
El pasado 6 de junio de 2022, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid celebró el Encuentro Familia-Escuela sobre uno de los temas que más preocupan a la comunidad educativa: las adicciones tecnológicas.
VisitarEl pasado 6 de junio de 2022, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid celebró el Encuentro Familia-Escuela sobre uno de los temas que más preocupan a la comunidad educativa: las adicciones tecnológicas.
VisitarEl pasado 9 de marzo de 2022, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid celebró la jornada titulada Educación y Liderazgo de la mujer - 2ª Edición. En esta jornada se intentó poner en valor el papel de la educación como factor fundamental en el liderazgo de la mujer.
VisitarEl pasado 31 de enero de 2022 el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid dedicó el XVII Foro por la convivencia a “la participación del alumnado en la mejora de la convivencia”. En el acto se explicaron algunos programas de mejora de la convivencia, fomento del diálogo entre iguales y mediación que tienen al alumnado como protagonista activo.
Visitar10 de marzo de 2021. Nelson Mandela decía que “la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Siendo así, entendemos que también es un arma poderosa y clave para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres y romper las barreras y los techos de cristal que todavía existen en los distintos ámbitos de nuestra sociedad.
Leer más14 de diciembre de 2020. Anualmente el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en colaboración con las organizaciones de familias representadas en el Consejo, organiza el Encuentro Familia-Escuela sobre temas de especial importancia e interés para la comunidad educativa.
Leer más11 de noviembre de 2020. El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Observatorio para la Convivencia en centros docentes, organizó el XVI Foro por la Convivencia con el lema “Fomentar y trabajar la tolerancia es tarea de todos” con el propósito de hacer una reflexión conjunta de la comunidad educativa sobre cómo enseñar a las personas los derechos y libertades que comparten para que puedan ser respetados, fomentando la voluntad de proteger a los demás, alentando la sensibilización e impulsando la tolerancia y el respeto a la diferencia para mejorar el clima de convivencia en los centros educativos.
Leer más