Skip to Content
Sign In
Elena García
C. NATURALES
Search:
Entrar
Inicio
MATEMÁTICAS
Tema 1. Los Números. Sumar y restar
Tema 2. Multiplicar
Tema 3. Dividir
Tema 4. Practicar la división
Tema 5. Fracciones
Tema 6. Los decimales
Tema 7. Operar con decimales
Tema 8. Dinero y Tiempo
LENGUA
C. SOCIALES
C. NATURALES
INGLÉS
MATERIALES
DÍAS ESPEC.
Elena García
/
C. NATURALES
/
Navigation
Navigation
Elena García
/
C. NATURALES
/
Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos
Máquinas simples y compuestas
Video “El Plano Inclinado y La Polea”.
Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos
Tipos de palancas
Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos
La materia, fuerza y movimiento y materiales
Ficheros adicionales
Naturales - Ficha de refuerzo 2
Galería de imágenes
La principal causa de extinción de este animal son los derretimientos globales.
A pesar de innovadores programas de conservación aplicados en México, Canadá, y Estados Unidos, parece que los esfuerzos no han sido suficientes para garantizar la perduración de esta especie.
Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su habitat. La especie está muy localizada, con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio
En este caso el principal causante es el calentamiento global, aunque también son víctimas de la caza.
La pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos, han hecho una brutal mella en estos animales. Tras 150 millones de años en el planeta, puede que no sobrevivan al efecto del hombre.
La desaparición de su hábitat por las madereras y, sobre todo, una vez más, la caza furtiva. Cuenta actualmente con 772 ejemplares detectados.
En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos.
Algunos de los causantes son los cazadores que comercializan sus pieles, huesos, etc., como la deforestación de regiones selváticas.