Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Recursos COVID19 de la Asociación madrileña de profesorado técnico de servicios a la comunidad (PTSC)

Asociación madrileña de profesorado técnico de Servicios a la Comunidad, en su web  (  http://www.ptscmadrid.org/p/recursos-covid-19.html  )  describe   una serie de  resursos disponibles durante el estado de alerta  por el COVID 19,  del tipo: 

 
   
            - Redes de apoyo Mutuo

            - Reparto alimentos en Distrito Tetuán

            - Comedores sociales

            - Contacto Servicios Sociales Distrito Tetuán.

            - Atención telefónica SEPE

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

GUÍA DE RECURSOS SOCIALES, JURÍDICOS Y DE EMPLEO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Recursos durante el estado de alarma
Hola a todos/as

Vivimos momentos de incertidumbre, pero no por ello queremos dejar de seguir aportando información de utilidad a todas las personas que lo necesiten para hacer realidad nuestra misión día a día.

Por este motivo, desde Pueblos Unidos hemos elaborado está sección dentro de nuestra página para ir compartiendo todos los recursos sociales, jurídicos y de empleo que están activos durante el estado de alarma y la manera de acceder a ellos. 

Documentos propios:


Guía de recursos sociales, jurídicos y de empleo.http://pueblosunidos.org/wp-content/uploads/recursos_cuarentav.4.pdf

Enlaces a otros documentos:
Gobierno de España: Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el Coronavirus. https://www.mscbs.gob.es/ssi/portada/docs/PREGUNTAS_FRECUENTES_SOBRE_LAS_MEDIDAS_SOCIALES_CONTRA_EL_CORONAVIRUS.pdf

Plataforma de empleo de hogar y de cuidado.   Infografía 1. Infografía 2.    

infografía 1     

CEPI Centro- Arganzuela: Guía técnica sobre recursos básicos activos durante el estado de alarma. https://larueca.info/wp-content/uploads/2020/03/Gu%C3%ADa-sobre-Recursos-B%C3%A1sicos-Activos-durante-el-Estado-de-Alarma-Actualizada.pdf
 
Cualquier comunicación con los centros:
- Pueblos Unidos: info@pueblosunidos.org
- Padre Rubio: info@centropadrerubio.org

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Red de apoyo usera

Nos cuidamos juntas

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

red vecinal de Villaverde Alto

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Apoyo ciudadano en Carbanchel

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Apoyo psicológico

                                                                       logo cop

EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID HACE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO POR TELÉFONO, o SKYPE A PERSONAS QUE LO NECESITEN.

CONTACTAR EN EL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO : ayudaduelocopm@cop.es

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Comedores sociales

INFORMACIÓN DE COMEDORES SOCIALES EN MADRID

Comedor Social Luz Casanova. Apostólicas del Corazón de Jesús
Dirección: Calle José Marañón, 15-E
Transporte:
• Metro: Alonso Martínez (líneas 4, 5, 10)
• Bus: 3, 7, 40, 147
Teléfono: 91 445 41 69
Horario:
• Desayunos de 9h a 10h
• Comidas de 12.45h a 14h /o reparto de bolsa de comida tipo picnic
Información práctica: están atendiendo a los habituales que ya tienen la tarjeta de comedor de 9 a 14. Para casos nuevos hablar con la Trabajadora Social (Tel: 914454169) y valoran el caso con posibilidad de incorporar a la persona.

Comedor Santiago Masarnau
Dirección: Calle Serafín de Asís, 7-A
Transporte:
• Metro: Batán (línea 10)
• Bus: 36, 39
Teléfono: 91 470 13 50
Horario: de 9h a 11h. El servicio va a funcionar de lunes a sábado.
Información práctica:


1º Adultos que pueden llevar un táper y cubiertos (y que tienen un lugar para calentar la comida):
• NO necesitan ir derivados de servicios sociales
• Presentan su documentación y les dan un número (código) que les sirve hasta el 3 de abril. Luego lo prologarán sucesivamente
• De 9:00 a 11:00 de la mañana
• Ofrecen 2 platos (1 y 2º) y fruta
• Deben llevar dos táperes


