Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En este BLOG recogemos más información sobre las Actividades Extraescolares de nuestro IES:
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Aquí publicamos por orden cronológico una pequeña reseña de las actividades que realizamos dentro y fuera de nuestro instituto.
Si quieres ver más fotos entra en Galerías
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Actividades curso 2019-20
DICIEMBRE 2019
ACTIVIDADES CUMBRE DEL CLIMA
Los alumnos de 1º de Bachillerato han hecho eslóganes (durante la cumbre del clima en Madrid) para concienciarnos sobre el problema del cambio climático. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de centro de Escuelas Sostenibles.
NOVIEMBRE 2019
CAMPAÑA DE RECICLADO EN 4º ESO: ESCUELAS SOSTENIBLES
Los alumnos de 4º ESO han hecho carteles para su asignatura de Biología y dentro del proyecto Escuelas Sostenibles, sobre la necesidad de reciclar correctamente.
VISITA A LA INCINERADORA DE VALDEMINGÓMEZ
Los alumnos de 4º ESO estuvieron en noviembre de 2019 en el centro de tratamiento de residuos de Valdemingómez. Allí aprendieron los distintos procesos que sufren los diferentes residuos y se concienciaron de la necesidad de reducir dichos residuos. Igualmente, resolvieron dudas que tenían acerca de qué había que echar en determinados contenedores que se encuentran en su barrio.
RECOGIDA DE ALIMENTOS POR NUESTROS ALUMNOS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS
OCTUBRE 2019
CELEBRAMOS HALLOWEEN
El miércoles 30 de octubre los alumnos de Teatro de 3º ESO han celebrado Halloween con diversas actuaciones a las que han asistido alumnos de diferentes cursos.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
MAYO 2019
EXCURSIÓN A ALCALÁ DE HENARES
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha organizado una actividad extraescolar durante los meses de abril y mayo en la que los alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato han realizado una visita guiada a Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el recorrido, además de las principales calles del centro de la ciudad, los estudiantes han podido conocer la casa de Cervantes, el corral de Comedias, así como la Universidad de Alcalá.
¡Viva Cervantes! ¡Viva el teatro! ¡Viva la universidad!
MUSEO DEL TRAJE Y RECORRIDO TEATRAL POR MADRID
El martes 7 de mayo los alumnos de Artes Escénicas y Danza de 4º de ESO han participado en una doble actividad extraescolar acompañados por los profesores Marta Pulido, David Arenal y Vicente Serrano.
Por un lado, han realizado una visita al Museo del Traje en el que, además de la colección permanente, han podido visitar la exposición temporal “La vie en rose”. Sin duda, la parte más divertida ha sido aquella en la que los estudiantes han podido probarse piezas como zuecos, polisones, chaquetas con hombreras... Algunos incluso se han atrevido a desfilar en dos zonas del Museo.
Por otro, han realizado un recorrido teatral por el Madrid de Luces de Bohemia (desde el tradicional arranque en la calle Mayor hasta el Callejón de Álvarez del Gato, pasando por Sol e inmediaciones) y otro itinerario por El Barrio de las Letras.
GANADORES DEL CARTEL DE LOS PREMIOS TORRENTE
PRIMER PREMIO: ANICE JIMÉNEZ BLASCO (2EE)
SEGUNDO PREMIO: ROXANA SHIVAFAR (2CE)
TERCER PREMIO: DIEGO LÓPEZ NAVAS (1B BACH.)
JUEGOS DE ESCAPE: SEMINARIOS DE LENGUA Y LITERATURA Y MATEMÁTICAS
Enlace a la información sobre la actividad: ENLACE
ASISTENCIA A MÚSICA Y MAL DE LOLA BLASCO
Enlace a la información sobre la actividad: ENLACE
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Primer premio:
Segundo premio:
Tercer premio:
ABRIL 2019
XXIII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS
Un año más, ocho de nuestros alumnos se clasificaron para la segunda fase del Concurso de Primavera (concurso de resolución de problemas de Matemáticas) organizado por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Esta segunda fase tuvo lugar el pasado sábado 27 de abril, y junto con otros casi 4000 estudiantes, nuestros alumnos vivieron la experiencia de enfrentarse a nuevos retos matemáticos.
Desde aquí queremos darles a todos la enhorabuena por su esfuerzo y dedicación.
