Software, Applets, Juegos... para enseñanza de la Física y la Química
Crocodile Chemistry | Programa educativo para química de simulación de experiencias de laboratorio donde se desarrollan multitud de temas en inglés en los que se proponen las experiencias químicas correspondientes. Versión completa en inglés para un tiempo determinado de uso (un mes). Trae una gran cantidad de experiencias ya elaboradas y que puedes modificar. Periódicamente aparecen en su página oficial experiencias nuevas que se pueden bajar. |
ChemSketch | Programa que permite dibujar moléculas y reacciones orgánicas. Desde la molécula más simple hasta la más compleja. Presenta en su interfaz un gran número de barras de herramientas para facilitarnos todo el proceso, entre las que encontramos gran cantidad de estructuras predefinidas, que nos facilitan el mismo. Trae un visor que convierte la molécula dibujada en dos dimensiones, en una molécula en tres dimensiones, que observamos como si de un visor molecular se tratase. Permite exportar las moléculas creadas en varios formatos gráficos usuales: bmp, gif, tif, pcx, etc., lo que nos da pie a incorporarlas con gran facilidad a nuestro procesador de texto. Programa gratuito. |
ChemLab | Es un programa de simulación de un laboratorio de química. Se utilizan el equipamiento y los procedimientos más comunes para simular los pasos necesarios que se efectúan en los experimentos de laboratorio. Cada tipo de simulación tiene sus propias características y son por tanto extensiones del programa principal de ChemLab, que es el interfaz común a todos ellos. La versión Shareware trae muy pocas actividades. En español. |
ChemLand | Programa de química que desarrolla la asignatura en distintos módulos. Trabaja con la tabla periódica y el peso molecular de los elementos que la forman, estructuras atómicas, estructura molecular (Ley de Coulomb, polaridad molecular...), propiedad de la materia, termodinámica, química orgánica, reactividad, reacciones ácido-base, etc. Muestra ejemplos (dibujos, gráficos...) de los diferentes temas que se pueden practicar con ejercicios sencillos. Software gratuito. |
QuimiAP | Programa multifunción, presenta múltiples opciones: tabla periódica, comparación de elementos, cálculos y datos de elementos y constantes físico-químicas, conversión de unidades y más. Está en español y esta es una versión shareware. |
Ptable | Tabla periódica interactiva que permite conocer las propiedades de cada elemento con un simple clic. Esta otra versión también es muy útil e incluye algunas actividades para comprobar si se domina la tabla periódica y sus elementos. |
Web 2.0 Calc | Calculadora científica en línea para realizar operaciones complejas y resolver problemas. |
Conversores de unidades | Conversores online de diferentes tipos de unidades, para asimilar y practicar las equivalencias entre las medidas. |
Jmol | Sencilla aplicación de Java que te permite crear tus propios modelos moleculares interactivos en tres dimensiones. Tiene una extensión, JSmol, que no necesita Java. En esta web hay información sobre cómo utilizar este software y se recopilan algunos modelos manipulables. |
Proyecto Newton | Espacio web coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) en el que se recopilan recursos educativos para la materia de Física y Química. Tiene una sección de juegos con más de 200 propuestas lúdicas y didácticas. |
Clickmica | Web de la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, con datos curiosos, preguntas y respuestas sobre la Química, sus descubrimientos e investigadores destacables a lo largo de la historia. Incluye una sección de multimedia y otra de recursos con juegos, unidades didácticas y actividades, muy interesantes. |
Cernland | Parque temático virtual del CERN disponible en varios idiomas y diseñado para acercar a los niños al acelerador de partículas y descubrirles las claves de la Física a través de juegos, recursos multimedia e información divulgativa. |
Órbita Laika | Este programa de TVE afronta la ciencia y las curiosidades físicas y químicas desde un punto de vista divertido y didáctico. |
QuantumFracture | Canal de YouTube con videos cortos en los que se explican de forma informal conceptos, leyes o fenómenos relacionados con la Física. |
Física y Química | Completo canal de YouTube del profesor Moisés López, quien recopila multitud de videos interesantes para tratar diversos temas de la asignatura. |
Educatube Física y Química | Selección de videos educativos sobre todo tipo de temas, con explicaciones, demostraciones, curiosidades o documentales relacionados. |
Science Documentaries | Página web que recopila documentales seleccionados de diferentes ámbitos científicos. Cuenta con una sección dedicada a la Física. |
FQ Experimentos | Canal de YouTube del profesor Manuel Díaz Escalera, donde propone experimentos de Física y Química en los que se utilizan materiales cotidianos. En todos se dan instrucciones para llevar a cabo el experimento y se incluye una explicación científica del fenómeno, con enlace al correspondiente post de su blog. |
Videos de Física y Química divertidas | Videos de experimentos educativos realizados por el equipo de profesores y alumnos del Departamento de Física y química del IES Antonio Mª Calero de Pozoblanco (Córdoba). En su blog también tienen material interesante para llevar a la práctica conceptos de física y química. |
DiverCiencia | Recopilación de 72 guiones de prácticas de laboratorio de Física y química, a cargo del profesor Fernando Jimeno Castillo. Hay experimentos de Química mágica, Química curiosa, Física sorprendente y Física recreativa. |
Full Experimentos | Página web donde se recopilan experimentos prácticos sobre temas científicos de distintos niveles de complejidad. Hay secciones especialmente dedicadas a Física y Química. |
Información obtenida de aulaplaneta.com, gobiernodecanarias.org
Otros programas de ciencia gratuitos son:
Selección de programas de Química por categorías:
Visores moleculares, diseño molecular y plugins para ver moléculas: Programas de Química de visualización en 3D, software para dibujar moléculas y plugins añadidos al navegador para visualización de moléculas en la red:
- Weblab ViewerLite. (inglés)
- Rasmol. (inglés)
- Chemsketch. (inglés)
Estequiometría y software químico: Programas de Química para todo ese tipo de cálculos y software educativo diseñado para la enseñanza de la Química.
- Chemical Predictor (redox). (inglés)
- Bilan W2000 (francés)*
- Atoms Symbols and Equations (inglés)
- Atoms,Bonding and Structure (inglés)
- Ácidos y Bases (castellano)*
CHEMLAND6 V.6.0 (Departments of Chemistry, University of Massachusetts, ...). Programa muy completo de química que desarrolla la asignatura en distintos módulos con simulaciones en Javascript a nivel universitario.
Tablas periódicas, propiedades periódicas y formulación química: Simuladores del sistema periódico para el ordenador y bases de datos sobre formulación química.
- Chemical Formula Tutor. (inglés)*
- Química1. (castellano)*
- EniG. Periodic Table of Elements (inglés)*
Laboratorio y experimentos: Programas simuladores de operaciones de laboratorio y cálculos científicos.
- Model Chemlab (inglés)
- Chemistry Assistant (castellano)
Selección de programas de Física:
Software físico: Programas educativos diseñados para la enseñanza de la Física.
- Ondas 2.1 (castellano)
- ELG Magic (castellano)
- Tiro parabólico (castellano)
- Pesas y Medidas (castellano)
Información obtenida de deciencias.net