Skip to Content

RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educativa, por la que se dictan instrucciones a los centros educativos para la aplicación de protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia.

RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educativa, por la que se dictan instrucciones a los centros educativos para la aplicación de protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

PROTOCOLO - Prevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de comportamiento/consumo adictivo SIN sustancias por los alumnos de los centros educativos no universitarios (pantallas -internet, redes sociales, móvil-; videojuegos y ciber juegos; apuestas y, pornografía)

 ANEXOS: Pautas actuación comportamiento/consumo adictivo SIN sustancias

 INFOGRAFÍA - Pautas para Familias uso correcto pantallas

PROTOCOLO - Prevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de pertenencia a grupos juveniles violentos de los alumnos de los centros educativos no universitarios

ANEXOS: Pautas actuación grupos juveniles violentos

PRESENTACIÓN - Para trabajar en los centros educativos. Prevención-Sensibilización

INFORMACIÓN - Información sobre bandas latinas

INFOGRAFÍA - Señales de alarma

FAQ - Preguntas frecuentes relacionadas con los grupos violentos juveniles

PROTOCOLO Prevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de agresión sexual de los alumnos de los centros educativos no universitarios.

ANEXOS: Pautas de actuación agresión sexual 

PROTOCOLO - Prevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de maltrato en alumnos de los centros educativos no universitarios.

ANEXOS: Pautas de actuación maltrato

PROTOCOLO - Prevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de violencia de género en alumnos de los centros educativos no universitarios

ANEXOS: Pautas de actuación violencia de género

PROTOCOLOPrevención ante una situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de consumo de sustancias adictivas por los alumnos de los centros educativos no universitarios (alcohol, drogas, tabaco)

ANEXOS: Pautas de actuación sustancias adictivas ( alcohol, drogas, tabaco)

INFORME - Encuesta sanidad consumo población escolar 2022

FAQ: Preguntas frecuentes relacionadas con el consumo de sustancias adictivas

INTERVENCIÓN: Propuestas intervención en el centro prevención consumo sustancia adictivas

PROTOCOLO - Prevención del riesgo de conducta suicida y autolesiones del alumnado.

Procedimiento a seguir en el proceso de transición de elaboración de planes para la prevención, protección e intervención en situaciones de autolesiones y conducta suicida

ANEXOS Prevención del riesgo de conducta suicida y autolesiones del alumnado

APÉNDICE - Prevención del riesgo de conducta suicida y autolesiones del alumnado

...