CURSO 2022/2023
Documentación a presentar por los Funcionarios en Prácticas seleccionados en los procesos selectivos de 2022 con destino en centros de la DAT Madrid Este
1. Fotocopia del DNI
2. Ficha Personal (enlace para descargar Ficha Personal)
3. Ficha de Alta en Nóminas (enlace para descargar Ficha Alta en Nóminas)
4. Modelo 145 IRPF (enlace para descargar Modelo 145 IRPF)
5. Documento de Acreditación del Número de la Seguridad Social
Los funcionarios en prácticas deben darse de alta en mixto MUFACE/Seguridad Social a partir del 1 de septiembre, pudiendo elegir la prestación sanitaria entre el Sistema Nacional de Salud o entidades privadas. (Enlace a MUFACE)
Nota aclaratoria: Pertenecerán al COLECTIVO mixto MUFACE/ Seguridad Social los funcionarios de nuevo ingreso a partir de 1 de enero de 2011.
Plazo de presentación: hasta el 1 de septiembre
Vía de presentación de los documentos: cumplimentar y firmar los documentos digitalmente y enviarlos a través de Registro electrónico a Dirección de Área Territorial Madrid-Este, según el art. 14.2 apartado e) de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. (Enlace a Solicitud Genérica)
Guía de la administración electrónica (Enlace)
Funcionarios en prácticas del Cuerpo de Maestros
Comisiones de Evaluación funcionarios prácticas cuerpo Maestros 2022-2023
Funcionarios en prácticas de los cuerpos de Secundaria, FP y Régimen Especial
Comisión de Evaluación funcionarios prácticas cuerpo Secundaria,FP y Régimen Especial
Instrucciones para la entrega de la documentación de los funcionarios/as en prácticas
Ver en pdf
Instrucciones para los Directores de los centros
- A partir del 20 de junio y con anterioridad al 26 de junio los Directores/as harán llegar, en un único envío, por registro al Servicio de Inspección de la DAT Este dirigido al Inspector responsable de la valoración de los funcionarios/as en prácticas destinados en su centro con el concepto INFORMES EVALUACIÓN MAESTROS EN PRÁCTICAS CENTRO: (nombre del centro de que se trate) un fichero por cada funcionario que contendrá:
- Informe del Director/a según Anexo II
Solamente en el caso de que sea desfavorable se acompañará de un informe complementario emitido por el Director - Informe del tutor/a (Anexo I)
Solamente en el caso de que sea desfavorable se acompañará de un informe complementario emitido por el tutor/a
El fichero se nombrará indicando apellidos y nombre del funcionario (en mayúsculas, sin tildes y con las partículas al final) y DNI del mismo separado por un guion. Ejemplo: FUENTE SUAREZ, SUSANA DE LA-05630405Z
- Informe del Director/a según Anexo II
- Además, en otro envío, remitirán a la Comisión Evaluadora de la que depende su centro la certificación del tiempo de servicios de la totalidad de los profesores en prácticas del centro, según modelo que se adjunta. En este sentido se entenderá que no han completado el curso de prácticas todos aquellos que hayan faltado más de un mes por haberse encontrado en situaciones de licencias o permisos. El envío se hará con el concepto CERTIFICACIÓN PROFESORES EN PRÁCTICAS DEL CENTRO: (nombre del centro del que se trate)
- Finalmente recogerán las memorias de los funcionarios en prácticas y las remitirán a la Comisión Evaluadora siguiendo las instrucciones que se recogen más adelante
Instrucciones para los funcionarios/as en prácticas que completarán un mínimo de cuatro meses y medio de prácticas con anterioridad al 30 de junio de 2023
Los funcionarios en prácticas que deseen acogerse a la excepcionalidad que contempla la Resolución y que permite a las Comisiones la valoración en los casos en que se haya completado un mínimo de cuatro meses y medio a lo largo del curso 2022/23 (en todo caso con anterioridad al 30 de junio). Deberán seguir el siguiente procedimiento:
Lo solicitarán por escrito dirigido al presidente de su Comisión Evaluadora acompañando de justificantes fehacientes de sus bajas, licencias o permisos. Dicho escrito deberá registrarse antes del 30 de junio.
Respecto de su memoria de prácticas seguirán el procedimiento general indicado en el párrafo siguiente
Instrucciones para la entrega de las memorias
A partir del 20 de junio y con anterioridad al 30 de junio los funcionarios/as en prácticas entregarán al Director del centro de destino su memoria en formato digital en fichero pdf que nombrarán indicando apellidos y nombre del funcionario (en mayúsculas, sin tildes y con las partículas al final) y DNI del mismo separado por un guion. Ejemplo: FUENTE SUAREZ, SUSANA DE LA-05630405Z
Los Directores trasladarán mediante registro a los Presidentes de las Comisiones Evaluadora de las que depende su centro y, a ser posible, en un único envío con concepto MEMORIAS DE PRÁCTICAS CEIP: (nombre del centro de que se trate) todas las memorias de los funcionarios en prácticas.