- Nivel II: Naiara Miguel Milán (1º ESO), Asier Corzo López y Jose Ma (2º ESO):
- Nivel III: Sergio Cortón Asenjo y Carmen Rodríguez Municio (3º ESO):
- Nivel IV: Claudia Serrano Cucharero, Alba Ortega González y Santiago Montano Reynoso (2º de Bach.):
DÍA DEL LIBRO
Un año más celebramos el día del libro con un mercadillo de intercambio en la entrada del instituto organizado por el Departamento de Lengua y Literatura.
También hemos estado escuchando poemas muy conocidos en versiones flamencas para conmemorar esta fecha.
FEBRERO 2019
CARNAVAL 2019
Hoy, 28 de febrero hemos celebrado la fiesta de Carnaval 2019 cuyo tema central ha sido La Fantasía. Muchas gracias a todos por vuestra participación, tenéis algunas fotos en galerías.
VISITA 4º ESO POTABILIZADORA CANAL ISABEL II
Los alumnos de 4°ESO visitaron la potabilizadora que el Canal de Isabel II tiene en Torrelaguna aprendiendo los tratamientos que recibe el agua antes de llegar a sus casas.
EPÍSTOLA DE LA AMISTAD
Como ya es tradición, el 14 de febrero hemos celebrado La epístola de la amistad.
Al igual que en los cursos pasados, la idea principal es que los alumnos, alumnas y demás miembros de la Comunidad Educativa envíen cartas a otras personas del instituto. Aunque se entiende que muchas de estas cartas serán de amor o amistad, se trata, en definitiva, de cartas en tono positivo, alegre; cartas de compañerismo, de gratitud, que resalten lo mejor de cada uno.
Las cartas fueron recogidas por un grupo de alumnos de TEATRO de 3º de la ESO.
El día 14, en el recreo, los alumnos de Música y Artes Escénicas y Danzas realizaron una pequeña actuación que anunció el arranque del reparto. A lo largo de las tres últimas horas, los cupidos y demás mensajeros aparecieron por las clases para entregar las cartas.
VISITA AL TEATRO 1º ESO
El Departamento de Lengua y Literatura ha organizado para los alumnos de 1º ESO una excursión al teatro para ver obras relacionadas con el acoso y las redes sociales entre los jóvenes.
ENERO 2019
CELEBRACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ
Hemos celebrado el día de la paz.
Desde el año 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
PROYECTO SWI UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM
Un año más tenemos la suerte de participar en el proyecto SWI en el que colaboramos con la Universidad Complutense de Madrid. Nuestros alumnos de 4º ESO C trabajan para ganarle la partida a las bacterias superresitentes que tantos problemas crean en los hospitales y para ello van a extraer muestras de suelo de diferentes localidades, con el fin de encontrar microorganismos productores de antibióticos. Les deseamos mucha suerte en esta búsqueda. Os mantendremos informados.
VISITA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato A han visitado en Centro de Cultivos Celulares de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Ha visto cómo se cultivan células madre y qué investigaciones se están llevando a cabo sobre la recuperación del nervio auditivo. También haN podido visitar el museo de Medicina Forense y Criminología.
VISITA MUSEO DE ANATOMÍA UCM
Los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la asignatura de Anatomía visitaron el Museo de Anatomía Javier Puerta y el Real Jardín Botánico Alfonso XIII en la Universidad Complutense de Madrid UCM.
DICIEMBRE 2018
EXPOSICIÓN DE MODELOS DE LA CÉLULA
Los alumnos de 1º ESO han fabricado varias maquetas de la célula y las han expuesto en la entrada del instituto.
VISITA A LA FACULTAD DE VETERINARIA
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Anatomía visitaron como ya viene siendo habitual la Facultad de Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid. Tras ver una disección en el Departamento de Anatomía Patológica han hecho un recorrido por el hospital de la Facultad.
Ha sido toda una experiencia de la que nuestros alumnos han salido encantados. ¡Algún veterinario saldrá del grupo!
NOVIEMBRE 2018
VISITA AL CAMPUS DE SOMOSAGUAS
Nuestros alumnos de 4º ESO fueron paleontólogos por un día:
SEMANA DE LA CIENCIA
En la Semana de la Ciencia, nuestros alumnos de 2º de Bachillerato A y B de Ciencias realizaron una actividad muy interesante en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense. Consistía en estudiar las propiedades de Bioluminiscencia y Fluorescencia de algunas bacterias, por otro lado inofensivas. Cultivaron en Placas de Petri muestras de “Vibrio fischeri, que brilla en la oscuridad. Ha sido una experiencia muy interesante, como ellos mismos nos cuentan, porque les ha permitido tener contacto con el trabajo de investigación que se lleva a cabo en la Universidad. Nos trajimos los cultivos al instituto para que otros alumnos pudieran ver esta sorprendente y luminosa propiedad.
