Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Vídeo de recomendaciones sobre el duelo en tiempos de covid-19

Pequeños corazones. Cómo los niños y niñas dicen adiós a sus seres queridos.
Carlos, Mariola e ilustradora...

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Materiales y recursos para el aula (duelo)

CURSO MOOC CRIF LAS ACACIAS (MAYO 2020): LA ESCUELA EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO: IMPACTO PSICOLÓGICO Y PAPEL DEL PROFESORADO

 

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Familias en duelo en tiempos del COVID-19

La situación excepcional actual, nos ha hecho cambiar nuestra forma de estar y experimentar el mundo, teniendo consecuencias impensadas y relevantes, provocando cambios en todas las esferas de nuestra vida, en nuestra manera de morir y despedir a nuestros muertos.

En la guía  se nos ofrecen formas de cómo despedirnos cuando no podemos hacelo de la forma en que cada familia suele hacelo, así como  algunas fórmulas de acompañamiento para esta situación tan nueva y dolorosa en la que a muchas familias nos está poniendo el covid-19. 

 duelo

Y unas breve recomendaciones,  para madres y padres de adolescentes, que merece que las consultes, y que nos sirvan de reflexión, también para el futuro.  Elaboradas por   IES EUROPA- IES SAN ISIDRO- IES LAS MUSAS - IES ANTARES

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolescentes

Este manual gratuito busca ser una herramienta práctica para ayudar a los padres y profesores a atender y acompañar el duelo infantil. Por eso, ofrece respuestas concretas a las diferentes situaciones que pueden darse en el seno de la familia cuando fallece un ser querido, desde las dudas más habituales (¿Puedo llevar a mi hijo al tanatorio? ¿Cómo le explico una incineración?), hasta los escenarios más complejos (¿Debo comunicarle un suicidio? ¿Cuándo buscar ayuda terapéutica?).

El manual incluye también un apartado especial sobre cómo atender el duelo en personas que padecen una discapacidad intelectual y un capítulo dirigido a profesores, para facilitar la atención de los alumnos en el colegio, un lugar donde los niños pasan muchas horas al día y desde el cual pueden recibir un apoyo crucial para superar un duelo.

Su autora es Patricia Díaz Seoane, psicóloga infanto-juvenil y miembro del equipo de expertas de FMLC, se distribuye gratuitamente en las charlas escolares que imparte FMLC, dentro del proyecto Hablemos de duelo y puede descargarse gratuitamente desde su  página web.

https://www.fundacionmlc.org/wp-content/uploads/2018/12/guia-duelo-infantil-fmlc.pdf

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Cuentos para tratar el duelo con los niños y niñas

 Os dejamos una web  Duel Ando, donde se pueden encontrar y bajar  diferentes cuentos para trabajar el duelo con   los niños y niñas. http://duelando.org/?page_id=95

Monstruo de coloresYo siempre te querré Así es la vida

cuento 3

                  El pato y la muerte                           Jack y la muerte

"Todos los cuentos tienen el potencial de convertirse en un medio terapéutico, las emociones que afloran ofrecen caminos de alivio y esperanza para afrontar las pruebas de la vida. Por eso los cuentos trascienden y llegan al corazón. Cuando escuchamos una historia llega exactamente donde necesitamos y nos permite mediante la metáfora construir nuevas formas de sostener nuestro mundo,cultivando valores positivos, aumentando la resilencia y la personalidad…

Es importante trabajar desde edades tempranas con el concepto de muerte como parte de la vida, ya que, los niños perciben la muerte igual que los adultos y necesitan el duelo para aceptarla. Los cuentos son una herramienta muy efectiva para ayudarles a entender la pérdida del ser querido y los cambios vitales que esta conlleva. Leer y dialogar acerca de lo leído en los textos literarios es un poderoso método para hacer frente a acontecimientos significativos como es la pérdida de un ser querido.

Ofrecer a los niños oportunidades para pensar y hablar sobre los sentimientos de su duelo, y otorgarles espacios de calidez en los que recordar a la persona fallecida es de vital importancia para la elaboración sana de este proceso. Los niños manifiestan sus sentimientos de maneras multidimensionales a través de la función representativa, por ello, durante un proceso de duelo infantil los adultos deberán proporcionar al menor recursos como los cuentos, la pintura, el juego o la expresión corporal."