Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Atención a la diversidad
Nuestras páginas web recomendadas
Recopilación enlaces de interés
Guía de atención a la diversidad (CeDeC)
El objetivo principal del proyecto "Guía de atención a la diversidad" es crear una comunidad de usuarios que intercambien experiencias, conocimientos y recursos acerca de la atención a la diversidad en el aula. Se trata de que orientadores, docentes, padres y agentes sociales formen parte de un proyecto que genere innovación y éxito en la atención a la diversidad.
Dentro de este proyecto global, la “Guía de Atención a la diversidad” es un recurso editado por CeDeC y destinado a las familias y a los profesionales de la educación. Los recursos educativos abiertos que lo componen son el resultado de las aportaciones derivadas de la colaboración de profesionales de la educación y orientación educativas con profesores, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones oficiales y asociaciones de familiares.
Pincha aquí para acceder.
Viaje al mundo de la audición
"Viaje al mundo de la audición" es un página web que proporciona información sobre todo lo relacionado con la audición de una manera clara y didáctica.
La página está organizada en dos secciones: "De interés general" y "Estudiantes y profesionales", lo que posibilita el acceso a una información más general o detallada y técnica, según las necesidades del usuario.
El abanico de contenidos es amplio: qué es el sonido, cómo funciona el oído, cómo es la estructura de la cóclea, qué es la sordera, de qué tratamientos disponemos (audífonos, implantes) y un largo etcétera. Las explicaciones se acompañan de numerosos recursos visuales y vídeos con animación para facilitar una mayor comprensión en el apasionante viaje al mundo de la audición.
Pincha aquí para acceder.
TDAH y tú
Desde el principio, cuando decidimos que queríamos y debíamos poner nuestro granito de arena para mejorar el conocimiento sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en nuestra sociedad, nuestro objetivo ha sido proporcionar información científica avalada por especialistas en el trastorno.
Hemos ido trabajando, escribiendo, escuchando y grabando, y hemos aprendido mucho de lo que es vivir con TDAH, de lo que implica compartir la vida con alguien que padece este trastorno. También hemos aprendido de los miedos, la incertidumbre, las necesidades y las ganas de luchar de todos aquellos que se enfrentan a diario con el TDAH.
Por ello, cada día intentamos que tdahytu.es te proporcione más respuestas, mejores consejos y mayor tranquilidad en tu relación con el trastorno, ya seas una persona afectada, padre o madre de un niño o niña con TDAH, profesor, psicólogo, médico, periodista o simplemente estés interesado en profundizar tus conocimientos sobre el trastorno.
En definitiva, queremos acercar la realidad del TDAH a la sociedad para que se le de la importancia que se merece. Queremos estar a tu lado cuando te surja una duda. Queremos enseñarte a echarle una mano. Queremos que todo aquel que padezca un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se sienta comprendido y apoyado.
Y si lo reducimos todo y nos quedamos con lo esencial, se trata de trabajar todos juntos para proporcionar oportunidades que les brinden un futuro mejor y una vida más plena a las personas con TDAH.
Contamos con la colaboración desinteresada de muchos especialistas de diferentes áreas de trabajo: psiquiatras, neuropediatras, pediatras, psicólogos, logopedas, nutricionistas… De esta forma te podemos garantizar una visión objetiva, amplia y abierta sobre el trastorno.
Esperamos que la visita a tdahytu.es te ayude, que vuelvas siempre que quieras. Si crees que le puede servir a otra persona, compártela con ella. Nos ayudarás a que nuestra labor y objetivo lleguen más lejos.
Pincha aquí para acceder.
Autismo Madrid
La Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias en la Comunidad de Madrid.
Pincha aquí para acceder.
Centros de Escolarización Preferente TEA (DAT Madrid-Capital)
La Dirección de Área Territorial de Madrid Capital, sensible a las necesidades y demandas que se plantean los centros preferentes de escolarización para alumnado con trastorno generalizado del desarrollo, quiere ofrecer un espacio web que recoja información institucional de interés y un banco de recursos que permita a los Centros ser más eficientes y ver con suficiente antelación sus necesidades o problemas futuros, pudiendo actuar con anticipación y menor incertidumbre.
Pincha aquí para acceder.
Asociación de Hemiparesia Infantil (Hemiweb)
La Asociación de Hemiparesia Infantil tiene por objeto atender las necesidades específicas de los niños y sus familias que conviven con la hemiparesia y que, en general, no se sienten incluidos en los grupos de parálisis cerebral y otros grupos de personas con daño cerebral con afectaciones o limitaciones más graves.