EXPOSICIÓN DE SETAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El Departamento de Biología ha preparado en el vestíbulo del instituto una muestra de algunas de las setas que salen en otoño en la Comunidad de Madrid en la sierra.
VIAJE A DOÑANA 1º ESO
Un año más los alumnos de 1º ESO visitan el Parque Natural de Doñana, uno de los lugares más hermosos de nuestro país. Este viaje es organizado por los profesores de Biología. Allí los alumnos tienen la oportunidad de estudiar diferentes ecosistemas y ver una amplia diversidad de aves, flora y fauna, además de que disfrutarán de unos días de convivencia con sus compañeros en su primer año de instituto. Para ver las fotos del viaje, entra en galerías :)
OCTUBRE 2018
JORNADA DE CONVIVENCIA 1º ESO
El pasado 1 de octubre se llevó a cabo una actividad de convivencia, organizada por el departamento de orientación, en la que participaron los alumnos y tutores de 1º de ESO, la jefa del departamento de Orientación y nuestro compañero David Primo, del departamento de Educación física. La actividad tuvo lugar en la Dehesa Boyal, fue una mañana en la que compartimos juegos, risas y bocadillos. Esta actividad nos permitió conocernos un poco mejor en un ambiente más relajado lejos de las aulas.
CLUEDO
El espectáculo El Retorno de los Monstruos del Torrent Circus tiene que ser suspendido tras su primera actuación por la aparición del cuerpo sin vida del director, Mr. Torrent. Los sospechosos son los 70 circenses. Con esta premisa, los estudiantes de Artes escénicas y danza han puesto en pie el 31 de octubre un cluedo en vivo para finalizar las celebraciones del Día de los Muertos. Desde la pista del circo en el salón de actos o la zona de descanso en una de las aulas, hasta la sala de nigromantes en la Biblioteca o el velatorio más terrorífico e hilarante en la sala de reuniones, los detectives de 2 de ESO recabaron pistas para intentar resolver el crimen. ¿Quién, cómo y por qué?
HALLOWEEN
Un año más, los dos grupos de Teatro han llevado a cabo el Cuentacuentos de Terror para los alumnos de 1º de ESO. En esta ocasión 20 leyendas sobre el Torrente creadas por los propios alumnos han invadido nuestra biblioteca halloweenesca. ¿Quién no mira ahora de otra forma el huerto, el gimnasio o los laboratorios? :)
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
ABRIL 2018
CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS
El pasado sábado 21 de abril, un grupo de ocho alumnos de nuestro centro participaron en la XXII edición del Concurso de Primavera de Matemáticas.
Para saber más: enlace a la noticia
PREMIOS VIII OLIMPIADA DE FILOSOFÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El IES GONZALO TORRENTE BALLESTER tiene el placer de comunicar el magnífico resultado obtenido por el alumnado del centro en la Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid, celebrada en el IES Cervantes de Madrid, y cuyo acto final de clausura tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior de la U.A.M. el día 20 de abril de 2018...
Para saber más: enlace a la noticia
PROYECTO SWI
¡NOS QUEDAMOS SIN ANTIBIÓTICOS!
Los alumnos del IES Gonzalo Torrente Ballester participan por segundo año consecutivo en el Proyecto SWI (Small World Initiative). Dicho proyecto reproduce la búsqueda de microorganismos productores de antibióticos en muestras de suelo. El mal uso que se ha estado realizando de los antibióticos ha propiciado la aparición de bacterias multirresistentes que están causando muchos problemas de salud.
Os invitamos a participar con nosotros en un acto que se celebrará el próximo día 11 de abril, a las 5 de la tarde, en el salón de actos del IES Gonzalo Torrente Ballester, en el que nuestros alumnos presentarán el proyecto que han llevado a cabo, así como los resultados obtenidos en su investigación, quien sabe, a lo mejor descubren antibióticos nuevos. Contaremos además con la asistencia del equipo de profesores y alumnos de la Universidad Complutense que ha coordinado este proyecto en nuestro centro durante el presente curso.
MARZO 2018
Master Class de maquillaje y caracterización
El pasado lunes 12 de marzo los alumnos de Imagen y Sonido de 2 Bach. participaron en una master class de maquillaje y caracterización a cargo de Víctor Bernardos, maquillador profesional desde hace 10 años. Además de mostrar cómo ha sido su trabajo en series nacionales e internacionales y de llevar a cabo una ambientación de personaje en directo, los alumnos y alumnas aprendieron y experimentaron algunas formas tradicionales de caracterización. Sin duda, estas experiencias con profesionales del medio son fundamentales para alumnos que tienen ante sí la oportunidad de elegir su futuro académico y profesional.
