

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), depende de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, de la Secretaría de Estado de Migraciones, en virtud de lo establecido en el R.D. 497/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión,… Leer más

Los últimos años, la sociedad española ha vivido un significativo incremento de mujeres que cursan estudios en todos los niveles educativos. Y aunque ello supone un logro indudable, esta evolución debe continuar en la educación para que las mujeres encuentren respuestas adecuadas a sus demandas y al logro de la igualdad de oportunidades. Para ello… Leer más

stopbullying.gov - EE.UU Cuando los adultos responden rápidamente y de forma constante a situaciones de acoso, transmiten el mensaje de que no es un comportamiento aceptable. Las investigaciones demuestran que, con el tiempo, esta actitud puede detener el acoso. Los padres, el personal educativo y otros adultos en la comunidad pueden ayudar a… Leer más
Las Unidades de Atención a la Familia y Mujer, somos las Unidades de la Policía Nacional especializadas en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual. Si precisas información general sobre violencia de género, doméstica o sexual o desea trasladarnos algún tipo de información*,… Leer más

La Comunidad de Madrid ha creado el Centro para prevención, tratamiento e investigación en trastorno por juego y otras adicciones comportamentales. El Centro AdCom Madrid, incluido en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, es un dispositivo sanitario destinado a la detección y prevención de las AdCom, a su… Leer más

‘Somos Únic@s’ es un programa escolar para alumnos y alumnas de Educación Primaria desarrollado por la Fundación ColaCao en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE). Desde la educación emocional, busca trabajar la autoestima, la empatía, la tolerancia y el respeto, y luchar contra el acoso escolar a través de diversas dinámicas… Leer más

Fundación Mutua Madrileña lleva años trabajando en su programa de prevención del acoso escolar a través de diferentes líneas de trabajo. Por un lado, se analiza de forma anual la evolución del acoso escolar en España a través de informes que permiten conocer la realidad del problema. Este análisis ayuda luego a trabajar la prevención en centros… Leer más
El Ministerio de Sanidad promueve la Línea 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los… Leer más

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid edita una Guía para ayudar a minimizar el impacto psicológico de la Guerra en niños y adolescentes. Esta Guía, pretende ayudar a crear un paraguas de protección psicológica para todos los menores que están viviendo la guerra. Para los que la están sufriendo en Ucrania, desde sus casas y refugios,… Leer más

recurra GINSO cuenta con un amplio equipo de profesionales clínicos expertos en salud mental infanto-juvenil con experiencia avalada.
Desde hace más de 10 años intervienen con los adolescentes y sus familias. Su compromiso es el rigor terapéutico y el apoyo incondicional a los pacientes.
Si quieres participar en sus eventos y Webinar pincha aqui
Leer más
Guía de UNICEF para prevenir el acoso escolarLa guía de UNICEF para prevenir el acoso escolar está especialmente dirigida a padres y madres de hijos en edad escolar. Se centra en el colegio y la familia, ámbitos educativos esenciales para la protección de la infancia y la adolescencia, por ser sus principales lugares de convivencia, relación y… Leer más

Save The Children, a través de su Web, nos ofrece estudios. jornadas, talleres y programas que pueden ser de utilidad. Un empujón que se repite. Un apodo que denigra. Un insulto cada vez que le toca salir a la pizarra. En la escuela o en el instituto, existen muchas formas de ejercer y sufrir violencia entre iguales y muchas formas de tratar de… Leer más

La violencia en el ámbito escolar es una realidad que deniega cada día a millones de niños y jóvenes el derecho humano fundamental de la educación. Este fenómeno afecta desproporcionadamente a las niñas, así como a aquellos que presuntamente no se ajustan a las normas sexuales y de género predominantes. Las escuelas que no son inclusivas o… Leer más

Con objeto de cumplir con la normativa vigente sobre protección de datos personales, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, la Comunidad de Madrid presenta la siguiente información: Reglamento General de Protección de Datos. Ley Orgánica de Protección de… Leer más

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid es una corporación de derecho público y, por este carácter, tiene como fin esencialcolaborar en la protección de la salud, del bienestar psicológico y de la calidad de vida de las personas. Más concretamente, el Colegio ostenta la representación de la profesión en el ámbito de la Comunidad de Madrid y… Leer más

La Comunidad de Madrid ofrece un servicio pionero para dar respuesta a la necesidad de asesorar, prevenir y en su caso intervenir frente al uso inadecuado de las nuevas tecnologías por los adolescentes (de 12 a 17 años). El programa está formado por profesionales que ofrecerán a los y las adolescentes, familias y profesionales de diferentes… Leer más

Convivencia EscolarLa convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. Será positiva si esta construcción se realiza desde el respeto, la aceptación de las diferencias y de las opiniones de todos en un plano de igualdad. Esta construcción debe favorecer… Leer más

El objetivo del Plan de Infancia y Adolescencia es avanzar en la protección de los niños, niñas y adolescentes, lo que exige la defensa de sus derechos y también el reconocimiento de sus obligaciones, ayudándoles a reconocerlas y a desempeñarlas correctamente. El objetivo del Plan de Infancia y Adolescencia es avanzar en la protección de los… Leer más

La violencia contra las mujeres es una vulneración de los derechos humanos que no respeta fronteras geográficas, culturales ni económicas.Se dirige hacia las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas por sus agresores personas carentes de los derechos mínimos de libertad y respeto. Se considera también como violencia de género la… Leer más

La Comunidad de Madrid crea este programa en el año 2002 como un servicio de atención integral y especializada a las personas LGTBI, sus familias y entorno relacional, que contempla actuaciones de carácter formativo, informativo y de asesoramiento y sensibilización, dirigidas tanto al conjunto de la población como a los profesionales. Desde… Leer más

La prevención del adicciones es el conjunto de actuaciones frente al consumo de drogas o a otras conductas adictivas encaminadas a: Eliminar o modificar los factores de riesgo Fomentar factores de protección La finalidad que persigue la prevención de las adicciones es: Evitar que se produzca el consumo o conducta adictivaRetrasar su inicio… Leer más

Proyectos de educación para el desarrollo, fomentando valores dirigidos a alumnos de Primaria (Abraza tus valores) y Secundaria (Párate a pensar). Aquí encontraréis material digital para primaria y secundaria con propuestas para llevar a cabo en las aulas y en familia. Consulta la Web Abraza tus valores llegará a 22.000 niños entre 4 y 12… Leer más

La Agencia Española de Protección de Datos establece la protección de los datos de los menores de edad como una de sus líneas de trabajo prioritarias. Entre las medidas previstas para alcanzar este objetivo se encuentra la elaboración de materiales que contribuyan a concienciar y educar a los menores sobre el valor de la privacidad, evitando los… Leer más

Entre las acciones contenidas en el Plan Director, se encuentran las siguientes: Realización de conferencias y actividades en los centros escolares dirigidas al alumnado. Y que hacen referencia a: - Consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo y combatirlo. - Prevención frente… Leer más