Este curso 2022-2023 no se imparte este nivel.
NIVEL INTERMEDIO B2.2 2021-22
El mes que se menciona es una referencia a por donde deberíamos estar cuando se está explicando la lección. Temporalización realizada por el profesor que imparten en nivel.
UNIDAD | B2.2.1 / Duración 15 horas / Septiembre |
Tema General | Cultura I |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Intercambio de información sobre los referentes culturales del mundo árabe. Conocimiento y narración de las especificidades culturales árabes y su impacto en el concepto de“cultura”. Intercambio de información, indicaciones, opiniones, creencias y puntos de vista acerca de la cultura árabe. |
Discursivos | Preferencia del sustantivo verbal (مصدر) a la أن + مضارع Estructuración del discurso: Ordenadoresde apertura como انطلاقا من؛ ابتداء من؛ في أول الأمر... Ordenadores de continuación: أريد أن أعودإلى؛ مرورا بـِ؛ أريد أن أُضيف... Ordenadores de cierre: في الختام؛ لا أريد أن أطيل.. Comentadores: وإنما؛ بيد أنّ |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: utilizar un léxico variado, más especializado y adaptado al ámbito de la cultura e historia árabes. Además, tendrán que adaptar dicho léxico al uso preferente del مصدر cohesionándolo mediante los diferentes elementos de estructuración del discurso. |
Fonéticos y ortográficos | La realización gutural de la ج. |
Morfosintácticos | Oración exclamativa según el modelo: ما + مضارع مرفوع (ما أستطيع أن أقول!) Oración comparativa: اسم التفضيل + من (ضمير متصل) / مما Uso de اسم الفاعل واسم المفعول con valor verbal: أناجالس هنا، هي مولوعةبالقراءة
|
Léxicos | Conocimiento, selección y uso del léxico especializado relativo a: La cultura y su conservación (material e inmaterial) Ampliación del vocabulario sobre arquitectura, obras de arte, museos y exposiciones. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Costumbres y rituales. Museos relevantes del mundo árabe. El acceso a la cultura en el mundo árabe. |
UNIDAD | B2.2.2 / Duración 12 horas / Octubre |
Tema General | Trabajo y emprendimiento |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Inicio y finalización de una conversación formal en ámbito laboral. Atraer la atención de los interlocutores. Descripción de las cualidades físicas y abstractas de una persona en relación al ámbito laboral. Expresión de la curiosidad. Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales Defensa de las cualidades profesionales de un individuo en la gestión de procesos y productos. Expresión de la voluntad y demostración de la capacidad persuasiva. |
Discursivos | Entonación y pausas. La entonación y las pausas como marcadores de unidades discursivas y de relaciones de sentido (correspondencia entre unidades melódicas y signos de puntuación; identificación y producción de los patrones melódicos propios de los actos de habla y las estructuras discursivas del nivel). |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de:adaptar el léxico de la unidad a las diferentes variaciones morfológicas de los plurales tratados en esta (جمع القلة وجمع الكثرة) ymodificar su discurso atendiendo a las necesidades del contexto a través de la modificación del orden de la frase nominal. |
Fonéticos y ortográficos | Insistencia en los fonemas y variantes de realización que presentan mayor dificultad. |
Morfosintácticos | Orden de los elementos de la frase nominal y su posible alteración con valor enfático. Tipos de plurales: جمع القلة وجمع الكثرة. |
Léxicos | Los nuevos trabajos. Las condiciones laborales y la organización en el trabajo. Remuneraciones y salarios. |
Sociológicos y sociolingüísticos | Conciliación entre la vida laboral y familiar Trabajos/oficios característicos del mundo árabe المسحراتي. Los horarios laborales según el país y su correlación con la religión. |
UNIDAD | B2.2.3 / Duración 15 horas / Noviembre |
Tema General | Educación y estudio |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Elaboración de oraciones complejas mediante el uso de canceladores y conectores textuales. Descripción de las diferentes etapas educativas y su importancia en el futuro profesional. Expresión de las necesidades educativas. |