Visita al Museo de Ciencias Naturales
Los alumnos y alumnas de 3º ESO estudian la biodiversidad, la evolución biológica, la evolución humana, los minerales y las rocas en el Museo de Ciencias Naturales.
FEBRERO 2018
Cuadernos de dinosaurios
Los alumnos y alumnas DE 1º B ESO Y 1º C ESO elaboraron los cuadernos de sus dinosaurios y reptiles primitivos favoritos.
V Olimpiada de Geología Madrileña
El pasado viernes 23 de febrero, 9 alumnos de 1º y 2º de bachillerato de nuestro centro participaron en la V Olimpiada de Geología Madrileña. Compitieron con 90 centros de secundaria y aunque no consiguieron quedar entre los tres primeros, hicieron un gran esfuerzo. Desde aquí nuestro reconocimiento a los 9.
La jornada fue intensa, desde las 9 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde. La experiencia fue muy interesante, una de las pruebas que realizaron se llevó a cabo en el Parque del Retiro y visitaron además el Museo Antropológico y las instalaciones del CEDEX, donde se determinan isótopos radiactivos en el agua. Para finalizar, el profesor Ignacio Martínez Mendizábal, Premio príncipe de Asturias por sus investigaciones en Atapuerca, nos dio una interesante charla sobre los últimos hallazgos encontrados en este yacimiento.
Elaboración de jabón
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Biología y Geología elaboran jabón en el Laboratorio:
Comité Ambiental
Los alumnos y alumnas del Comité Ambiental elaboran hoteles de polinizadores para favorecer la polinización de las distintas especies de plantas del huerto del centro:
¡Celebramos CARNAVAL!
El miércoles 14 de febrero hemos celebrado la fiesta de carnaval. El tema central este año ha sido el Amor.
Han participado casi todas las clases en el concurso de actuaciones y disfraces, en ESO y Bachillerato, gracias a tod@s por vuestra participación y enhorabuena a los ganadores.
DICIEMBRE 2017
Celebramos la navidad :)
El viernes 22 de diciembre ha sido el último día lectivo del años 2017 y hemos aprovechado para celebrar la navidad y despedirnos hasta el 2018.
Los alumnos del Comité Ambiental y de Botánica Aplicada vendieron los productos ecológicos del huerto en el mercadillo navideño, así se costearán su salida al Centro Ambiental La Chimenea:
LLEGAN LOS CARTEROS DE LA AMISTAD
Como ya es tradición, aunque este año antes de lo habitual - y aprovechando las fiestas venideras-, hemos celebrado este jueves 21 de diciembre La epístola de la amistad.
Al igual que en los curso pasados, la idea principal es que los alumnos, alumnas y demás miembros de la Comunidad Educativa envíen cartas a otras personas del instituto. Se entiende que muchas de estas cartas serán de amor o amistad. Se trata, en general, de cartas en tono positivo, alegre; cartas de gratitud, que resalten lo mejor de cada uno.
Las cartas las recogieron un grupo de alumnos de TEATRO de 3º de la ESO durante los recreos desde el jueves 14 al jueves 21 de diciembre. El jueves 21, a lo largo de las tres últimas horas, los elfos y demás mensajeros aparecieron por las clases para entregar las cartas.
RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS
La Asociación de Padres y Madres de nuestro Instituto ha organizado una recogida de alimentos para repartir entre familias del municipio que lo necesiten. Podéis colaborar hasta este viernes 15 de diciembre. Gracias a tod@s :)
EXPOSICIÓN EN LA ENTRADA DE MODELOS DE CÉLULA HECHOS POR 1º ESO
Los alumnos de 1º ESO han construido modelos de célula y los han compartido con nosotros en una exposición en la entrada del instituto:
1º BACHILLERATO VISITA LA FACULTAD DE VETERINARIA EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Los alumnos de Anatomía de 1º de Bachillerato han visitado la facultad de Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid.
RECOGIDA SOLIDARIA DE LIBROS EN INGLÉS PARA KENIA
Durante los pasados meses hemos recogido libros en inglés para donarlos a la ONG de James Moiben para una escuela de Ziwa, en Kenia. Aquí tenéis una foto de la entrega de los libros en nuestro IES.
CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS
El Departamento de Educación Plástica y Visual ha convocado un concurso de tarjetas de felicitación navideñas.
Aquí os dejamos la foto de los ganadores y una muestra de la participación masiva en la actividad, ¡enhorabuena y gracias a tod@s por participar!.