Pincha aquí para acceder a su página web.
Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades
En esta web de la Comunidad de Madrid se incluye información general sobre dicho programa (acceso, características, finalidades, sedes, etc.), así como otros recursos vinculados a este alumnado.
Pincha aquí para acceder.
Asociación Navarra de Autismo
ANA (Asociación Navarra de Autismo) es una asociación sin ánimo de lucro creada por un grupo de padres de niños afectados de autismo en Enero de 2012 en Pamplona.
Tiene como fin promover el bien común de las personas con Autismo, trastornos del espectro autista, trastornos del desarrollo, asperger y trastornos con sintomatología dentro del espectro autista y sus familias, mejorando en lo posible las destrezas personales y sociales de las personas con autismo, fomentar su independencia personal e inclusión en la sociedad, formar a padres, familiares, profesionales y sociedad en general sobre el autismo.
La Asociación Navarra de Autismo considera vital el diagnóstico precoz y la intervención temprana, y así lo lleva a cabo formando además a padres y profesionales para optimizar la intervención global sobre la persona con autismo.
La Asociación Navarra de Autismo fue declarada de Utilidad Pública el 9 de diciembre de 2015.
Pincha aquí para acceder.
"Racoinfantil" (Neus Miranda & Pepa Roca)
Nos dicen las autoras de este interesantísimo recurso: "Os damos la bienvenida a nuestra web donde podréis encontrar un mundo fascinante de actividades relacionadas con la educación infantil. En ella podréis encontrar nuestras propias experiencias y proyectos, además de encontrar material audiovisual explicativo".
Pincha aquí para acceder a su página de inicio y acá al apartado específico sobre manuales y guías TDAH.
Mejora de la convivencia y clima social de los Centros Docentes (Comunidad de Madrid)
En la Web se ofrecen las principales herramientas para la configuración de planes educativos comprometidos con la convivencia pacífica y ética, profundizando de manera esencial y prioritaria en la definición de materiales y recursos para la prevención, la detección y la intervención en situaciones de acoso escolar, una preocupación singular de la comunidad educativa en su conjunto y, sin duda, un reto a afrontar con implicación y convicción.
Destacan en el portal para la mejora de la convivencia y el clima social, la herramienta SociEscuela para la detección de situaciones de exclusión social y riesgo de acoso entre compañeros, el nuevo Protocolo para la intervención en situaciones de acoso escolar y los Recursos y orientaciones para la elaboración de planes específicos para la prevención del acoso escolar y el ciberacoso en los centros educativos.
Todo un reto, ha de insistirse en ello, en el que la Comunidad de Madrid y su Consejería de Educación, Juventud y Deporte, se sienten especialmente involucrados. Con el objetivo, siempre, de conseguir una escuela mejor, en el contexto de un clima de relaciones y convivencia saludable y pacífica entre todos los actores y agentes de las comunidades educativas
Pincha aquí para acceder.
EAT San Blas - Vicálvaro - Ciudad Lineal
Nuestros compañeros del Equipo de Atención Temprana de San Blas - Vicálvaro - Ciudad Lineal han realizado una estupenda web con muchísima información de interés. Recomendamos especialmente el apartado de "Orientaciones" con recursos y documentos para las familias de alumnos con necesidades educativas especiales.
Pincha aquí para acceder.
Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo
Página web del Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo de la Comunidad de Madrid. Pincha aquí para acceder.
Asociación Síndrome Williams España
Página web de la Asociación Síndrome Williams de España. Pincha aquí para acceder.
El Síndrome de Williams es un trastorno del desarrollo que ocurre en 1 de cada 7.500 recién nacidos.
La asociación de un conjunto de alteraciones con una probable causa común (eso significa síndrome) fue publicada por Williams en 1961 y Beuren en 1962, y de ahí deriva su nombre de Síndrome de Williams o de Williams-Beuren.
La Asociación nació en Madrid en 1995 por iniciativa de varios padres de niños y adolescentes afectados por el síndrome y se creó con la misión fundamental de agrupar a los afectados y a sus familias para proporcionarles ayuda y apoyo. Sus objetivos son fomentar activamente el interés y conocimiento general del cuadro y contribuir a la investigación sobre las causas y los aspectos médicos, sociales y de conducta del síndrome, así como para luchar por mejorar la calidad de vida de sus hijos y divulgarlo.
Disposiciones vigentes en Educación no Universitaria (Comunidad de Madrid)
Encontramos en este enlace toda la normativa actualizada en materia de educación no universitaria de la Comunidad de Madrid organizada por temas. Pincha aquí para acceder.