Discursivos | Conectores justificativos: إذ؛ حيثبما أنّ؛ Conectores enfatizadores: إنّ؛ فقد؛ لقد |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: utilizar el léxico relativo a la educación con un nivel de abstracción superior otorgando la suficiente relevancia al uso de la voz no agentiva en sus diferentes versiones morfosintácticas así como el resto de contenidos gramaticales. |
Fonéticos y ortográficos | Alteraciones, alófonos y variantes extendidas: Realización neutra de ت / ث . |
Morfosintácticos | Expresión de la voz pasiva con la fórmula no agentita-impersonal: تمّ + مصدر Estilo indirecto. Interrogativas indirectas. Repetición y transmisión de información Locuciones preposicionales: في بادئ الأمر؛ فضلا عن؛ في المتناول؛ Oraciones completiva: الجمل التي لا محل لها من الإعراب |
Léxicos | El sistema educativo: etapas y titulaciones. Nomenclaturas de los diferentes centros e instituciones educativas oficiales en el mundo árabe. Uso de las nuevas tecnologías en la educación. |
Socioculturales y sociolingüísticos | La importancia del nivel educativo en la valoración social. La influencia de diferencias políticas y económicas entre los países árabes en la evolución de la alfabetización/educación. La educación de las mujeres y su implantación en los diferentes países árabes. La importancia de los profesores y su distinción social en el mundo árabe. |
UNIDAD | B2.2.4 / DURACIÓN 12 horas / Diciembre |
Tema General | Relaciones académicas y profesionales |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Expresión del deseo, la intención de llevar a cabo una tarea Consejos y advertencias sobre los posibles efectos de nuestras elecciones. Transmisión de ánimo a uno mismo y a otras apersonas para llevar a cabo una tarea. Proposición de la importancia de algunas competencias claves en el futuro laboral. |
Discursivos | Expresiones referenciales: المشار إليه، المذكور. Reconocimiento del orden anormal de los elementos de la frase con la intención de captar el foco de atención. |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: usar correctamentela preposición que rige cada uno de los verbos estudiados; enfatizar/matizar el mensaje oral o escrito utilizando el diminutivo y sus diferentes patrones. |
Fonéticos y ortográficos | Realización neutra de ظ/ ض / ذ / ز. |
Morfosintácticos | Refuerzo e insistencia en la concordancia del verbo con el sujeto. Tipo de complementos que rige cada verbo. Nombre diminutivo:فُعَيلة فُعَيل / |
Léxicos | La actividad académica y su relación con el futuro laboral. El desempleo en el mundo árabe: características y peculiaridades. Las salidas laborales. |
Socioculturales y sociolingüísticos | La inmigración en el mundo árabe y su peso en el ámbito socioeconómico. La incorporación de la mujer al mundo laboral: estado actual. |
UNIDAD | B2.1.5 / DURACIÓN 15 horas / Enero |
Tema General | Historia I |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Interés por la historia medieval del mundo árabe. Descripción y valoración de cualidades abstractas de personas, objetos, lugares, eventos, actividades. Intercambio de información, indicaciones, opiniones, creencias y puntos de vista dentro del ámbito que abarca el mundo árabe. |
Discursivos | Progresión en el tiempo, superposición de eventos, salto atrás, desplazamiento de los valores de los tiempos verbales Correlaciones de tiempos y modos verbales: سرد الأحداث Conectores para relacionar partes del discurso como: Conectores sumativosبالإضافة إلى؛ إلى جانب؛فضلا على؛تبعا لـِ... Conectores consecutivos إذا؛ وعلى هذا؛ من هنا؛ نتيجة لـِ... |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: combinar el uso de los conectores vistos en esta unidad para narrar hechos en el pasado. Además, tendrán que usar el superlativo/comparativo en sus diferentes esquemas para valorar una etapa histórica respecto a otra. |
Fonéticos y ortográficos | Realización neutra de ء / ق. |
Morfosintácticos | Anexión de ما y de ئذ = عندما / حينئذ Esquemas de superlativo que no funcionan como tal: السيارة في الأسفل... Formación del plural de los esquemas morfológicos del comparativo masculino y femenino: صغرى صغريات / أصغرأصاغر |
Léxicos | Vocabulario relacionado con la historia del mundo árabe. Vocabulario relacionado con las diferentes regiones del mundo árabe. Vocabulario sobre lo árabe y lo islámico (semejanzas y peculiaridades). |