NOVIEMBRE 2017
EL TORRENTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El día 27 de noviembre, como en los últimos tres años, el departamento de Filosofía del IES Gonzalo Torrente Ballester, junto con los departamentos de Extraescolares, Biología, Educación Física y Plástica, ha querido junto con los alumnos y alumnas de 2º de ESO y 4º de Bachillerato, celebrar una serie de acciones “Contra la violencia de género” para concienciar de este grave problema que nos afecta a todos y todas.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
+ Concienciar sobre la violencia de género y el machismo, desde el trabajo en los centros escolares, con un enfoque multidisciplinar.
+ Analizar e identificar las conductas sexistas de nuestra sociedad y del entorno que nos rodea.
+ Fomentar la igualdad y prevención de la violencia de género en las parejas adolescentes.
+ Evidenciar la violencia de género entre parejas adolescentes y reflexionar sobre esto.
+ Fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad de expresión utilizando lenguajes diferentes.
+ Sensibilizar y movilizar a la comunidad educativa promoviendo actitudes contra la violencia de género, contra el machismo y los micromachismos.
+ Reflexionar sobre la necesidad de que, todas y todos, nos impliquemos en la erradicación de las conductas machistas que se dan en el mundo y en nuestro propio entorno.
VISITANDO A NUESTROS PRIMOS LEJANOS
Los días 9 y 10 de noviembre, todos los grupos de 1º de bachillerato, así como los alumnos y alumnas de 2º bachillerato de Psicología, visitamos RAINFER el mayor centro de recuperación de primates de Europa y que se encuentra en la Comunidad de Madrid.
Desde el departamento de Filosofía consideramos la actividad muy interesante porque nos permitía desarrollar algunos de los objetivos presentes en el currículo, entre ellos:
- Integrar los conocimientos y comprensión de los fundamentos biológicos de la conducta animal y humana, y de sus funciones psicológicas, desde un punto de vista comparado.
- Comprender y aplicar los principales conceptos relativos al bienestar animal y al mantenimiento de primates en óptimas condiciones.
- Conocer e integrar los principales conceptos relativos a la evolución humana y su aplicación al campo de la primatología y psicología humana.
- Conocer los conceptos básicos en materia de conservación de la biodiversidad, fomentando la implicación y la contribución personal ante estas problemáticas.
- Negar el antropocentrismo, la idea de que el ser humano ocupa una posición central y preponderante en el universo.
- Identificar los rasgos que compartimos con nuestros parientes primates: enfermedades mentales, consciencia, memoria, etc.
- Resaltar la importancia de la diferente organización grupal.
- Valorar la observación como parte del método científico.
- Reflexionar sobre nuestra responsabilidad sobre los animales en general y en particular, reflexionar sobre la maldad y la estupidez de algunas acciones humanas.
- Reforzar los conocimientos desarrollados sobre etología comparada.
- Valorar la acción e importancia de asociaciones dedicadas al cuidado y rescate de animales Madrid.
La visita no nos ha defraudado a pesar del frío y viento ha hecho durante la visita. La experiencia ha sido muy intensa. Agradecemos a RAINFER, a los monitores que nos han acompañado en la visita y a los voluntarios que colaboran activamente en el mantenimiento de la reserva, su trabajo, su amabilidad y su compromiso.
HALLOWEEN
Los días 2 y 3 de noviembre el Torrente celebró la quinta edición del Cuentacuentos de Terror. Los alumnos de Teatro de 3º de la ESO contaron algunas de las leyendas sobre el instituto a los alumnos de 1º de ESO. Como ya es habitual, la Biblioteca del centro se convirtió por unas horas en un lugar inhabitable...
OCTUBRE 2017
EXCURSIÓN A DOÑANA 1º ESO
Durante la semana del 17 al 20 de octubre, los alumnos de 1º ESO acompañados por sus profesoras de Biología, Raquel y Mar, realizaron la visita al Parque Nacional de Doñana y su entorno. Estudiaron diferentes ecosistemas y pudieron ver diferentes tipos de mamíferos, águilas imperiales y aves costeras, así como el avance de las dunas sobre los pinares. Visitaron la Aldea del Rocío y su marisma, el monasterio de la Rábida y el muelle de las tres carabelas, el palacio del Acebrón y su bosque de galería junto al arroyo de la Rocina. Para finalizar visitamos las marismas del Odiel, donde pudimos ver muchas de las aves que utilizan este espacio como lugar de descanso en su paso por la península o como lugar de estancia durante el periodo invernal. Estamos seguros de que ha sido una experiencia inolvidable.
