Skip to Content

JAPONÉS NIVEL BÁSICO

acuarela japonesaEl Nivel Básico en japonés se estructura en tres cursos

  • Nivel A1 de un mínimo de duración de 135 horas.
  • Nivel A2.1 de un mínimo de duración de 135 horas.
  • Nivel A2.2 de un mínimo de duración de 135 horas.

El nivel está anclado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Nivel A1

Al final del curso el alumnado, una vez adquiridas las competencias según la normativa, será capaz de:

  • Identificar la intención comunicativa, captar el sentido global y los puntos principales de mensajes orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, muy despacio, con pausas, claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. En caso de material grabado o retransmitido, captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes breves, sencillos, emitidos en buenas condiciones acústicas, muy despacio, con claridad, pausas, y con posibles repeticiones.
  • Producir y coproducir textos orales breves, comprensibles, adecuados y coherentes, relacionados con las necesidades de comunicación más inmediatas, utilizando un repertorio lingüísticos elemental, con un control todavía muy limitado, con necesidad de pausas, reformulaciones, gestos y apoyo gráfico. Participar, reaccionar y cooperar de forma sencilla pero adecuada en conversaciones relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, siempre que su interlocutor coopere, hable despacio, con claridad y se puedan solicitar aclaraciones.
  • Producir y coproducir mensajes y pequeños textos sencillos, cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información.”
  • Captar la intención comunicativa, el sentido global, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal –dentro de lo estándar– de textos escritos muy sencillos, apoyándose en el contexto, el apoyo visual y la disposición gráfica.

El “registro formal e informal”  en japonés reviste una dificultad especial, y este aspecto se tratará en niveles superiores, ya que  llevarlo a cabo en el primer nivel es prácticamente imposible.