Socioculturales y sociolingüísticos | El legado histórico de los árabes y su relación intrínseca con el Islam. La diferencias socioculturales y del mundo árabe atendiendo a la historia propia de cada país o región. Estereotipos sobre la historia árabe medieval. |
UNIDAD | B2.2.6 / DURACIÓN: Febrero 15 h |
Tema General | Cultura 2 (clásicos) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Presentación de los principales hitos cultural del mundo árabe contemporáneo en arte y literatura. Descripción y valoración de cualidades abstractas de autores y obras, objetos, lugares, eventos y actividades. Intercambio de información, indicaciones, opiniones, creencias y puntos de vista acerca de los autores y obras árabes más notorias. Rebatir; rectificar; replicar ideas u opiniones relativas al arte y la cultura árabes. |
Discursivos | Uso del pronombre personal explícito como: marcador de cambio de turno: وأنت، ما رأيك؟ Indicador de subjetividad: من وجهة نظري؛ بل أنا غير موافق Como marcador de contraste y para deshacer ambigüedades: لك رأي ولي رأي؛ هذا ليس من شأني |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: expresar sus opiniones, ideas y comparaciones acerca de la cultura árabe mediante empleo de las fórmulas del الحال como herramienta expresiva. |
Fonéticos y ortográficos | الإعلال y el الإبدال. |
Morfosintácticos | Constituyentes de la oración verbal:الحال؛البدل. واو المعية. واو الحالية. |
Léxicos | Tendencias artísticas más destacadas en el mundo árabe. Ampliación del vocabulario sobre literatura, cine y teatro. Ampliación del léxico de la descripción y comparación. Ampliación del vocabulario de valoración. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Los artistas más relevantes del mundo árabe en la actualidad. Las obras literarias contemporáneas más destacadas. Los derechos de autor. La influencia del mundo globalizado en la producción cultural: mensaje y lenguaje. |
UNIDAD | B2.2.7 / DURACIÓN 15 horas / Marzo |
Tema General | Historia 2 (contemporánea) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Interés por la historia contemporánea del mundo árabe. Descripción y valoración de cualidades abstractas de personas, objetos, lugares y eventos que han marcado la historia contemporánea del mundo árabe. Intercambio de información, indicaciones, opiniones, creencias y puntos de vista dentro del ámbito historiográfico contemporáneo del mundo árabe. |
Discursivos | Conectores contraargumentativos: على العكس من؛ على أن؛ بيد أنّ؛ بخلاف ما؛ رغم (أنّ). Marcadores para dirigirse a alguien según la situación. Formas de tratamiento: باشا؛ أفندي؛حضرت؛ سيادة؛ معالي. Formas de señalamiento en las diferentes situaciones de enunciación (conversación, teléfono, chat, carta, etc.) y en el discurso diferido y relato: uso en cada caso de los pronombres demostrativos y expresiones de tiempo y espacio: آنذاك، حينئذ، المذكور أعلاه |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de: aplicar las normas que rigen el uso de los verbos de inminencia, incoativos y de deseo en sus narraciones descripciones y comparaciones, utilizando para ello el máximo posible de vocabulario abstracto. |
Fonéticos y ortográficos | Insistencia en los fonemas y variantes de realización que presentan mayor dificultad. |
Morfosintácticos | Nombre de vez: اسم المرّة Numerales. Ampliación y profundización en la declinación del sustantivo enumerado. Verbos de inminencia المقاربة , incoativos الشروع , y de deseoالرجاء . Determinación del numeral. Determinación del sustantivo enumerado. |
Léxicos | Vocabulario relacionado con la historia contemporánea del mundo árabe. Vocabulario relacionado con las diferentes regiones del mundo árabe actual. Vocabulario sobre lo árabe y lo islámico en la actualidad (semejanzas y peculiaridades). |
Sociológicos y sociolingüísticos | La importancia del dialecto de producción en la expansión del conocimiento. La revolución sociocultural que supusieron y suponen los canales por satélite e internet en la transmisión del relato histórico de las últimas décadas. |
UNIDAD | B2.2.8 / DURACIÓN 15 horas / Marzo |
Tema General | Lengua y comunicación intercultural (1) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Aportación de opiniones, creencias y puntos de vista. Participación en debates y moderación de los mismos. Expresión del interés, la aprobación, la estima, el aprecio, el elogio y la admiración. |
