Skip to Content

Navigation Navigation

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

THEMIS: Capacitación del profesorado en nuevas metodologías para la inclusión

     Somos un centro en busca de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para mejorar nuestro servicio y atención educativa a adultos en el municipio. Para ello, participamos durante el curso 2019 en la convocatoria Erasmus+ con nuestro proyecto "Themis: capacitación del profesorado en nuevas metodologías para la inclusión".

     Los objetivos de este proyecto son los siguientes:

  • Internacionalizar nuestro centro y colaborar con otras instituciones europeas
  • Responder a las demandas formativas del profesorado y actualizar la formación de base de éste.
  • Mejorar la calidad de la educación ofrecida a los alumnos y fomentar el desarrollo integral de la persona, fundamentalmente en la relativo a inclusión social y mejora de calidad de vida.
  • Prevenir el abandono escolar a través del aumento de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje
  •  Fomentar el desarrollo integral de la persona

     Se realizarán doce movilidades de aprendizaje por observación a Italia (Centro Provincial de Instrucción de Adultos de Asti), Turquía (Centro de Vida Saludable del distrito de Sincan, Ankara) y Bélgica (Centro de educación de adultos de Amberes). La duración de las actividades será de cinco días. El programa de objetivos y contenidos de las actividades ha sido abordado con los socios de acogida, resumiéndose en los siguientes puntos:

  • Objetivos: observar buenas prácticas educativas en enseñanza básica, de idiomas y temas transversales en educación de adultos
  • Contenidos: enseñanza de idiomas para extranjeros, enseñanza básica de adultos en entornos desfavorecidos, metodología innovadora basada en TIC, educación emocional en entornos desfavorecidos , educación para igualdad de género y la salud.
  • Actividades: presentaciones por parte de los anfitriones de los contenidos, observación de actividades de aula

     Los resultados esperados son:

  • Mejora de las competencias y capacidades profesionales.
  • Inclusión de las nuevas metodologías, estrategias y actividades en las programaciones didácticas de las distintas asignaturas
  • Mejora en las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros. Con ello se logrará una mayor participación en futuros proyectos europeos
  • Mejora de las competencias digitales y su aplicación en el aula
  • Mejora de la satisfacción laboral lo que conllevará un aumento de participación del profesorado en actividades de centro y del refuerzo de la red de trabajo
  • Aumento de la motivación hacia la participación en actividades formativas transnacionales.