FAQ GENERAL
¿QUIÉNES SOMOS?
¿Cuáles son las señas de identidad del IES VILLA DE VALDEMORO?
Es el centro de secundaria más veterano de la localidad. Nació en 1986. Nuestras señas de identidad son:
- La calidad y experiencia del equipo docente.
- Compromiso con la mejora educativa.
- Afán innovador.
- Apuesta por la convivencia y la tolerancia.
- Cercanía y accesibilidad.
- Trato personalizado.
- Educación emocional y en valores.
- Comprometidos con la salud y el medio ambiente.
¿Qué estudios puedo cursar?
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato en la modalidad de Ciencias y en la de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Bachillerato de Excelencia.
- Ciclo Formativo de Grado Medio “Cuidados Auxiliares de Enfermería”
- Ciclo Formativo de Grado Superior “Higiene Bucodental”
- Ciclo Formativo de Grado Superior “Documentación Sanitaria”
¿Horario del Centro?
Turno diurno: Lunes a viernes: 8:30-15:25 h.
Turno vespertino: Lunes a viernes: 15:15-21:05 h.
¿Quiénes integran el Equipo Directivo?
- Director: Ismael Alonso Álvarez (ismael.alonsoalvarez@educa.madrid.org)
- Secretaria: Gema Álvarez García
- Jefe de Estudios: Ángel Nebreda Roca
- Jefa de Estudios -Vespertino-: Cristina Rodríguez Chamorro
- Jefa de Estudios Adjunta: Covadonga López Casas
- Jefa de Estudios Adjunta: Pilar Sáinz De Murieta y Penagos
- Jefa de Estudios Adjunta: Patricia Guisado Díaz
¿Atención en Secretaría y gestiones que puedo hacer?
Horario: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y los miércoles por la tarde de 16:30 a 18:30 horas.
Gestiones:
- Admisión y matriculación.
- Certificados.
- Solicitud y recogida de títulos.
- Becas y ayudas.
- Matriculación en la prueba de acceso a la universidad.
- Convalidaciones, exenciones, traslados, anulaciones de matrícula...
¿Atención del equipo directivo?
Durante toda la mañana un miembro del Equipo Directivo permanece de guardia. Si el asunto es relevante y de especial urgencia, se puede acudir directamente al centro para hablar directamente con el director o algún jefe de estudios. Si no es así, es recomendable pedir una cita previa para ofrecer una atención adecuada. Por la tarde, un miembro del Equipo Directivo permanece de guardia.
COMUNICACIÓN DEL CENTRO CON LAS FAMILIAS
¿Cómo se comunica el centro con las familias?
Circulares se remiten por correo electrónico.Herramienta de comunicación Roble (es una app móvil) y plataforma web Raíces, que permite a las familias realizar el seguimiento académico del alumno, visualizar el horario, calendario escolar, además de facilitar la comunicación entre el equipo docente-familias, entre otras…
Teléfono del Centro: 91 801 84 90
Correo electrónico del Instituto: ies.villadevaldemoro.valdemoro@educa.madrid.org
Correo electrónico de Dirección: ismael.alonsoalvarez@educa.madrid.org
Página web del instituto: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.ies.villadevaldemoro.valdemoro
¿Cómo se pueden comunicar las familias con el Centro?
Agenda del alumno (obligatoria en la ESO), teléfono (918018490), correo electrónico del instituto, ies.villadevaldemoro.valdemoro@educa.madrid.org indicando la persona con la que se desea establecer el contacto; a través de la web Raíces.
¿Puede una familia pedir cita a cualquier profesor?
Sí. Si la tutoría que se solicita es sobre una asignatura concreta, lo recomendable es hablar directamente con el profesor implicado. Si es para abordar la evolución académica general de un alumno, lo recomendable es mantener la reunión con el tutor.
¿Cómo puedo contactar con el AMPA?
Teléfono o WhatsApp 693869626
E-mail: apa.ies.villadevaldemoro@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/ampavillavaldemoro
¿Qué puedo hacer si no me llega la información de las circulares o de las faltas y retrasos de mi hijo/a?
Posiblemente, se deba a un error. Lo recomendable es ponerse en contacto con Secretaría para subsanar la incidencia. Es necesario disponer de las credenciales de acceso a la web Raíces o la app Roble.
Si mi hijo es mayor de edad, ¿puedo recibir información académica?
Sí, pero en este caso mi hijo/a debe autorizarlo. Existe un impreso específico para realizar esta gestión.
¿Cómo se pueden informar las familias de los criterios de calificación y los contenidos de las asignaturas?
A través de la página web del instituto.
¿Cómo justificar las faltas de asistencia?
Tras la incorporación del alumno a clase, entregará el impreso de justificación, que puede descargar de la web o retirar en Conserjería, al tutor o tutora. Hay un plazo de tres días desde la reincorporación para entregar al tutor la documentación
En el caso de que el alumno, el día o días de la ausencia, haya faltado a algún examen o prueba de evaluación, el profesor afectado podrá solicitar el justificante del Centro con el correspondiente documento oficial acreditativo (médico, judicial, policial…). El profesor, en caso de que, con la justificación oportuna, decida evaluarlo, podrá decidir el momento en que se desarrolle la prueba..
¿Qué ocurre cuando falta un profesor?
Si falta un profesor, esto se puede deber a dos situaciones. La primera sería una ausencia prevista, para la cual el profesor habrá dejado tarea para su alumnado que, en todo momento, estará atendido por los profesores de guardia.
La segunda situación se debería a un acontecimiento imprevisto que obliga el docente a faltar y, por lo tanto, su alumnado estará bajo la supervisión del profesor de guardia realizando tareas bien de la propia asignatura, bien de otra materia.
