NIVEL BÁSICO A2. 2023-24
El mes que se menciona es una referencia a por donde deberíamos estar cuando se está explicando la lección. Temporalización realizada por los profesores que imparten en nivel.
UNIDAD | A2.1 / Duración 15 horas / Septiembre |
Tema General | Transportes |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión de sucesos futuros. Expresión del deseo o la intención de hacer algo. Ofrecimiento de una opinión. |
Discursivos | بدون شك، أكيد يجب علينا أن |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con la descripción de los medios de transporte utilizados en un viaje. |
Fonéticos y ortográficos | Oposición ت / ط Ortografía del verbo cóncavo. |
Morfosintácticos | El masdar. Conjugación del mansub Frase nominal afirmativa, negativa, e interrogativa en pasado y futuro, usando el verbo modal kana. Conjugación del imperativo Subordinadas de verbos de deseo |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a medios de transporte. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Actitudes relacionadas con viajes, como tirar agua en el camino tras la partida de alguien en un medio de transporte. |
UNIDAD | A2.2 / Duración 25 horas / Octubre |
Tema General | Viajes |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Iniciación y mantenimiento de relaciones personales: dar la bienvenida, despedirse. Descripción de situaciones pasadas. |
Discursivos | قد + الماضي سلّم على … فلان |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con la narración de un viaje que se haya realizado. |
Fonéticos y ortográficos | Oposición ض / د |
Morfosintácticos | Subordinadas de verbos de pensamiento. Conjugación en madi (especial atención a los verbos cóncavos). Formación del adverbio. |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a viajes. |
Socioculturales y socioligüísticos | La hospitalidad en los países árabes. |
UNIDAD | A2.3 /Duración 10 horas / Noviembre |
Tema General | Alimentación 1 (compras) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión del gusto y la preferencia. |
Discursivos | أنا في حاجة إلى التفضيل على |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con la elaboración de una lista de la compra. |
Fonéticos y ortográficos | Ortografía de la hamza I. La madda. |
Morfosintácticos | Concepto de verbo frasal (قام بـ) Frases comparativas con كأنّ، كما |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a la alimentación: nombres de productos. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Comida halaal. |
UNIDAD | A2.4 /Duración 15 horas / Noviembre |
Tema General | Alimentación 2 ( zoco) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Mantenimiento de relaciones sociales: petición y ofrecimiento de información, Interesarse por algo, pedir disculpas. |
Discursivos | اسمح لي لو سمحت لم … بل |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con un día de compras en un zoco tradicional árabe. |
Fonéticos y ortográficos | Oposición س / ص Escritura de la lam seguida de la mim sin trazo. |
Morfosintácticos | El imperativo negativo. Oración verbal afirmativa, negativa e interrogativa en pasado y futuro. Conjugación del yusivo. |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a las compras en un zoco. |
Socioculturales y sociolingüísticos | El regateo. |
UNIDAD | A2.5 / duración 15 horas / Diciembre |
Tema General | Alimentación 3 (restaurante) |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Mantenimiento de relaciones sociales: invitar, aceptar y declinar una invitación, agradecer una invitación. |
Discursivos | شهية طيبة صحتين / على قلبك أجل |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con como preparar una comida o cena de amigos en un restaurante. |
Fonéticos y ortográficos | Ortografía: escritura del alif de acusativo. Ortografía de la hamza II |
Morfosintácticos | La derivación verbal (madi, mudaari3, masdar…) Formación del plural de los nombres de lugar que proceden de un sustantivo مفعلة |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a alimentación: nombres de platos cocinados. |
Socioculturales y sociolingüísticos | El mazze. Organización de un menú tradicional. |
UNIDAD | A2.6 / Duración 10 horas / Enero |
Tema General | Tecnologías |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión de la alegría y/o la felicidad. |
Discursivos | تحية طيبة وبعد تحيّاتي |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con el uso de internet y/o correos electrónicos para la comunicación transmitiendo alegría y/o felicidad por algo. |
Fonéticos y ortográficos | Reglas de ortografía de la hamza III. |
Morfosintácticos | Subordinada en estilo indirecto para repetir información sin cambiar la situación comunicativa con إنّ. Posición del adjetivo en la idafa. |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a tecnologías de la información y la comunicación: Internet, correo electrónico. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Uso de números en combinación con letras latinas para el uso de las TIC. |
UNIDAD | A2.7 / Duración 7,5 horas / Febrero |
Tema General | Clima |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Descripción de lugares. Expresión de la sorpresa |
Discursivos | فهمت، واضح؟ يا للمفاجأة |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con describir una salida a la naturaleza. |
Fonéticos y ortográficos | Oposición ذ / ظ |
Morfosintácticos | El participio pasivo. El elativo Oraciones subordinadas finales. |
Léxicos | Léxico de uso común relativo al clima y accidentes geográficos. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Diversidad de climas y paisajes en el mundo árabe. |
UNIDAD | A2.8 / Duración 7,5 horas / Marzo |
Tema General | Salud |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión del dolor y la tristeza Descripción de cualidades físicas y valorativas de personas. |
Discursivos | ما بك؟ ما لك؟ ما الأمر؟ Marcadores para ordenar el discurso. |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con una hipotética visita al médico. |
Fonéticos y ortográficos | Contracción de أن + لا = ألّا |
Morfosintácticos | Subordinadas temporales con عندما، بعدما، قبلما |
Léxicos | Léxico de uso frecuente relativo a la salud. |
Socioculturales y sociolingüísticos | La Media Luna Roja (o verde para farmacias). |
UNIDAD | A2.9 / Duración 15 horas / Abril |
Tema General | Vacaciones I |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión de la satisfacción. Descripción de cualidades físicas y valorativas de objetos, lugares y actividades. |
Discursivos | والله العظيم الأمر بسيط، سهل |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con planificar unas vacaciones en una agencia de viajes. |
Fonéticos y ortográficos | Pronunciación correcta de las palabras que tienen doble acentuación. |
Morfosintácticos | Participios activo y pasivo con valor verbal. |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a viajes y vacaciones. |
Socioculturales y sociolingüísticos | Lugares reservados en hoteles y restaurantes solo para familias. Sobre todo en la zona del Golfo. |
UNIDAD | A2.10 / Duración 15 horas / Abril - mayo |
Tema General | Vacaciones II |
CONTENIDOS | |
Funcionales | Expresión del acuerdo y el desacuerdo. Pedir y ofrecer indicaciones. |
Discursivos | أنا متأكد / غير متأكد أنا موافق / غير موافق |
Estratégicos | Los alumnos desarrollarán la capacidad estratégica necesaria para avanzar en el conocimiento de la lengua (activación de esquemas mentales, aprender a distinguir lo principal de lo secundario, aprovechar los conocimientos previos, seleccionar el canal de comunicación más oportuno…) enfrentándose a objetivos concretos relacionados con la planificación de un viaje contratando los servicios por separado. |
Fonéticos y ortográficos | Pronunciación relajada del relativo: el-li. |
Morfosintácticos | Oración de relativo |
Léxicos | Léxico de uso común relativo a actividades que se hacen en viajes y vacaciones. |
Socioculturales y sociolingüísticos | En algunos países árabes, la gasolina se vende por galones y no por litros. |