Bajo el anciano acebuche :)
JORNADA DE CONVIVENCIA 1º ESO
El pasado 5 de octubre, los alumnos de 1º ESO acompañados por sus tutores, la orientadora y David, su profesor de Educación Física, llevaron a cabo una actividad de convivencia en la que compartieron deporte, juegos, risas y almuerzos en un agradable entorno natural, la Dehesa de San Sebastián de los Reyes. Los objetivos eran conocerse, estrechar las relaciones con sus compañeros y aprender a respetar sus diferencias. La evaluación de la actividad ha sido muy positiva.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Proyecto SWI UCM
Varios de nuestros alumnos participan en el Proyecto SWI de la Universidad Complutense de Madrid, proyecto que trata de la "Búsqueda de microorganismos productores de antibióticos en el suelo".
A continuación os mostramos unas fotos de los participantes en la entrega de diplomas en la Facultad de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid y un enlace al pdf de un póster muy interesante con los resultados de los microorganismos que aislaron nuestros alumnos y que presentaron las alumnas del grado de farmacia tras realizar una serie de pruebas con ellos en la facultad.
Fotos de la entrega de diplomas en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia:
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
FIN DE SEMANA 27-28 MAYO 2017
FINDE CIENTÍFICO
El pasado fin de semana (27 y 28 de mayo), la Fundación FECYT organizó el “Finde Científico” en las instalaciones del MUNCYT en Alcobendas. El “Finde Científico” es un evento de divulgación, en el que la comunidad educativa muestra las actividades científicas desarrolladas en sus centros. El IES Gonzalo Torrente Ballester ha participado presentando la actividad llevada a cabo por el departamento de Biología y Geología en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) “SWI@UCM EN BUSCA DE NUEVOS MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE ANTIBIÓTICOS DE HÁBITATS NATURALES”, una estrategia de Aprendizaje‐Servicio y Ciencia Ciudadana integrada en el proyecto internacional Small World Initiative para el descubrimiento de nuevos antibióticos. Nuestros alumnos de 4º ESO han sido los verdaderos artífices de esta experiencia, por la que además han recibido un diploma de participación otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.
LUNES 8 MAYO 2017
ESTUDIO ECOSISTEMA LAGUNAR EN ARANJUEZ
Los alumnos de 1º A de bachillerato estuvieron haciendo el estudio de un ecosistema lagunar "Mar de Ontígola" en las proximidades de Aranjuez.
El estudio incluía los siguientes aspectos: análisis geológico y evolución geológica de la zona, estudio de la vegetación, estudio de la avifauna de la laguna y de las características fisicoquímicas del agua y del suelo. Por último hicieron un análisis de los impactos ambientales originados por las actividades humanas en este ecosistema.
Si quieres ver las fotos de la actividad, ve a Galerías.
VIERNES 28 ABRIL 2017
CARTAS DE LA AMISTAD
Tal y como se lleva organizando desde hace varios años en torno a la fecha de celebración del día del libro, este viernes los carteros de la amistad repartirán las cartas que han estado recogiendo durante los días previos...
JUEVES 27 ABRIL 2017
XXI PREMIOS TORRENTE
¡Todo un clásico al que no podemos faltar cada año, y ya llevamos unos cuantos :)!
¿Quieres ver algunas fotos del evento? Pincha aquí
MARTES 25 ABRIL 2017
LECTURA DE EPÍSTOLAS
Para celebrar el reciente día del libro los alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y su profesora Sonia Blázquez han llevado a cabo en la Biblioteca lecturas dramatizadas de cartas de amor y amistad de escritores y artistas tales como Virginia Woolf, Dalí, Benedetti, Lord Byron, Frida Kahlo...
"Frida Kahlo" leyendo su carta:
Sonia y sus algunas de sus alumnas:
En estas lecturas han participado como público diversos grupos de la ESO a lo largo del día por turnos.
SEMANA 24-28 ABRIL 2017
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
¡Buen trabajo y gracias a tod@s por participar!
Tercer Premio:
22 ABRIL 2017
DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
Este día es para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad... Rendimos homenaje a nuestro planeta y lo reconocemos como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia... (Información extraída de la Wikipedia)
2 ABRIL 2017
DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
El 2 de abril es el día mundial de concienciación sobre el autismo y para hacerlo visible en el instituto hemos "inundado" paredes y ventanas del color azul de la solidaridad para hacer una sociedad más justa e inclusiva para tod@s :)
Si quieres saber más sobre este día: día del autismo
22 MARZO 2017
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, esto les obliga a recorrer grandes distancias para conseguirla y a enfrentarse a enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada.