SERVICIOS DEL CENTRO
¿Qué es el Departamento de Orientación y cuál es el horario de atención?
Se encarga de la orientación académica, psicopedagógica y profesional, de la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales y del apoyo a la acción tutorial. Además de ofrecer su servicio en horario matutino, dos tardes a la semana el orientador atiende a las familias que así lo soliciten.
¿Cómo puedo alquilar o renovar una taquilla?
Rellenar el formulario que puede descargarse de la web o retirarlo en Secretaría y entregarlo en el momento de formalizar la matrícula en la Secretaría del centro, junto con el resguardo bancario de haber realizado el ingreso.
¿Cómo funciona el sistema de reprografía?
Mediante un carnet que se entregará al alumno tras su primera incorporación al centro, pueden imprimir o fotocopiar sus trabajos de manera económica. Este carnet también será válido para el uso de nuestra biblioteca.
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES DEL CENTRO
¿Cuáles son las jornadas institucionales del Centro?
Fiesta solidaria de diciembre, puertas abiertas, cross (abril), actividades de convivencia (conmemoración del día de los derechos de la infancia, día de la mujer, semana de la salud...)
¿Qué viajes de fin de curso se realizan?
En 4º de ESO (destino peninsular).
¿Qué intercambios tiene el centro?
En 1º de Bachillerato, con Bolonia (Italia); en 3º de ESO, con Alemania.
¿Otras movilidades?
El instituto participa en diversos proyectos Erasmus + en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, que implican movilidades de alumnos y profesores.
¿Qué graduaciones se realizan?
Bachillerato y ciclos formativos (finales de mayo) y 4º ESO (junio)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
¿Son obligatorias?
Las actividades extraescolares complementan los contenidos de cada materia y son evaluables, por lo que, salvo situaciones excepcionales, es recomendable que todos los alumnos asistan.
Si mi hijo no va a una actividad extraescolar, ¿tiene que ir al instituto?
Sí. Las actividades extraescolares no son obligatorias pero en ningún caso otorgan días libres al alumnado no participante. Si su hijo falta esos días, deberá justificarlo debidamente, como cualquier otro día lectivo.
¿El centro participa en los campeonatos escolares?
El IES Villa de Valdemoro participa en el programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (IPAFD). Al menos dos tardes a la semana los alumnos pueden participar en distintos deportes y escuelas deportivas. La información se ofrece al inicio de cada curso.
OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS
¿Cuándo se entregan las notas?
Se entrega el boletín al alumno tres veces: al final del primer trimestre (primera evaluación), antes de Semana Santa (segunda evaluación) y en junio (evaluación final ordinaria en la ESO; ordinaria y extraordinaria en Bachillerato y Ciclos Formativos). En caso de tener asignaturas suspensas, el alumno se presentaría a la convocatoria extraordinaria (en Bachillerato y Ciclos), de cuyo resultado también se entregaría un boletín. Las fechas concretas se indican al inicio de cada curso escolar.
¿Se puedan traer y usar los móviles en el Instituto?
La normativa de la Comunidad de Madrid y las normas del instituto prohíben la utilización de dispositivos móviles durante el periodo escolar en todo el recinto (aulas, pasillos, patios…). Por ello, lo más recomendable es no llevar los móviles al centro o, si se traen, tenerlos apagados en todo momento.
¿Para qué sirve el seguro escolar y qué alumnos están cubiertos?
Es un seguro que cada curso protege a los estudiantes menores de 28 años, desde 3º de la ESO, ante un accidente escolar, enfermedad o cualquier infortunio familiar, otorgándoles prestaciones médicas, farmacéuticas y económicas, según el caso.
¿Es obligatoria la compra de la agenda?
Sí. Por decisión del Consejo Escolar, el uso de la agenda del centro es obligatoria para todos los alumnos de ESO y voluntaria para el resto.
¿Puedo pedir revisión de los exámenes?
Se puede solicitar copia de los exámenes (solicitándolo por escrito). La reclamación oficial solo puede ser efectiva en la evaluación final ordinaria o, en su caso, extraordinaria, ya que las evaluaciones parciales no tienen validez académica oficial. Tras la entrega de los boletines en la evaluación final ordinaria y extraordinaria se tienen dos días -a partir del siguiente en que se ha producido la comunicación- para solicitar la revisión o reclamación de la calificación. En todo caso, antes de ejercer este derecho es recomendable ver el examen con el profesor especialista, de manera que pueda explicar el desarrollo del proceso de evaluación y los errores u omisiones de las pruebas escritas.
¿Pueden los alumnos abandonar el Centro durante el periodo lectivo?
Solo durante el recreo, para alumnos de Bachillerato, ciclos formativos y aquellos de 4º de ESO que tengan la autorización expresa y por escrito de las familias.
Durante el resto de la jornada, únicamente pueden abandonar el recinto escolar los alumnos que tengan autorización de su padre / madre o tutor legal (excepto si el alumno es mayor de edad).
¿Cuándo debo matricularme?
Al contrario de lo que ocurría en Primaria, en el instituto HAY QUE HACER MATRÍCULA TODOS LOS CURSOS, en las fechas que con la suficiente antelación se comunicarán.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
• Primer premio MadridSkills 2018 y primer premio SpainSkills 2019.• Campeones modalidad Fútbol Sala femenino.
• Jóvenes investigadores Universidad Complutense de Madrid.
• Premios a las mejores calificaciones en la EVAU en los últimos años.
• Olimpiadas de Física, Química, Oratoria y Matemáticas; concursos de radio…