Agencia Española de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos establece la protección de los datos de los menores de edad como una de sus líneas de trabajo prioritarias.
Entre las medidas previstas para alcanzar este objetivo se encuentra la elaboración de materiales que contribuyan a concienciar y educar a los menores sobre el valor de la privacidad, evitando los riesgos asociados a una utilización inadecuada de la información personal, especialmente en Internet. Estos materiales están disponibles en el espacio de la web de la Agencia Española de Protección de Datos dedicado a los menores y forman parte del proyecto global "Tú decides en Internet” que contiene, entre otros recursos, información para padres, guías explicativas, juegos didácticos, vídeos formativos y tutoriales, preguntas frecuentes, informes y enlaces de interés, etc., además del Canal Joven para informar sobre cuestiones relacionadas con la privacidad y la protección de datos de los menores, al que se pueden dirigir a través de correo electrónico (canaljoven@agpd.es), teléfono (901 233 144) y WhatsApp (616 172 204).
LA Agencia Española de Protección de Datos ha publicado, un “Informe sobre la utilización por parte de profesores y alumnos de aplicaciones que almacenan datos en nube con sistemas ajenos a las plataformas educativas”, que tiene su origen en el fuerte incremento del uso de apps en el entorno escolar por parte de profesores y alumnos, así como por el gran volumen de datos que se manejan.
El informe, que se basa en un estudio realizado entre centros educativos en colaboración con asociaciones del sector para recabar datos de estos centros sobre cómo emplean este tipo de aplicaciones y herramientas, incluye un decálogo de recomendaciones para fomentar la protección de datos a través del buen uso de aplicaciones en centros docentes