El pasado 22 de marzo celebrados en nuestro centro el día mundial del agua. Los alumnos realizaron una serie de actividades con las que pretendían concienciar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de reducir la cantidad de agua que contaminamos y malgastamos para ayudar a proteger el medio ambiente y las reservas de agua potable del planeta.
21 MARZO 2017
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL
El Día Mundial del Árbol o Día Forestal Mundial se celebra el 21 de marzo. Es un día de concienciación social para conseguir frenar la enorme pérdida de bosques del planeta.
El pasado 21 de marzo celebramos el día del árbol y nada mejor que hacerlo plantando árboles en el recinto del instituto. Algunos de nuestros alumnos, acompañados por sus profesores, plantaron cinco pinos canarios (Pinus canariensis),cinco pinos silvestres (Pinus sylvestris), cinco alcornoques (Quercus suber) y cinco castaños (Castanea sativa) donados gratuitamente por la Escuela Politécnica de Montes, gracias a la intervención de Raquel, nuestra coordinadora del “Proyecto Escuelas Sostenibles” en nuestro centro. También aprovechamos para dar color a nuestros jardines con plantas de primavera que nuestra jefa de estudios, Yolanda, consiguió que nos regalaran los viveros del Parque del Retiro de Madrid.
Ya sabéis que los árboles son los pulmones de la Tierra, pues nos proporcionan O2 y disminuyen la cantidad de CO2 de la atmósfera, participan en el ciclo del agua, protegen el suelo de la erosión, dan alimento y cobijo a muchos seres vivos y son una fuente de recursos para nosotros, así que “cuidemos nuestros bosques”
16 FEBRERO 2017
¡FIESTA DE CARNAVAL 2017!
Tema de este curso: "El Futuro"
Los alumnos de cada grupo participaron en el concurso de carnaval disfrazados según el tema propuesto para este curso. Cada clase ha diseñado su propia coreografía y/o actuación, han elegido la música y dispusieron de unos minutos para hacer valer su talento. ¡Enhorabuena a los ganadores y mil gracias a todos por participar y colaborar!
¿Todavía no has visto las fotos?... pues vete directo a Galerías
15 FEBRERO 2017
Visita de los primeros de la ESO al teatro CM Elías Ahúja.
Hemos visto El perro del hortelano, de Lope de Vega y aquí os dejamos los enlaces a la web de la compañía de teatro, y a esta obra en concreto, por si queréis saber más...
13 FEBRERO 2017
CONCURSO DE MICROVÍDEOS DEL CANAL EDUCA (Canal de Isabel II)
A continuación os dejamos el enlace al vídeo con el que participa nuestro Instituto. Esperamos que os guste :)
nuestro microvídeo en el concurso canal educa
8 FEBRERO 2017
PROYECTO SWI. BÚSQUEDA DE MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE ANTIBIÓTICOS EN EL SUELO
Ya ha comenzado el proyecto de investigación.
Nuestros alumnos de 4º ESO recogieron muestras de suelo de diferentes zonas de San Sebastián de los Reyes y de otros lugares que visitaron durante el fin de semana.
Procesaron las muestras en el laboratorio y sembraron en medios de cultivo sólido en placas de Petri.
Estas muestras se las llevaron nuestros coordinadores al laboratorio de microbiología de la Facultad de Farmacia de la UCM y el pasado viernes tuvimos la oportunidad de comprobar que nuestros microorganismos… ¡¡¡habían crecido!!!
Los alumnos aislaron muestras de las diferentes colonias, en algunas de las cuales ya se observaba la producción de antibióticos, con el fin de identificar, en las próximas sesiones, a aquellas colonias más interesantes desde el punto de vista sanitario.
¡¡¡Os mantendremos informados!!!
25 ENERO 2017
ACTIVIDAD AMBIENTAL: VISITA A LA ETAP DE TORRELAGUNA. MADRID
El pasado 25 de enero, nuestros alumnos de 4º ESO tuvieron la oportunidad de visitar, con el departamento de Biología y Geología, la estación de tratamiento de agua potable de Torrelaguna. Canal de Isabel II.
En las instalaciones pudieron ver cómo se realiza el proceso de tratamiento y control del agua que diariamente llega a nuestras casas. Les explicaron la importancia de vigilar la calidad del agua como medida sanitaria y de controlar el gasto de la misma.
12 ENERO 2017
ACTIVIDAD DE FOTOTRAMPEO EN EL AULA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE POZUELO DE ALARCÓN. MADRID
El pasado día 12 de enero, nuestros alumnos de 1º ESO realizaron, con el departamento de Biología y Geología, actividades de fototrampeo. Colaboraron en la instalación de cámaras en lugares estratégicos para captar la actividad de los seres vivos cuando no son observados. También realizaron el estudio de los microorganismos del suelo y el estudio de la calidad del agua de un estanque próximo. Para finalizar visitaron un “hotel de polinizadores” que había en las instalaciones y tuvieron la oportunidad de ver aves rapaces con telescopios y prismáticos.
CONCURSO Agua y acción
Nuestro instituto participará en este concurso a través del Comité Ambiental con un vídeo: Objetivo Ahorro, a continuación os dejamos el link para verlo:
ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE ESCUELAS SOSTENIBLES
A continuación os mostramos fotografías de diversas actividades que están llevando a cabo los alumnos dentro del programa de Escuelas Sostenibles:
* HUERTO ESCOLAR:
* LOMBRICERAS Y COMPOSTERAS:
* MURALES SOBRE LOS PARQUES NACIONALES:
* PARTICIPACIÓN EN LAS III JORNADAS DE ESCUELAS SOSTENIBLES:
Enlace al póster resumen del día
Primer trimestre de 2017
Participación en el Proyecto Educativo SWI (Small World Iniciative)
Por primera vez en España, nuestro instituto, junto con otros 23 centros de la Comunidad de Madrid, participará en este proyecto educativo internacional, bajo la coordinación de profesores y alumnos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
¡30 de nuestros alumnos de 4º ESO se convertirán por unos días en verdaderos investigadores en busca de
microorganismos productores de antibióticos!
DICIEMBRE 2016
CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS
Aquí os dejamos unas fotos de las tarjetas seleccionadas. Muchas gracias a tod@s por participar y enhorabuena a los ganadores.
28 NOVIEMBRE 2016
PERFORMANCE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El lunes 28 de noviembre de 2016 los alumnos de 2º ESO ayudados por sus profesoras de Valores Éticos Cruz y Paloma han querido sumarse a la celebración del pasado 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género. Para ello durante el recreo los alumnos han hecho una performance en el patio y una suelta de globos con mensajes de apoyo a las mujeres víctimas de la violencia machista.
Robla también participó con su globo rosa. ¡Guapa!
16-19 NOVIEMBRE 2016
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE JÓVENES CUIDEMOS EL PLANETA
Nuestro IES ha sido elegido representante nacional en la III Conferencia Internacional de Jóvenes CONFINT "Cuidemos el Planeta" que se celebró en Logroño del 16 al 19 de noviembre de 2016.
En total acudieron a este evento unos 120 alumnos procedentes de 300 centros de toda España y como representantes de nuestro instituto fueron tres alumnos acompañados de su profesora de Biología Yolanda. Allí intercambiaron las experiencias realizadas y debatieron de política ambiental con el resto de participantes.
Para más información entra en este enlace: Escuelas Sostenibles
Aquí aparecen los alumnos y profesores que representaron a Madrid:
Si quieres saber más:
11 NOVIEMBRE 2016
VISITA A LA FACULTAD DE MEDICINA UCM . PRIMER TRIMESTRE
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE Y DEPARTAMENTO DE NEUROBIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN.
Nuestros alumnos de 1º de bachillerato A visitaron el museo de antropología forense, poco conocido en general, en el que pudieron aprender muchas cosas sobre anatomía y sobre cómo determinar, por ejemplo, el sexo de los individuos, la edad, algunas enfermedades o las causas de la muerte, mediante una observación minuciosa de los esqueletos óseos. También tuvieron la oportunidad de ver cuerpos momificados procedentes de diferentes países.
En el departamento de neurobiología de la audición, pudieron ver cultivos de células madre y aprendieron cómo se trabaja en una “sala blanca”, donde se manipulan los cultivos celulares en condiciones ambientales estériles.
3 NOVIEMBRE 2016
VISITA AL VALLE DE LOS NEANDERTALES:
El jueves 3 de noviembre las profesoras de filosofía Cruz y Paloma han llevado a alumnos de 1º de Bachillerato a realizar una visita guiada por el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle.
Esta actividad queda enmarcada en el estudio de la Antropología que imparten ambas profesoras como parte de su temario en Filosofía.
En Pinilla del Valle se encuentra uno de los enterramientos neandertales más antiguos de Europa.
Si quieres saber más: Yacimiento Pinilla del Valle
Aquí puedes ver algunas fotos que hizo Cruz en la excursión: