Prevención de delitos de odio en la red - Somos Más - Abril 2018
El horario y los grupos de la intervención es el siguiente:
El horario y los grupos de la intervención es el siguiente:
Desde Servicios Sociales del Ayuntamiento se impartirán 3 sesiones en todos los grupos de la ESO durante los meses de febrero y marzo.
El horario es el siguiente:
El horario de los talleres de consumo es el siguiente:
El 23 de mayo acudirán a nuestro IES trabajadores de Puerta Abierta, empresa que gestiona el centro municipal de acogida de personas sin hogar en nuestro distrito. Dos alumnos han realizado su estancia educativa de 4º ESO + Empresa en esta entidad. La charla consistirá en sensibilizar sobre la situación y problemática de estas personas.
Además, dos alumnos han realizado la estancia educativa de 4º ESO + Empresa en esta institución y ya nos han contado brevemente en qué consiste esta labor.
Actividad propuesta por el CMS de Carabanchel con un doble objetivo: destacar las ventajas de pasear y conocer los nombres femeninos de algunas calles de nuestro distrito.
Salimos del instituto todos los alumnos de 1º ESO camino al Parque Emperatriz María de Austria. Allí nos detuvimos para explicar el objeto del paseo, las ventajas del desayuno, etc. Nos encaminamos hacia Clara Campoamor, la otra calle con nombre de mujer ilustre y se explicó brevemente quién era y la importancia que tuvo para el sufragio femenino en España.
Save the Children, junto con la AFE, está realizando un proyecto de Ciberbullying en 3º A y 3º B durante el mes de abril de 2018.
El proyecto consiste en cuatro sesiones de formación en aula sobre comunicación y redes sociales, dos sesiones de aprendizaje servicio con alumnos de 1º ESO del centro y otras dos con alumnos de 6º EP de CEIP del distrito. Consideramos muy formativo todo el proceso si tenemos en cuenta que enseñar es una manera privilegiada de aprender. Los días 17 y 18 de mayo iremos al CEIP Perú.
A continuación los pp de las ponencias:
El día 29 de marzo dos profesionales hablarán a los alumnos de 3º y 4º sobre este tema, con la intención de que la información sirva como prevención.
La charla será a 5ª hora para 3º ESO y a 6ª hora para 4º ESO
Estos trastornos son uno de los problemas de salud y sanitarios más graves que afectan mayoritariamente a las mujeres. Los estudios sobre la anorexia y la bulimia indican que afectan en un porcentaje mucho mayor a las mujeres que a los hombres, y por tramos de edad, se dan mayoritariamente en la adolescencia
Por ello, la Dirección General de la Mujer quiere llevar a cabo un proyecto de prevención dirigido a jóvenes (14 a 16 años) que tiene como objetivo fomentar que los adolescentes aprendan a desarrollar una actitud positiva hacia sí mismos, que les ayude a ser más felices y autónomos, y les permita prevenir trastornos que estén asociados a una baja autoestima.
Las charlas serán impartidas por un equipo de psicólogas especializadas incidiendo directamente sobre los factores psicológicos protectores de la anorexia y la bulimia y otros trastornos consecuencia de una baja auto-estima.
Se generará un espacio de reflexión y puesta en común, por lo que se establecerá una metodología participativa, ya que se propondrán ejercicios específicos para cada objetivo.
Al acabar la charla, se les entregará una hoja resumen con los conceptos más importantes, para que puedan reflexionarlos todo lo que necesiten.
Impartidas por la asociación COLEGA (que trabaja por la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la Comunidad de Madrid). Son dos sesiones por grupo. Mirad el horario. Gracias.
Leer másSe trata de un concurso de limpieza, decoración y mejora de la clase que se llevará a cabo a lo largo del curso.
Leer másLos alumnos de 3º ESO recibirán formación sobre género, igualdad y buenos tratos con el fin de que sean ellos los que después se conviertan en agentes de formación en CEIP de la zona.
El calendario de actuaciones es el siguiente
La fundación JUNIOR ACHIEVEMENT imparte 5 sesiones en 2º B + PMAR y 2º A sobre las Ventajas de permanecer en el colegio. Se desarrollarán durante febrero y marzo.
Leer másLa empresa Redes, dentro de un programa financiado por el Ayto. de Madrid, impartirá cuatro sesiones por grupo sobre las adicciones a las nuevas tecnologías que no son, por cierto, asunto tan solo de jóvenes y adolescentes.
Las sesiones tendrán lugar durante el mes de diciembre de 2016 y enero de 2017
Leer másLos alumnos de 1º ESO de nuestro instituto han asistido a la biblioteca del distrito de Usera el día 23-11-16 (1º ESO B y C) y el 1-12-16 (1º A).
Leer másDel 2 al 7 de noviembre agentes de la Policía Municipal impartirán sesiones de Educación vial en 1º y 3º ESO y en 1º de bachillerato y 1º CFGM. VER CUADRANTE.
Leer másLa Asociación para el Estudio de la Lesión Medular, dio dos conferencias sobre prevención de accidentes en 1º ESO y 1º Bachillerato
Leer másDía internacional de la Mujer. Este año alumnas de nuestro instituto protagonizaron un acto reivindicativo en el que se intentó hacer ver las situaciones de desigualdad permanentes con las que convivimos.
Cada clase, con los tutores, está creando mensajes sobre igualdad que se pondrán en el mural que hay a la entrada del salón de actos.
El objetivo debería ser que este acto sea un hito anual que sirva para continuar esta reivindicación de igualdad.
| ![]() | ![]() |
El jueves 17 y los viernes 25 y 31 de marzo, se proyectará un corto en el salón de actos con temática feminista e igualitaria. Estos son losque se han proyectado.
Pepa y Pepe: la escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia
Sexismo en la publicidad (El último anuncio no tiene sentido, a no ser que se vea como un anuncio sexista más, pero el resto del corto está muy bien)
Test de Bechdel para comprobar la presencia femenina en el cine (que aparezcan dos mujeres con nombre propio, que hablen entre ellas, que no hablen solo sobre hombres)
Feminismo interseccional (es necesario considerar las necesidades de todas las mujeres, no solo los de las mujeres blancas de clase media)
El útlimo día decidimos crear un grupo de trabajo sobre feminismo: jueves 6 en orientiación durante el recreo.
Los delegados y subdelegados son figuras legales importantes pero generalmente con un valor testimonial más que real. Se pretende realzar este papel dotándolo de un contenido concreto.
Próxima reunión el 20-03-18 a 4ª hora en el aula 23bis
Leer másEl programa consiste en realizar estancias educativas de tres días en empresas e instituciones de la Comunidad de Madrid. Otros años se han realizado estancias en universidades, policía, centros de investigación, escuela infantil, clínicas, polideportivos, bibliotecas, etc.
Leer másEl Centro Madrid Salud de Carabanchel impartirá sesiones en 2º ESO sobre Hábitos saludables (descansar, desayunar, higiene, etc) y en 4º ESO sobre Sexualidad saludable, los días que se detallan a continuación
Leer más