Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El equipo Tierra

 

La Real Fundación Hospital de la Reina en colaboración con el C.C. El Rosal, edita y difunde el cuento infantil «El Equipo Tierra – La historia de un planeta que se salvó unido» en el que intenta enseñar a los más pequeños la importancia de las medidas de prevención frente a la Covid-19.

El Proyecto Infantil “El Equipo Tierra”, nace con el espíritu de sensibilizar no solo a los más pequeños sino también al resto de la sociedad.
La protección y la prevención se han convertido en dos de las cuestiones más importantes en la Fundación y en torno a ellas, se vienen realizando diferentes programas con el objetivo de alcanzar un mayor desarrollo y por ende, la mejora de nuestra sociedad. https://www.hospitaldelareina.com/images/files/EL_EQUIPO_TIERRA.pdf

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Orientaciones y criterios pedagógicos para la educación no presencial COVID-19

El Colegio oficial de Pedagogos y Psicopedagogos, presenta esta guía de criterios pedagógicos esenciales para que el profesorado adapte su docencia a esta modalidad innovadora y no presencial derivada del estado de alerta por el COVID19. Estos criterios pedagógicos quieren garantizar la comunicación con nuestros alumnos y sus familias con un único objetivo: El alumnado no debe perder el curso ni se debe ver perjudicado por no haber trabajado en actividad educativa NO presencial.

https://copypcv.org/web/Descargas/2020/PROFESORADO.%20ORIENTACI%C3%93N%20Y%20CRITERIOS%20PEDAG%C3%93GICOS%20PARA%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20NO%20PRESENCIAL.pdf

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Cómo pueden los profesores hablarles a los niños sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

UNICEF 

                                                                                               UNICEF                 

Mientras personas de todo el mundo toman precauciones para protegerse a sí mismas, a sus familias y a sus comunidades de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), también es importante que los niños puedan continuar su aprendizaje en un entorno acogedor, respetuoso, inclusivo y solidario para todos.

Para ello, las escuelas y los profesores tienen un papel fundamental. Compartir información rigurosa y datos científicos acerca del COVID-19 contribuirá a reducir los miedos y la ansiedad que sienten los estudiantes a causa de la enfermedad, y les ayudará a enfrentarse a los efectos secundarios que pueda tener sobre sus vidas.

Les presentamos algunas sugerencias que podrán ayudar a los profesores a entablar conversaciones con estudiantes de distintas edades (preescolar, primaria, primer ciclo de secundaria y segundo ciclo de secundaria) acerca de las formas de prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 y otros virus. Cualquier conversación o actividad debe llevarse a cabo teniendo en cuenta las necesidades específicas de los niños y las directrices proporcionadas por la escuela y las autoridades locales y/o nacionales, y deberá basarse siempre en fuentes acreditadas como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud. 
 https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-pueden-profesores-hablar-ninos-sobre-coronavirus-covid-19