Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¿En qué consiste?

El proyecto eTwinning es un programa cofinanciado por Erasmus+ y consiste en una colaboración estrecha entre varios centros escolares de diferentes países europeos. Esta colaboración se lleva a cabo, previa elección de un tema por los creadores del proyecto, a través de una plataforma virtual y del uso de distintas herramientas web. Los participantes construyen un espacio virtual común mediante el trabajo colaborativo entre escuelas, la negociación y el conocimiento entre ellos y de su cultura. Los proyectos eTwinning fomentan, entre otras muchas cosas, una mejora en la competencia digital y la competencia comunicativa en lenguas extranjeras tanto del alumnado como del profesorado.

Un año más, los alumnos de 4º ESO del IES Santa Teresa de Jesús comienzan un proyecto eTwinning titulado “Iluminando ConCiencias”. Llevamos ya tres cursos consecutivos realizando proyectos internacionales que ponen en valor el papel y la importancia de la mujer en el mundo de la Ciencia:

  • En el curso 2019-2020 desarrollamos el proyecto “Ayer, hoy y Siempre científicas”, coordinado por el profesor del departamento de Física y Química D. Abel Carenas Villamazán.
  • El curso siguiente, 2020-2021 el proyecto “Brillando en la Oscuridad” coordinado por el profesor de Biología y Geología. D. Javier Rodríguez Martín.

Obteniendo ambos un importante reconocimiento por el trabajo realizado con el Sello de Calidad Nacional eTwinning, Erasmus+ a los alumnos y profesores participantes. 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Genias de luz

Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia

  • Dña. Jara Pérez Jiménez, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y nutrición (ICTAN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para alumnos de 4º ESO, titulada "El azúcar en los alimentos: evidencias, mitos y verdades a medias".
  • Dra. Mª Belén Peral Fuentes, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Alberto Sols perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para alumnos de la ESO, titulada "Alimentación consciente para una vida saludable y feliz".
  • Dra. Miriam Pérez, investigadora del ICTAN-CSIC, titulada “Gulas o angulas, ¿quieres conocer la receta para hacer gulas?" en la que habló de la pasta de pescado Surimi, su fabricación e implicaciones alimentarias y de salud.
  • Dra. Cristina Herrero Jauregui, investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM sobre “Gestión sostenible de recursos en distintos contextos socioecológicos”.
  • Dra. Inmaculada Aranaz Coral, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid sobre “Economía circular: la economía del futuro”.
  • Dra. Paula Bosch Sarobe, investigadora del ICTAN-CSIC, sobre “Basura marina y microplásticos”.
  • Dra. Belén Patiño Álvarez, investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, sobre “La microbiología y la seguridad alimentaria”.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Nuestro e-Twinning en la revista digital de Educamadrid

Premios eTwinning 2022

¡Felicidades al profesor de Biología Javier Rodríguez y a los alumnos participantes en el proyecto!

Proyecto eTwinning 21-22

Este nuevo curso, con gran ilusión y con iguales perspectivas comenzamos nuestro nuevo proyecto eTwinning “Iluminando ConCiencias” con el alumnado de 4ºESO. Un proyecto, al igual que los anteriores, basado en la Mujer y en la Ciencia que tiene como eje principal el acercamiento de la Ciencia a nuestros alumnos con el fin de fomentarla y de concienciarles en la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Algunos de los objetivos que perseguimos para este curso 2021 2022 son:

  • Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos de nuestra cultura y sociedad.
  • Fomentar las vocaciones científicas entre nuestras alumnas y alumnos.
  • Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
  • Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
  • Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
  • Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.


Proyecto e-Twinning "Iluminando ConCiencias". IES Santa Teresa de Jesús (Mediateca de EducaMadrid)

En este podcast, un grupo de alumnos/as de 4ºESO explican en qué consiste el proyecto y leen el manifiesto "Inspira" en la radio escolar del instituto.  

Los centros participantes en el proyecto  “Iluminando ConCiencias” de este curso son:

IES Palomeras Vallecas, IES Cervantes, IES Santa teresa de Jesús de Madrid(España) y el IISS Leonardo Da Vinci de Arzignano (Italia).

El coordinador de este proyecto es D. Javier Rodríguez Martín, miembro del Departamento de Biología y Geología. 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Reconocimiento a nuestros proyectos