2º Adultos sin hogar: que no tienen táper y no tienen un lugar donde calentar la comida:
• NO necesitan ir derivados de servicios sociales
• Presentan su documentación y les dan un número (código) que les sirve hasta el 3 de abril. Luego lo prologarán sucesivamente
• De 12:30 a 13:00 horas
• Ofrecen bocadillos
• No necesitan llevar nada

3º Banco de alimentos para familias:
• Aunque hasta ahora era solo para familias derivadas de Servicios Sociales, están aceptando excepciones de familias con muchas necesidades si vienen derivadas de las entidades
• Para ello llamar o mandar un correo electrónico previamente (para que os de la confirmación) a Montserrat (Teléfono: 68 63 04 250, correo: montserrat@masarnau.ssvp.es)
4º Un día a la semana van a dar bolsa con un sándwich y fruta para la cena.

Hijas de la Caridad. Programa Integral Vicente de Paúl. Comedor María Inmaculada
(Martínez Campos)
Dirección: Paseo General Martínez Campos, 18
Transporte:
• Metro: Iglesia (línea 1), Alonso Cano (línea 7) y Rubén Darío (línea 5)
• Bus: 5, 16, 61
Teléfono: 91 446 47 39
Horario: Mantienen dos turnos a las 11h y a las 14h.
Información práctica: entrega de picnic y bocadillos con y sin tarjeta.

Comedor de Hermandad del Refugio
Dirección: Corredera Baja de San Pablo, 16
Transporte:
• Metro: Noviciado (líneas 2, 10)
• Bus: 147
Teléfono: 91 522 00 70
Horario: Cenas de lunes a sábado de 19h a 20h.

Comedor de Plaza Elíptica
Dirección: Calle San Filiberto, 2
Transporte:
• Metro: Plaza Elíptica (líneas 6, 11)
• Bus: 60, 81, E1
Teléfono: 91 469 59 98
Información práctica y Horario por la situación excepcional del estado de alarma: sin acceso directo. Se ha de solicitar plaza a través de los servicios sociales donde esté empadronada cada persona. Depende de la Comunidad de Madrid. Horario: lunes, miércoles y viernes recogida de bolsa de picnic para comer y cenar en el día y retiran la del día siguiente (con los tres días de recogida cubren toda la semana).

Comedor Santa Isabel
Dirección: Calle Galileo, 14
Transporte:
• Metro: San Bernardo (líneas 2, 4)
• Bus: 2, 202
Teléfono: 91 447 92 92
Información práctica y horario por la situación excepcional del estado de alarma: sin acceso directo. Se ha de solicitar plaza a través de los servicios sociales donde esté empadronada cada persona. Depende de la Comunidad de Madrid. Horario: lunes, miércoles y viernes recogida de bolsa de picnic para comer y cenar en el día y retiran la del día siguiente (con los tres días de recogida cubren toda la semana).

Comedor de la Calle Canarias
Dirección: Calle Canarias 5
Transporte:
• Metro: Palos de la Frontera (línea 3)
• Bus: 6, 55, 47, 45, 19
Información práctica y Horario por la situación excepcional del estado de alarma: sin acceso directo. Se ha de solicitar plaza a través de los servicios sociales donde esté empadronada cada persona. Depende de la Comunidad de Madrid. Horario: lunes, miércoles y viernes recogida de bolsa de picnic para comer y cenar en el día y retiran la del día siguiente (con los tres días de recogida cubren toda la semana).

Misioneras de la Caridad
Dirección: Calle de la Diligencia, 7
Transporte:
• Metro: Buenos Aires (línea 1)
• Bus: 57
Teléfono: 91303 74 27
Horario: a partir de las 13.00 hasta finalizar reparto. Todos los días menos los jueves.
Información práctica: acceso directo. Entregan comida en táper (no hace falta llevar el táper). Solo entregan comida a adultos. No entregan comida a niños/as.

