Site Map Site Map
- AVISOS Y NOVEDADES
- Secretaría
- Nuestro centro
- Quiénes somos
- Enseñanzas
- PROGRAMA ACCEDE
- LIBROS DE TEXTO CURSO 2023-2024
- Erasmus+
- EVAU CURSO 22-23
- INSTRUCCIONES COVID CENTROS PÚBLICOS COVID-19
- BILINGÜISMO
- ENCUESTAS
- Proyectos
- Eventos y Actividades Multidisciplinares
- SCHOOL ALIVE 2023
- FONDO SOCIAL EUROPEO
- BOLSA DE EMPLEO
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Escuelas Conectadas
Acceso a la WiFi
WEDU: para el acceso de alumnos y profesores.
WEDU_PROF: para acceso exclusivo del profesorado del centro.
WEDU_CM: para acceso de padres e invitados del centro.
Calendario escolar | Comunidad de Madrid
Direccion de Área - Dat Este
-
CICLOS FORMATIVOS
CFGS-CFGM-FPB
-
GIMNASIO
ACTIVIDADES INCLUSIVAS
-
IES VALLE INCLÁN
Entrada principal
-
AULARIO Secundaria y BACH
EQUIPAMIENTO MULTIMEDIA
-
CANCHAS POLIDEPORTIVAS
E.F. y DEPORTE
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Informacion REACT 20 21 21 22
Hemos participado en el II Concurso de Fanzines ¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de los científicos?, la Universidad de Alcalá de Henares, las/os alumnos/os de Biología de 1º de ESO y Cultura Científica de 1º de Bachillerato.
- Alicia Sigüenza, alumna de 1º de Bachillerato, ganadora en el II Concurso de Fanzines, por su trabajo; ¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de Hedy Lamarr?
- Sheila Núñez, alumna de 1º de ESO, ha recibido una mención especial por su trabajo; ¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de Marie Curie?
- Rodrigo Tanillama, alumno de 1º de Bachillerato, ha quedado finalista por su trabajo; ¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de Frederick Banting?
Enhorabuena a Sheila y Rodrigo por ser finalistas del II Concurso de fanzines y en especial a Alicia Sigüenza por ser ganadora.
Agradecemos a todo el alumnado de 1º ESO y 1º de Bachillerato su participación.
ROBERTO MULAS GARCÍA,
NÚMERO 1 DE LA EVAU DE LA COMUNIDAD DE MADRID, 10 EN TODAS LAS MATERIAS
Nuestro alumno de 2º de Bachillerato B2CB (Ciencias), Roberto Mulas García, ha obtenido la máxima nota de la EVAU de toda la Comunidad de Madrid en la modalidad de Bachillerato de Ciencias con un increíble 14 como nota de acceso a la universidad. Enhorabuena por todo su esfuerzo, su dedicación al estudio y por ser un alumno ejemplar. Felicidades también a todo el magnífico profesorado que forma parte del claustro del IES Valle-Inclán por su gran implicación en conseguir una formación excelente de nuestro alumnado.
Lo que opina Roberto sobre nuestro centro:
"Es un centro maravilloso, porque he tenido una gran diversidad de profesores, cada uno con sus particularidades, y todos ellos me han enseñado perfectamente, no solamente a nivel de contenidos, sino también a nivel de mentalidad"
"Una de las cosas que más valoro en selectividad es tener la mentalidad correcta para conseguir el objetivo"
¡¡ANIMAMOS A TODAS LAS FAMILIAS A CONFIAR EN NUESTRO CENTRO PARA LOS ESTUDIOS DE SUS HIJOS POR LA CALIDAD DEL PROFESORADO Y LAS ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN ¡¡
Ficheros adicionales
- Mejorar la educación y los resultados escolares.
- Conseguir aumentar el número de alumnos y alumnas que terminan con éxito sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
- Aumentar las titulaciones de Bachillerato y de Ciclos Formativos.
- Educar para una ciudadanía democrática.
- Fomentar el interés por el aprendizaje a lo largo de su vida.
- Procurar atender individualmente la diversidad de nuestros alumnos y alumnas.
- Incentivar la colaboración entre familia y escuela.
- Promover el reconocimiento de la función docente.
---- Ir al principio ----
-
Entendemos que la organización y el funcionamiento del centro y del aula deben promover la adquisición de los conocimientos instrumentales y capacidades básicas apoyando a los alumnos y alumnas con especiales dificultades (individualización del proceso de enseñanza y aprendizaje). El Proyecto Curricular del Centro y las Programaciones Didácticas recogerán la concreción de estas medidas.
-
La participación de los alumnos y alumnas en las tutorías, en el Consejo Escolar y en las actividades programadas por el centro. Comprometer a las familias en la vida del centro a través de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, del Consejo Escolar y del contacto con los tutores.
-
Establecer las normas de convivencia en el centro de forma participativa. Entendemos que las características socio-demográficas de nuestro centro y el elevado número de población inmigrante que tenemos justifica el desarrollo y participación en el Programa de Mediación que desarrollamos desde 2005 y de las distintas actividades interdisciplinares que hemos programado y que desarrollamos en nuestro Plan de Convivencia.
-
Promover el uso de metodologías y recursos didácticos del centro: laboratorios, aulas específicas para utilizar proyectores, realizar funciones de teatro, consultar Internet…
-
Pretendemos organizar la Biblioteca para que se convierta en un centro de ampliación de conocimientos y extensión cultural (novedades bibliográficas, charlas con autores…).
-
Consideramos fundamental y permanente la acción tutorial que corresponde no solamente a los profesores-tutores sino a todos los integrantes del claustro.
-
Entendemos que es necesaria la elaboración y planificación de actividades complementarias y extraescolares que contribuyan no solo a la adquisición de nuevos conocimientos, sino también a favorecer convivencia entre los alumnos y los profesores. Nuestros alumnos y alumnas participan de las actividades extraescolares de carácter deportivo promovidas por la Comunidad de Madrid y de otras propuestas por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
---- Ir al principio ----
-
La asistencia a clase y con puntualidad a todas las actividades del instituto.
-
El respeto y cuidado del material y de las instalaciones del centro.
-
La permanencia en el interior de las aulas durante el horario lectivo.
-
La obligación de llevar el carné de estudiante para ser correctamente identificado.
-
El respeto al profesor en clase y en todo el recinto escolar.
-
El trato correcto hacia los compañeros, no permitiéndose, en ningún caso, el ejercicio de la violencia verbal o física.
-
El mantenimiento de una actitud correcta en clase y el seguimiento de las clases con aprovechamiento.
-
La realización de las tareas que el profesor mande hacer tanto en horario lectivo como fuera de él.
-
No se permitirá el uso de teléfono móvil, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda servir de distracción al propio alumno o a sus compañeros en todo el recinto escolar.
-
La asistencia al centro de forma adecuada y con el material escolar necesario para el seguimiento de las clases con aprovechamiento.
-
El trato respetuoso a todo el personal no docente del Centro, haciendo caso en todo momento de sus indicaciones.
-
La realización de los trabajos que los profesores manden realizar fuera de las horas de clase.
---- Ir al principio ----