y adolescentes y, por supuesto, la prevención del suicidio y la detección e intervención en situaciones de riesgo es absolutamente imprescindible hoy en los centros educativos.
teléfono de la esperanza
Millones de llamadas de personas que sufren, que se sienten solas, que no saben a dónde acudir, que no cuentan con una oreja amiga que las escuche, que perciben en el invisible hilo que los une al Teléfono de la Esperanza una especie de cordón umbilical que los liga a la vida.
La hora del cuco
A través de la lectura compartida del cuento, esta publicación ofrece a padres y madres una herramienta lúdica y afectiva para fomentar el diálogo con sus hijos e hijas de 6 a 12 años sobre el proceso de duelo por la pérdida de un ser querido.
Grupo de ayuda mutua para supervivientes de suicidio
Los grupos de supervivientes no son grupos de terapia, sino de ayuda mutua. Si bien se contará con la colaboración de los profesionales.
.
Procedimientos de intervención en conducta suicida

Procedimiento de Intervención Telefónica en Crisis Suicidas. Desde Psicólogos Princesa 81, queremos contribuir en la prevención del suicidio con este documento realizado por Beatriz Alba Carmona (Enfermera del SUMMA 112) y Pedro Martín-Barrajón (Experto en psicología de emergencias y conductas suicidas).
.
Abordaje integral de la conducta suicida
Material complementario de consulta
Anexo. Material complementario de consulta
- Documentales y series
- Artículos de interés y noticias publicadas
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Presentaciones de la jornada
Blog José Antonio Luengo
Blog de reflexión y propuestas documentales sobre psicología, educación, desarrollo personal y social y salud mental. Especialmente referenciado para el trabajo con alumnado universitario en los ámbitos educativos.
Red AIPIS

La Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicido y Familiares y Allegados en Duelo por Suicidio (RedAIPIS-FAeDS) es una organización independiente y sin ánimo de lucro. Está formada por psicólogos profesionales expertos en la conducta suicida y por socios supervivientes (personas que han perdido a un ser querido por suicidio).
Guía para prevención de conducta suicida para docentes
La importancia de formar adecuadamente al profesorado, manejando una serie de conocimientos y de herramientas útiles para detectar factores de riesgo de suicidio, puede ayudar a salvar una vida
Organización Mundial de la Salud

Las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales constituyen importantes factores de riesgo de suicidio. Existen estrategias eficaces para prevenir el suicidio.
La barandilla
Lo que pretendemos desde El TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO, es dar una respuesta concreta que les ayude a superar los momentos de angustia encaminándoles a un proyecto de vida plena de sentido y de sentimiento de utilidad.
Guía para actuar en caso de duelo
En esta Guía se ofrecen pautas para elaborar y significar el duelo en los centros escolares desde una perspectiva global, abordando la cuestión desde los campos pedagógico, pastoral, jurídico y comunicativo.
Prevención del suicidio en los centros educativos
Ofrecemos a centros escolares una formación en prevención integral de conductas suicidas en el ámbito educativo.
Pautas clave para tratar a una persona con riesgo suicida
¿Cómo es recomendable tratar a una persona que está pensando en suicidarse?
Atender cualquier comentario que la persona haga al respecto. Lejos de lo que se piensa comúnmente: “la persona que se suicida, lo dice”, cerca del 80% de personas que se suicidaron habían comentado su intención antes, o habían dado muestras de ello.
.