Discursivos | Marcadores para dirigirse a alguien según la situación: Asentir con distintos matices: موافق على العموم؛ على حسب... Clarificar opiniones: لا أقصد، بل؛ قصدي؛ |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de:transmitir sus ideas, deseos y propósitos de una manera clara y bien referenciada utilizando المفعول معه، المفعول المطلق، المفعول لأجله en sus contextos específicos. |
Fonéticos y ortográficos | Reconocimiento de la relajación articulatoria en lenguaje familiar y coloquial. |
Morfosintácticos | المفعول معه، المفعول المطلق، المفعول لأجله Formas derivadas del verbo cuadrilítero. |
Léxicos | La comunicación a través de los diferentes texto (orales y escritos). Vocabulario relativo a la expansión de la lengua árabe por el mundo arabo-islámico. |
Socioculturales y sociolingüísticos | La influencia de las diferentes lengua no árabes en el فصحى actual. El فصحى y su percepción como lengua no científica. El valor social de lengua árabe como vínculo afectivo para los inmigrantes. |
UNIDAD | B2.1.9 / DURACIÓN 10 horas / Abril |
Tema General | Relaciones personales y sociales |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Gestión y término de relaciones sociales: aceptar y declinar una invitación. Expresiónde condolencia; felicitaciones. Realización cumplidos; insultar. Descripción de estados más abstractos. |
Discursivos | Marcadores para dirigirse a alguien según la situación: Tomar la palabra: بعد إذنكم Interrumpir una explicación: سامحني إذا قاطعتك؛ سامحني على المقاطعة Anunciar el final: نهاية، وهذا كفاية، وخلاص Despedirse: نهارك سعيد؛ أشوفكم |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de:transmitir su mensaje de una manera más clara y eficaz, usando para ello las estructuras de اسم الفاعل"+ preposición"para describir, narrar y matizar su discurso. Además, ampliarán su léxico echando mano de las nuevas herramientas de derivación de verbos sanos y enfermos. |
Fonéticos y ortográficos | Reconocimiento de las variantes más sobresalientes de realización de los fonemas. |
Morfosintácticos | Paradigmas de conjugación del verbo simple y aumentado en raíces sanas y enfermas Adjetivos procedentes de participios pasivos de verbos preposicionales: المشتبه به /بها/ Refuerzo de los verbos doblemente transitivos |
Léxicos | La organización social. La familia, la amistad. Internet, redes sociales. |
Socioculturales y sociolingüísticos | El concepto de familia. Repercusiones de las redes sociales en las relaciones sociales. |
UNIDAD | B2.2.10 / DURACIÓN 10 horas / Mayo |
Tema General | Lengua y comunicación intercultural (2) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Realización de las siguientes funciones comunicativas a través del uso de los mecanismo lingüísticos propios de la lengua oral y escrita según el ámbito y contexto comunicativos: Aplicación del lenguaje formal en diferentes situaciones. Conocimiento del vocabulario relativo a los diferentes dialectos. |
Discursivos | Combinación de adverbios deícticos para concretar el lugar: من هنا، من بين، من تحت Respuestas cooperativas: repetición de partículas, expresiones apropiadas: فعلا؛ بكل تأكيد؛ أكيد |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a los objetivos concretos de:comunicarse en un nivel de abstracción léxica adecuado a las exigencias del curso, donde se combina el lenguaje sobre la comunicación y el lenguaje con las herramientas sintácticas basadas, sobre todo, en el uso preciso de los conectores y marcadores discursivos de la unidad. |
Fonéticos y ortográficos | Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. |
Morfosintácticos | Locuciones adverbiales propias del nivel: بموجب / مطلقا / بصدد / على الإطلاق / بمثابة |
Léxicos | La comunicación a través de los diferentes texto (orales y escritos). Vocabulario relativo a los diferentes dialectos. Locuciones y expresiones idiomáticas. Colocaciones y unidades léxicas dialectales comunes. Expresiones idiomáticas locales. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Interferencia de los idiomas coloniales en las lenguas/dialectos actuales de los países árabes. La percepción de superioridad dialectal entre unos países y otros. |