PUEDES DESCARGARTE ELINFORME COMPLETO Y SU PRESENTACIÓN EN LA PESTAÑA DE ACOSO ESCOLAR
http://www.educa2.madrid.org/web/convivencia/i-informe-regional-acoso-escolar

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 26 de enero de 2016 un Programa de Lucha contra el Acoso Escolar, para sensibilizar a la Comunidad Educativa e implantar estrategias de mejora de la convivencia. Todo ello desde el debate y la reflexión conjunta.
Los criterios que motivan, dentro del marco de convivencia en la Comunidad de Madrid, el impulso de este Programa de Lucha contra el Acoso Escolar está en consonancia con las líneas de actuación y medidas propuestas por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y, con las recomendaciones del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en relación a la convivencia escolar.
Las actuaciones contra el acoso escolar y mejora del clima social que se están llevando desde esta Consejería de Educación, Juventud y Deporte en relación con las medidas de intervención en los centros escolares están focalizadas en la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a la prevención del acoso escolar.
Es por ello que para evaluar el clima social y de convivencia y, desde el conocimiento se deben tomar decisiones que ayuden a los centros educativos, a los profesores y a los maestros a combatir hasta erradicar este fenómeno de las aulas.
En este sentido se ha realizado este estudio basado en criterios científicos para la mejora de la convivencia escolar en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología. A lo largo del curso 2015-2016 se ha llevado a cabo un Proyecto de Mejora de la Convivencia e intervención del acoso escolar, en la que han participado de manera voluntaria más de 700 centros docentes distribuidos en todas las Direcciones de Área Territorial y, con representación de la mayoría de las localidades.
Un estudio que nos permite dar una respuesta educativa eficaz y de calidad desde la prevención, implicando a toda la Comunidad Educativa con la finalidad de frenar y eliminar comportamientos no deseables.