Obra Social Santa María Josefa. Siervas de Jesús
Dirección: Calle Encarnación González, 3
Transporte:
• Metro: Nueva Numancia (línea 1)
• Bus: 24
Teléfono: 91 477 10 04
Horario: de 13.00 a 14.00 de lunes a sábado incluido.
Información práctica: acceso directo. Reparten bolsas con bocadillos, yogur y fruta. Solo entregan comida a adultos. No entregan comida a niños/as.

Comunidad de Sant’Egidio
Dirección: Calle Olivar 1 (bis) locales
Transporte:
• Metro: Tirso de Molina (línea 1)
Teléfono: 91 011 55 65
Horario: reparto nocturno los miércoles, jueves y viernes.
Información práctica: acceso directo. Reparto de cena caliente, bocadillos, fruta, café bollería en varias zonas de Madrid (debido al recorte de voluntariado han reducido las zonas. Llamar previamente para conocer el reparto).

Proyecto Bokata
Dirección: Paseo de la Habana 31
Transporte:
• Metro: Santiago Bernabéu (línea 10)
Teléfono: 910 11 55 65
Horario: salen por parejas cada 2-3 días, y la hora y día de la semana varía en función de la ruta.
Información práctica: Están realizando rutas en las siguientes zonas: Barrio de Salamanca, Arganzuela, Tetuán, Chamartín, Avenida de América, Moncloa, Arapiles, San Bernardo, algunas zonas de zona centro y Retiro. Los kits por persona incluyen (todo envasado y agrupado en bolsas): 2 botellas de agua, 1 brick de leche, 1 zumo, tostadas (biscotes), 1 paquete de chorizo, 1 paquete de salchichón, 1 paquete de jamón de york, quesitos, 3 latas de sardinas, 3 latas de atún, 3 latas de mejillones, manzanas envasadas, plátanos, galletas, magdalenas y toallitas de bebé. Toman todas las medidas de precaución para evitar posibles contagios (distancia de seguridad, guantes, mascarilla).

Cruz Roja:
Están repartiendo alimentos en función de la valoración de la emergencia de cada caso.
Se pueden solicitar sus servicios:
• Desde el teléfono 112 (teléfono de emergencia social de la Comunidad de Madrid que ha pasado a gestionar Cruz Roja.
• A través de los canales de consulta de la web cruzroja.es.
• o de sus asambleas locales.

(Documento elaborado por las entidades de EAPN Madrid con información de SAMUR Social y otras entidades
Actualizado el 23 de marzo de2020)

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

INFORMACIÓN DE ALOJAMIENTOS EN MADRID

                                                                                           logo

Recursos de alojamiento vinculados a la Campaña de invierno

• Se ha ampliado el plazo de todos los recursos de alojamiento vinculados a la campaña de invierno hasta el mes de mayo.
• Actualmente están todos completos y no admiten ingresos siguiendo los dictámenes del Ministerio de Sanidad.
• La PUE (Puerta Única de Entrada) no funciona.

Albergues Municipales

• Están todos completos y no admiten ingresos siguiendo los dictámenes del Ministerio de Sanidad.
• La PUE (Puerta Única de Entrada) no funciona.

IFEMA

• Las 150 plazas abiertas están completadas. Van a abrir más plazas pero no saben todavía cuándo.

Red FACIAM

• Todos los alojamientos están en cuarentena y no aceptan ingresos.
• Las entidades podemos seguir enviando derivaciones que se sumarán a la lista de espera. Cuando se acabe la cuarentena se irán completando según orden de recepción.

Personas sin hogar que están aún en la calle

Las personas que están viviendo en la calle pueden pasarse por la sede del SAMUR, sita en Carrera de San Jerónimo 10, donde les entregarán una tarjeta que les acredita para poder continuar en la calle sin ser multados.

Otros centros de la Comunidad de Madrid

• Colmenar Viejo. Asociación Jesús Caminante. Completo en cuarentena. No admiten a nadie.
• Aranjuez. Albergue San Vicente de Paúl. Incompleto en cuarentena. No admiten a nadie.

(Documento elaborado por las entidades de EAPN Madrid con información de SAMUR Social y otras entidades
Actualizado el 23 de marzo de2020