Skip to Content

Blogs Blogs

El 8 de diciembre de 2019 celebramos...

Lee en esta página (clica aquí) los textos de la misa del 8 de diciembre y contesta a estas preguntas enviando el formulario que aparece justo debajo de esta entrada (que no será publicado) con las respuestas (1a, 2b, 3c... y uno más extenso a la pregunta larga).

Pregunta 1: La palabra adviento significa

a) Fuerte viento, ventolera.

b) Venida, llegada.

c) Advertencia, aviso.

Pregunta 2: El 8 de diciembre se celebra en todo el mundo el segundo domingo de Adviento, menos en España, donde se celebra:

a) La Constitución.

b) La Navidad.

c) La Inmaculada.

Pregunta 3: Celebran su santo este día las que se llaman:

a) Inmaculada.

b) Concepción.

c) Ambas.

Pregunta larga: ¿A quién se refiere Dios (la palabra en negrita) cuando le dice a la serpiente:

Ella te herirá en la cabeza cuando tú la hieras en el talón.

 

El martirio, el matrimonio y la resurrección (domingo 32 del T.O. C)

El martirio, el matrimonio y la resurrección en las lecturas de la liturgia del 32º Domingo del Tiempo Ordinario (ciclo c)Los amantes de Teruel, 1884 por Antonio Muñoz Degrain, publicada con permiso del ©Museo Nacional del Prado para uso no comercial.

La fe en la resurrección es el hilo conductor de las lecturas del domingo 32º del Tiempo Ordinario. Son fáciles de recordar porque la primera, tomada del Segundo Libro de los Macabeos (llamado en francés Libro de los Mártires), cuenta el caso de siete hermanos mártires; mientras que en el otro extremo de la liturgia, la lectura del Evangelio incluye una pregunta en la que los saduceos, para tratar de hacer parecer absurda la Ley de Dios, presentaron a Jesús una pregunta sobre el hipotético caso de siete hermanos que estuvieron, uno detrás de otro y previa muerte de cada uno de ellos -para respetar la ley que los saduceos consideran ridícula-, casados con la misma mujer.

Textos de la liturgia del XXXII domingo del Tiempo Ordinario (ciclo C):

Lectura del segundo libro de los Macabeos (Mac 7, 1-2. 9-14): El rey del universo nos resucitará para una vida eterna.

Salmo responsorial (Sal 16, 1bcde. 5-6. 8 y 15): Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (Tes 2, 16-3, 5): Que el Señor os dé fuerza para toda clase de palabras y obras buenas.
Aleluya (Ap 1, 5a y 6b): Jesucristo es el primogénito de entre los muertos.
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 20, 27-38): No es Dios de muertos, sino de vivos
Ampliar: Comentario por el papa Francisco, domingo 10 de noviembre de 2019.
 

Web Form Web Form

Escribe aquí tus respuestas

Responde a las tres preguntas breves y la pregunta larga sobre los textos de la liturgia del 8 de diciembre.

This field is mandatory.
This field is mandatory.
This field is mandatory.
This field is mandatory.
This field is mandatory.
This field is mandatory.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos