Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
La Chimenea
Para fortalecer los lazos entre el alumnado que se incorpora al centro desde los colegios de Educación Primaria, los alumnos de 1º ESO participan en estas jornadas que se desarrollan en un espacio natural y de ocio, como es el Centro La Chimenea, situado en Aranjuez. Llegaron el jueves 13 de abril, por la mañana. Durmieron allí y regresaron a Madrid al día siguiente.
Viaje a Francia
Alumnos de 3º de ESO, acompañados de dos profesores, pasaron una semana una semana en Francia. Visitaron París y un centro educativo en el norte del país.
Estancia en Noruega
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato están en Kongsvinger, Noruega, en el marco de un proyecto de intercambio Erasmus+. Ahora están trabajando en un proyecto común: el diseño de un asiento sostenible. Estamos muy entusiasmados y agradecidos de poder disfrutar de experiencias tan enriquecedoras como ésta.
Esquí: enero de 2023
Alumnos del centro, acompañados de sus profesoras de Educación Física, han pasado una semana, en enero, esquiando en Andorra. ¡Lo han pasado muy bien!
Blogs
Aunque en los últimos cursos tuvimos que suspender algunos viajes por la pandemia, tradicionalmente organizamos al menos un viaje con pernocta en cada uno de los cursos (exceptuando 2º de bachillerato):
Primera ruta por Castilla León 2018-2019
Tercer viaje a Viena 2017-2018
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Dentro de las actuaciones encaminadas a la mejora de la convivencia, el centro participa en el Programa SOCIESCUELA de la Consejería de Educación, cuyo objetivo consiste en una evaluación de los grupos de clase para analizar las relaciones de amistad, fomentar el desarrollo de conductas prosociales y mejorar la convivencia escolar del centro.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
La Clase con más Clase
La clase con más clase del instituto, este año, ha sido 2º PMAR. Mirad qué maravilla de decoración de Don Quijote de la Mancha han realizado con su tutora Cristina Fernández. El grupo ha ganado una salida extraescolar muy especial e irán recibiendo las visitas de sus compañeros para admirar esta aula tan inspiradora.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Música
El aula de Música se abre para los alumnos que quieran tocar un instrumento durante los recreos.
Campeonatos Deportivos
Las profesoras de Educación Física, ayudadas por alumnos de 1º de Bachillerato, organizan en los recreos campeonatos deportivos.
Intervención Artística en el Patio
Intervención artística sobre las columnas del patio por parte de los alumnos de 1º y 2º de ESO en coordinación con el Departamento de Artes Plásticas y Jefatura de Estudios. Con el fin de que durante el tiempo de recreo el alumnado disponga de espacios en los que pueda disfrutar y aprovechar este tiempo de manera diversa, se pintaron las cinco columnas del patio.
Se trata de que el alumnado participe en la vida y actividad cultural del propio entorno, desde la responsabilidad que conlleva la implicación de un proyecto común. Intentaremos ampliar el imaginario de nuestros alumnos acercándoles a algunos de los principales estilos, movimientos o escuelas de las artes plásticas del s. XX.
Juegos en la Ludoteca
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Puntos IN y Puntos Naranja
Los puntos IN y puntos Naranja son talleres organizados por el Centro Joven, que tienen lugar en el recreo, trimestralmente, y tratan temas de interés para los alumnos.
Proyecto Soledad no Deseada
El Proyecto Soledad No Deseada es un proyecto impulsado y coordinado por Juan Madrid, Director del Centro Joven (C/ Navas de Tolosa, 10), que pretende informar, formar y ayudar a prevenir la situación de soledad entre el alumnado de todos los centros de la zona. El objetivo es ayudar a crear vínculos de calidad entre los jóvenes para paliar las situaciones de soledad que les generan frustración, tristeza, depresión, etc. y que en ocasiones derivan también en situaciones de autolesiones y autolisis, así como en el abandono escolar y el absentismo.
En el IES Santa Teresa de Jesús, el proyecto se está implantando como un proyecto piloto que implica a toda la Comunidad Educativa, por lo que, desde el curso 2021-2022, se están impartiendo talleres de formación no solo al alumnado, sino también al profesorado y a otros miembros del personal del centro, así como a las familias, a las que se les proporciona también una asesoría individualizada.
El alumnado recibe los talleres durante las sesiones de tutoría. Si se detecta alumnado en situación de riesgo, recibirá además una atención en consulta individual, y se realizará también una intervención familiar. Además, el equipo del Centro Joven se desplaza al centro cada quince días, para estar disponible para los alumnos en los recreos.
Como parte de este proyecto, se ha creado un grupo motor de profesores que analizan la situación del centro de una manera global y se encargarán de facilitar y supervisar las dinámicas con los equipos del Centro Joven, con el profesorado y con el alumnado.
Proyecto Compasivas
Este proyecto impulsado y coordinado por Juan Madrid, Director del Centro Joven (C/ Navas de Tolosa, 10), pretende ayudar a prevenir el duelo complicado (duelo patológico, duelo migratorio, etc.), especialmente entre los jóvenes en riesgo, a través de talleres vinculados con la literatura, la pintura, la música y la fotografía. Además, pretende formar al profesorado para la sensibilización en las aulas.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Taller de Mediación para la Resolución Pacífica de Conflictos
Este taller, de frecuencia quincenal, enseña a los jóvenes a mediar en los conflictos que surjan entre ellos. Está impartido por Rocío Rodríguez Salinas y participan, en este curso 2022-23, alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO.
Balia
Esta fundación da apoyo educativo, psicológico y académico en sus aulas al escaso alumnado que, excepcionalmente, se ve expulsado del centro por algún periodo. Los educadores y profesionales de la Fundación llevan a cabo intervenciones grupales e individuales y se coordinan con Jefatura de Estudios y con el Departamento de Orientación del centro para colaborar en las actuaciones que se deben realizar, así como en la evaluación del comportamiento y la evolución del alumnado.
Plan de Mediación
Consideramos que la calidad de la convivencia de un centro educativo debe medirse tanto por la eficacia de los recursos educativos que utiliza para afrontar los conflictos cotidianos como por su capacidad para evitarlos.
Si bien la convivencia en nuestro centro podría decirse que, en términos generales, es buena, también es cierto que la mayor parte de la responsabilidad de su gestión recae sobre Jefatura de estudios, los tutores de los grupos y Dirección. A pesar de ser una parte fundamental de su trabajo en el centro, con este Programa se parte del convencimiento de que la gestión de la convivencia del centro mejorará significativamente si se establece un modelo basado en la participación activa de toda la comunidad educativa.
La estructura sobre la que desarrolla este plan de gestión participativa de la convivencia es la formada por: “El Equipo de Mediación y Tratamiento de Conflictos”, los “Alumnos tutores” y la Junta de Delegados.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
COGAM
Esta asociación imparte charlas para sensibilizar y visibilizar la diversidad del colectivo LGTB+, trabajar por una sociedad más plural y respetuosa, y en la prevención de conductas homófobas, tránsfobas y bífobas, promoviendo la eliminación de cualquier tipo de discriminación, así como una adecuada educación afectivo-sexual.
Taller de Educación Emocional
En este taller que se imparte cada quince días al terminar las clases, los jóvenes aprenden a gestionar sus emociones y a trabajar sobre su autoestima. Lo dirige Claudia Sofía Hernández.
A continuación encuentras todos los detalles: