Admisión nuevos alumnos 2022-2023
La admisión de alumnos en la UFIL 1º de mayo se realiza siguiendo las siguientes Instrucciones.
Aquí puedes consultar el CALENDARIO DE ACTUACIONES en el proceso de ADMISIÓN para el curso 2021-2022.
Criterios de admisión curso 2022-2023.
Pueden incorporarse:
- Jóvenes que cumplan 16 años en el año natural en el que se produzca su incorporación al programa.
- No tener cumplidos más de 19 años en el año natural de incorporación.
- No poseer el título de graduación en secundaria (ESO).
- No estar matriculado en ningún centro educativo al formalizar la matrícula.
- Estar inscrito en el Fichero del sistema Nacional de Garantía Juvenil o cumplir con los requisitos para inscribirse.
- Conformidad de los padres/tutores y alumno de incorporación al programa. ANEXO III
Plazos
- Solicitud del 22 de junio al 1 de julio.
- Listado provisional de admitidos: 7 de julio.
- Periodo de reclamación:del 8 al 11 de julio.
- Publicación LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS:12 de julio.
- MATRICULACIÓN: del 18 al 22 de julio.
- Plazo extraordinario de presentación de solicitudes. del 1 de septiembre a la finalización del año 2022.
Documentos para la admisión
- ANEXO I (Solicitud).
- ANEXO II (Informe de orientación en el caso de que se haya derivado desde instituciones, ACE, IES., os lo tienen que proporcionar en estos centros).
- ANEXO III (Conformidad de alumno/a y padres o representante legal).
- ANEXO IV (Garantía juvenil).
- ENTREVISTA. Se le citará en la UFIL para una entrevista personal. En esta entrevista si el alumno o alumna es menor de edad deberá venir acompañada con algún padre, madre o tutor. Es imprescindible que traiga DNI o documento equivalente.
Plazo extraordinario de admisión.
Habrá un plazo extraordinario de presentación de solicitudes desde el día 1 de septiembre hasta la finalización del año 2022
Plazo excepcional de admisión
Una vez finalizado el periodo extraordinario de admisión y hasta la finalización del curso académico, únicamente podrán ser admitidas, siempre que existan vacantes, solicitudes para los jóvenes que se encuentran bajo medida judicial así como, en situaciones debidamente apreciadas por el SAE, para jóvenes desescolarizados.